Lousteau y el peronismo presentaron dos dictámenes en la Comisión de Acuerdos para rechazar el nombramiento del abogado, pero requieren juntar una rúbrica más; pretenden convocar a una sesión especial para definir la suerte de ambos
Lousteau y el peronismo presentaron dos dictámenes en la Comisión de Acuerdos para rechazar el nombramiento del abogado, pero requieren juntar una rúbrica más; pretenden convocar a una sesión especial para definir la suerte de ambos
El decreto del Presidente que designó a los jueces del máximo tribunal había caído como una "bomba" en la Cámara Alta. LLA busca ganar tiempo para negociar.
El operativo de emergencia para sostener al presidente después de la criptoestafa. Wall Street finge demencia y sigue en modo timba. El ajuste en los ingresos y el choque de LLA con Macri y AEA. El radicalismo se inmola por la extrema derecha y el peronismo, en el límite de la confrontación interna.
Las autoridades nacionales mantienen intensos contactos con la oposición antes de convocar formalmente a la votación de este jueves
El Gobierno espera una respuesta del PJ tras oficializar el pliego del magistrado. Las negociaciones continuarán hasta la semana que viene, cuando el oficialismo pretende sesionar para tratar el pliego y la suspensión de las PASO. El rol de Camau Espínola.
El ministro Francos se reúne este martes con los jefes del PRO y la UCR en la Cámara baja. El oficialismo cuenta con pocos apoyos para dos iniciativas clave. También comienzan las conversaciones en el Senado por el pliego de los jueces a la Corte Suprema.
En 2025 ocho distritos eligen senadores. La ciudad de Buenos Aires, madre de todas las batallas por la diputa PRO-LLA. El oficialismo solo puede crecer y el peronismo arriesga su poder de fuego.
El conflictivo vínculo entre el Presidente y su vice. Las gestiones reservadas sin éxito. El rol de Karina Milei, central también para el futuro de un acuerdo con el jefe del PRO.
Diputados y Senado renovarán su elenco. El mileismo se aferra a las matemáticas y Unión por la Patria pondrá en juego su rol de principal opositor. El resto, contra cualquier polarización.
Ocho distritos elegirán senadores y el oficialismo sumará nuevas bancas. El "triángulo de hierro" quiere que todos reporten a la Rosada sin fisuras
La vicepresidenta decidió prorrogar el congelamiento de las dietas de los miembros de la Cámara alta hasta el 31 de marzo para evitar que la polémica con la Casa Rosada por lo que cobran estos legisladores siguiera escalando. Pero los senadores están molestos por su avanzada discursiva contra sus ingresos y amenazan con quitarle respaldo.
La multiplicación de roles de Karina Milei y Santiago Caputo a un año de gestión, y los mensajes de la remoción de Edgardo Kueider. ¿Solo el Presidente propicia una eventual alianza con su antecesor? La tregua del consultor con Sandra Pettovello. Por qué la Secretaria General no quiere ser candidata
La propuesta del peronismo fue respaldada por sectores de la PRO y la UCR. La vice resistió hasta el final, pero quedó en minoría y LLA votó a favor. Asumirá una camporista.
Mientras se realizaba un cuarto intermedio, apareció un comunicado a favor de una suspensión. A los pocos minutos, el oficialismo se dio vuelta con la remoción y dejó al macrismo partido en el recinto
La jugada habría sido coordinada con los radicales, el bloque de Camau Espínola y la Casa Rosada.
Ocho distritos irán a las urnas para renovar un tercio de la Cámara alta. El justicialismo y sus aliados pondrán en juego 15 de las 24 bancas en disputa. Cambios y alianzas en puerta en los PJ.
La Vicepresidenta inició el mandato con 39 legisladores entre oficialistas y oscilantes dialoguistas. Ley Bases, paquete fiscal y Boleta Única, claves de 2024. El problema de los DNU y las tensiones con una Casa Rosada a la que siempre ayudó con algo trascendental: ganar tiempo
Enemistado con sus viejos padrinos del peronismo, el legislador entrerriano se había acercado al Gobierno y meditaba una candidatura para dividir los votos. El rol de “Pajarito” González
Fue gracias a las negociaciones con el kirchnerismo. Los planes para avanzar con el nombramiento del académico y el temario deseado para las sesiones extraordinarias.
El peronismo impulsa la anulación del decreto en el Senado, mientras Menem se prepara para la derrota en Diputados.
En el partido de Macri esperan que la mesa chica de Milei los involucre en la negociación por la lista de candidatos que enviará al Senado; la Casa Rosada prioriza a otros interlocutores
En el partido de Macri esperan que la mesa chica de Milei los involucre en la negociación por la lista de candidatos que enviará al Senado; la Casa Rosada prioriza a otros interlocutores
Así figura en el plan que la Auditoría General de la Nación presentó ante la Comisión Mixta Revisora de Cuentas; también se contempla el control de otras 11 casas de altos estudios
El gobernador de Chubut quiere trasladarla a Viedma. El entrerriano Kueider propone Paraná. Conversaciones con la UCR. Sorpresa del PRO y LLA. Antecedente K.
El oficialismo negociaba hasta último momento para intentar alcanzar el apoyo de los espacios dialoguistas que le permita sostener la decisión presidencial. Las especulaciones sobre las ausencias y los respaldos sobre la hora. La amenaza de judicialización.
Sostienen que ya cuentan con siete de los nueve avales que se necesitan en la Comisión de Acuerdos; el pliego de García-Mansilla tiene sólo cuatro firmas; hace falta un acuerdo con el kirchnerismo para reunir los dos tercios del Senado.
El ex presidente apura por la falta de gestión. La privatización de Aerolíneas Argentinas está en la lista de demandas, pero no es la única. Hasta ahora, no hubo respuesta. Cruce y confusión por la decisión del gobierno de no acompañar una reforma sindical en Diputados.
Presentarán en estas horas la nota en la Cámara alta y estarán liderados por el correntino Carlos Espínola. El rol de Ignacio Torres, un gobernador que pasó de hipercrítico a socio político del gobierno. Las negociaciones y la cena con Santiago Caputo. El plan para mudar la capital.
El kirchnerismo reclama ampliar la Corte y tratar los 140 pliegos de jueces que aprobó la Magistratura.
La Casa Rosada cuenta al PRO y a los radicales libres como propios y celebra la cristalización de dos polos. El costo político que no teme pagar el Presidente.