Javier Milei dará un mensaje de apoyo a la ministra de Seguridad en Expoagro. El cerco mediático y digital del aparato paraestatal de comunicación y los dichos de Victoria Villarruel contra el accionar de las fuerzas de seguridad.
Juan Carr (Buenos Aires, Argentina; 28 de noviembre de 1961) es un activista social argentino creador de la organización no gubernamental Red Solidaria en 1995. Fue postulado para el Premio Nobel de la Paz en varias oportunidades (algunos dicen 4, otros 5) pero no fueron aprobadas. En 2012 finalmente llegó la aprobación de la postulación al Nobel realizada por Unesco Argentina por medio de un "acuse de recibo".
Se desempeñó como profesor de Biología del último año del secundario del Colegio Los Molinos.
Fue elegido como la persona número 6 en el programa documental "26 personas para salvar al mundo" transmitido por el canal Infinito, bajo el nombre de "La red".
En 2014 fue homenajeado en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina por su trayectoria y mérito.
Javier Milei dará un mensaje de apoyo a la ministra de Seguridad en Expoagro. El cerco mediático y digital del aparato paraestatal de comunicación y los dichos de Victoria Villarruel contra el accionar de las fuerzas de seguridad.
Entre carteles, gritos y grandes ausencias, el Congreso volvió a ser el escenario elegido para el cotillón del Gobierno. La presencia de Santiago Caputo y el Gordo Dan como dos invitados especiales, a pocos metros de Yuyito González, ubicada entre la pompa del lugar reservado para los familiares del presidente. El juez federal Ariel Lijo brilló por su faltazo, pero Manuel García Mansilla, el cortesano más frágil del máximo tribunal, recibió besos de casi todo el gabinete. Color.
Tras su expulsión del partido, el legislador porteño analiza responder con una carta o un video y planifica sus próximos pasos; no le cierra la puerta a un entendimiento Pro, pero priorizaría la idea de competir en soledad en la ciudad
Milei analiza la posibilidad de nombrar a los jueces de la Corte por decreto si no hay acuerdo antes de fin de año; la idea de una reforma constitucional y la lógica detrás de la disputa contra los medios.
Hernán Bertellys se alineó con el armado electoral de Cristian Ritondo y buscará la reelección. El mapa del PRO en la séptima sección electoral.
En Olavarría, Ritondo bendijo a Dalton Jáuregui para disputarle el distrito a Ezequiel Galli, armador seccional de Santilli. La interna PRO al rojo vivo.
La líder de la Coalición Cívica y referente de Juntos por el Cambio apuntó sin filtro contra los principales nombres. Cuál será el impacto en la política, qué dicen sus socios, presente y futuro de la alianza en tierras provinciales.
El PRO tiene variedad de candidatos a la Gobernación y eso abrió internas en la Legislatura. El plan de mermar las diferencias y no caer en la grieta propia
Diseña la plataforma de gobierno del diputado PRO. Junto a algunos intendentes, sus integrantes suenan para conformar un eventual gabinete. Los incondicionales.
El presidente del Bloque de Diputados Nacionales del Frente PRO y exministro de Seguridad bonaerense visitó las localidades de Roque Pérez y Lobos, donde se reunió con referentes de esos distritos, visitó fábricas y dialogó con vecinos.
1) FLORENCIO ALDREY IGLESIAS (el señor de Lugo y el besamanos) Otro 25 de mayo ensombrecido en su augusta memoria por el lamentable besa trastes de dirigentes, políticos, eclesiales y personajes de distintos ámbitos al vacunado VIP. Ni decoro ni el respeto de pedir un minuto de silencio por los que ya no están.
La cumbre de intedentes prevista para este martes se postergó para el próximo lunes. Algunos nombres y cero consensos. El factor Macri.
Tras jornadas previas de mucha rosca política, en donde las disputas internas hicieron peligrar el movimiento en los recintos, las Cámaras recuperaron su saludable funcionamiento y ahora las comisiones ya tienen quien las presida.
