La expresidenta repartió las 34 secretarías y la tesorería del Consejo Nacional del partido: cristinismo puro y kicillofismo cero. Sorpresas y malestares.
Intendente del partido de Hurlingham.
Ex Ministro de Desarrollo Social de la Nación.
Nació el 29 de abril de 1967 en Haedo. Es el actual Intendente Municipal de Hurlingham por el Frente para la Victoria para el período 2015-2019.
Durante la adolescencia comenzó a militar en el Partido Justicialista. En 2004 fue designado como Gerente de Relaciones Gremiales y en 2007 gerente coordinador de Gestión, en la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
Entre 2008 y 2009 fue Secretario General de ANSES.
En diciembre de 2009 fue nombrado subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Economía, puesto en el que se mantuvo hasta diciembre de 2011. Desde allí fue responsable de la coordinación de tareas de fortalecimiento institucional con el Congreso de la Nación y las distintas cámaras empresariales del país.
Entre 2012 y 2015, se desempeñó como Secretario Administrativo del Senado de la Nación. Su designación fue aprobada por la Cámara Alta y celebrada por senadores oficialistas y opositores, que destacaron su “compromiso” por la política y su prestigiosa trayectoria a pesar de mi corta edad.
En 2013 también fue electo Concejal por el partido de Hurlingham.
El 25 de octubre de 2015 fue votado como Jefe Comunal.
La expresidenta repartió las 34 secretarías y la tesorería del Consejo Nacional del partido: cristinismo puro y kicillofismo cero. Sorpresas y malestares.
Cuatro fórmulas para evitar el caos total en la madre de todas las batallas. CFK, Massa y Kicillof estudian las opciones. Intendentes piden pista.
El radical se prepara para encabezar una lista propia en PBA, lejos de Miguel Pichetto. Julio Zamora se reúne con Juan Schiaretti, pero espera a Axel Kicillof.
Antes de refritar el proyecto del PRO, la Casa Rosada calculó que no tenía los votos para convertirlo en ley. Gesto al electorado amarillo y fragmentar al PJ.
Son varios los intendentes macristas que seguirán los pasos de Diego Valenzuela, de Tres de Febrero. Los diálogos con Montenegro y Diego Santilli. El futuro de la hermana presidencial.
El Presidente volverá a Argentina el sábado, luego de su paso por Estados Unidos y Suiza. Retoma proyectos legislativos y el diseño de la campaña.
Las diferencias entre el cristinismo y el kicillofismo son cada vez más profundas. Tensión en aumento por un posible desdoblamiento
Los límites son Milei y el kirchnerismo. Todo lo demás, ¡adentro! Mayo, el mes clave para definir protagonistas. Quiénes están y quiénes pueden llegar.
La dirigencia en ojotas calienta motores. El parador rebautizado en honor a Milei, Massa y Momo. Ritondo, Recalde, Wado, Pullaro y más abonados al reunionismo.
Jefes territoriales no kirchneristas de Buenos Aires toman distancia del operativo seducción de la Casa Rosada. No creen que Kicillof enfrente a La Cámpora.
Jefes territoriales no kirchneristas de Buenos Aires toman distancia del operativo seducción de la Casa Rosada. No creen que Kicillof enfrente a La Cámpora.
Busca cerrar acuerdos en una decena de distritos bonaerenses para debilitar al kirchnerismo. La banda de la sopa, macristas y radicales sin jefe, en la mira.
A la espera de lo que suceda con las PASO, un grupo de dirigentes tiende puentes con la UCR para armar una propuesta electoral que impactaría en la disputa entre el Gobernador y los libertarios
Escasez de políticos en Uruguay, fiestas empresariales y el nuevo parador de la rosca en Pinamar. ¿Un empresario top desembarca en la Patagonia? El consejero de moda, el triunfo del jefe de la AFA y sus implicancias políticas. La reunión por las SAD sin publicidad.
El jefe de Gobierno tiene decidida la maniobra y lo anunciaría el viernes. La hermana del Presidente cree que podría complicar sus planes para el 2027, pero no negociará para frenarla
Se multiplican las reuniones para encontrar un punto de acuerdo en la estrategia del próximo año. Matices y diferencias sobre cómo avanzar en el medio de la polarización entre Milei y CFK
El ex gobernador prepara la presentación de Hacemos para competir el año que viene en legislativas. Deseoso de volumen, mañana visita a Zamora. Vínculo con Grey y el factor clave del armador Juanchi Zabaleta.
En medio del conflicto con el gobierno nacional, La Tecla analiza a qué organizaciones políticas responden las autoridades de las casas de altos estudios ubicadas en territorio provincial.
Planteó cómo tiene que ser el nuevo armado del peronismo. Quiénes y por qué tienen que tener la lapicera. CFK presidenta y conductora.
Pablo Moyano amenaza con irse de la CGT y apoyar a Cristina Kirchner para la presidencia del PJ; Facundo Moyano lo fue a ver a Axel Kicillof y respaldará al riojano Ricardo Quintela.
Luego de idas y vueltas, Macri comprometió el apoyo del PRO al veto a la ley de financiamiento universitario. El ex presidente se debate entre ofrecer gobernabilidad y las críticas a una gestión que mira de afuera. Por su parte, Cristina Kirchner confirmó en una carta su postulación al PJ Nacional y le apuntó a Milei porque "avanza a hachazos sobre jubilados, universifades y hasta hospitales".
En el Gobierno resurgió el optimismo tras la decisión de Pro y el Presidente revalidó la confianza en su asesor; el “favor” de Biró con Aerolíneas y los visitantes del conurbano
La marcha universitaria y la línea de largada para las elecciones 2025. La vuelta de CFK y el fin de la paciencia de Mauricio Macri. Diálogos peronistas.
El exjefe de gobierno porteño asistió a un acto organizado por Julio Zamora, intendente de Tigre; acelera las conversaciones con el exgobernador de Córdoba para gestar un frente opositor junto a radicales y peronistas no kirchneristas
La postura de los jefes del PJ del conurbano es decisiva para la conducción del partido y el armado de las listas para 2025; la pelea creciente entre el gobernador y el diputado los incomoda
El líder de La Cámpora y titular partidario a nivel provincial prometió adelantar las elecciones y realizarlas el 17 de noviembre, pero se extinguen los plazos de convocatoria a los comicios internos y en el justicialismo nadie tiene precisiones
El intendente de Esteban Echeverría visitó Pergamino en medio de la preocupación por el cierre de la entidad bancaria en el municipio. Preocupación por la pérdida de empleo.
Se mueve el peronismo. En la provincia de Buenos Aires el actual gobernador atraviesa su último periodo de gestión. Ricardo Quintela suma apoyos en el PJ nacional.
El gobernador de Córdoba le asegura a los que lo visitan que su objetivo central es afianzar la gestión en la provincia, pero que debe surgir una oposición más moderada que el kirchnerismo. Fotos y reuniones
El espacio opositor atraviesa un proceso de crisis como consecuencia de internas de poder y falta de liderazgos abarcativos. Cada vez más dirigentes se mueven para reactivar el debate por la renovación