Si bien respeta las intenciones de Santilli y acordaron un “pacto de no agresión” el ex ministro de Seguridad ya dejó entrever en Alberti, Bragado y Suipacha que quiere encabezar la Provincia.
Territoriales alineados a Santilli se quejan de que pisan sus comarcas sin previo aviso. El ejemplo Olavarría y el acto lanzamiento en el que estuvo Vidal.
Desde que asumió al frente de la Provincia, el gobernador Axel Kicillof agrandó el Poder Ejecutivo. La oposición cuestiona incrementar el gasto público en medio de la crisis económica. Qué áreas crecieron y cuánto aumentó la planta estatal
Creen que el 28 de diciembre un sector de Pro y de la UCR votará junto al oficialismo para modificar la norma que impide más de dos mandatos consecutivos a los intendentes
Este jueves, en la fecha fijada por la Junta Electoral para cumplir lo dispuesto en los artículos 18 al 23 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, los concejales que continúan en sus bancas hasta 2023 y los concejales electos celebraron la sesión para conformar la Comisión de Poderes
La lista Celeste, encabezada por Alejandra Darín, Luis Rivera López y Horacio Roca, obtuvo un contundente triunfo a nivel nacional en las elecciones celebradas en la Asociación Argentina de Actores, con el 68% de los votos ante un 27% de la Lista Naranja, encabezada por Iván Moschner.
El director Aldo Tonón, hombre de confianza de Juan Carlos Maqueda y Ginés González García, es el principal apuntado por beneficiar a una empresa de Córdoba
La Obra Social firmó un acuerdo con el centro médico, por lo que desde el 25 de octubre accederán con cobertura al 100% de las prestaciones que se brindan en el centro asistencial.
El enroque entre María Eugenia Vidal y Diego Santilli, entre la Provincia y la Ciudad, tiene muchos antecedentes, incluso en la Legislatura bonaerense.
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el presidente designó a los 30 miembros del cuerpo que encabeza Gustavo Béliz. Son 11 mujeres y 19 hombres. Además, participará la asesora presidencial Cecilia Nicolini y habrá un “Grupo Asesor Internacional” de expresidentes, funcionarios y académicos
El Indec publicó los números de enero, que dejaron a la actividad apenas 1,3% por debajo de los niveles de febrero. Se acumularon nueve meses consecutivos de recuperación, con una buena aceleración productiva en el primer mes del 2021. El 7% de crecimiento en el año gana solidez. Sin embargo, las cuentas externas y la segunda ola le ponen algo de incertidumbre
Nota del 28 de marzo.
Norma Mores, secretaria de Actas y Afiliaciones de la seccional Rosario de UTHGRA, fue amenazada y golpeada por el secretario gremial. Un juez ordenó el cese del hostigamiento y dictó la prohibición de acercamiento a éste y otros tres dirigentes que venían agrediéndola desde hace dos años, cuando ella se integró a un Instituto interno por la igualdad de oportunidades. La respuesta del gremio fue darle una licencia compulsiva a la denunciante. Cartas a la CGT y la OIT para que apliquen las legislaciones vigentes.
Los intendentes amarillos piden respeto. Quieren ser protagonistas principales del armado de listas y no volver a dejar “casi todo” en manos de Vidal. Miran de reojo el juego de Larreta y Bullrich. Las dos posturas dentro del grupo.
El Presidente habló ante sectores sindicales, empresarios, académicos y funcionarios en el primer encuentro del Consejo Económico y Social que se desarrolló en Parque Norte. Calificó la jornada como "un gran primer paso".
El trípode desde el que Alberto Fernández preparaba desde hace cuatro meses su relanzamiento y su campaña electoral 2021 acaba de resquebrajarse. La tríada compuesta por vacuna, unidad interna y recuperación económica quedó marcada por el escándalo del "vacunatorio vip". Y puso bajo un manto de duda y sospecha social al Gobierno (y a la dirigencia en general).
El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Juan Carrara, visitó las cinco localidades del interior saladillense para interiorizarse en sus necesidades y particularidades.