Jueces de los fueros comercial, penal, laboral y civil se preparan para enfrentar el fallo Levinas que los obliga a que sus resoluciones sean revisadas por el Tribunal Superior de la Ciudad
Jueces de los fueros comercial, penal, laboral y civil se preparan para enfrentar el fallo Levinas que los obliga a que sus resoluciones sean revisadas por el Tribunal Superior de la Ciudad
Entre las reuniones discretas y los gestos calculados, la Casa Rosada busca tejer acuerdos implícitos con el PJ en su afán por alcanzar un doble objetivo: colocar a Ariel Lijo en la Corte Suprema y terminar de liquidar políticamente a Mauricio Macri. La carta de Ficha Limpia.
El diputado nacional aseguró que Mauricio Macri debería haber avanzado en una "construcción política parlamentaria más amplia" junto a sectores democráticos del peronismo, pero primó la idea de la "identidad".
Motosierra, trolls y operaciones: trazos indelebles del macrismo al mileísmo. El jefe del PRO rehabilita a Ritondo, contiene fugas y envía señales. Lijo como talismán de la impostura republicana y Talerico, en la mira de un arroba. La fortaleza de Milei, ¿humo?.
El máximo tribunal del país entró en una etapa crítica, con sólo tres jueces. La Corte requiere de tres votos en sintonía para tomar decisiones. Divididos ante el caso Correo Argentino SA, decidieron en el expediente antes de que el juez Maqueda deje la Corte los últimos días de diciembre. Estos son los puntos centrales del caso y del fallo que benefició a los Macri.
El juez se jubiló del máximo tribunal de la nación la semana pasada y en una entrevista con un medio especializado de la Facultad de Derecho de la UBA repasó su trayectoria y volvió a reclamar respeto por la división de poderes
Tras la salida de Juan Carlos Maqueda, quien se jubiló a los 75 años, el Máximo Tribunal quedó con apenas tres miembros, divididos en dos bandos en disputa por el funcionamiento interno.
La expresidenta calificó como "inédito, escandaloso e inconstitucional" el fallo por el que el Máximo Tribunal pasa la causa de Correo Argentino al TSJ porteño para que "no pague su multimillonaria deuda con el Estado". "Mejor regalo de Navidad, no se consigue, Papá Noel no vino en trineo… está en el 4to piso de la calle Talcahuano", dijo.
El máximo tribunal habilitó que los fallos de la Justicia Nacional en contra de Macri por su multimillonaria con el Estado los revise la Justicia porteña, alineada al ex presidente. Los entretelones de un fallo que garantiza impunidad y tiene de contexto los nombramientos de nuevos cortesanos.
El magistrado se jubiló por llegar a los 75 años; hoy se despidió en medio un clima de reconocimiento de empleados e integrantes de la Justicia; también sonó la música de su comprovinciano la “Mona” Jiménez
Lo reconoció como instancia de apelación de las causas de la justicia nacional ordinaria; implica un cambio de fondo en la cuestión de competencias
El juez del Máximo Tribunal apuntó otra vez contra sus colegas al plantear una disidencia a la designación de una nueva Secretaria de Jurisprudencia y cuestionó la "falta de ejemplaridad" del magistrado saliente.
La Presidencia experimentó una expansión significativa, con la creación de nuevas secretarías y un aumento en el número de cargos
El gobernador está de acuerdo con que se discuta el tema y a favor que los jefes comunales sean reelectos sin restricciones. En La Plata admiten que hay que corregir el tema, pero adelantaron que no enviarán un proyecto con firma del mandatario.
Por: Joaquín Morales Solá. La decisión de los jueces supremos que reglamentó la designación de conjueces de la Corte no estaba dirigida contra el Gobierno, sino contra la versión que indicaba que el funcionamiento del máximo tribunal era inviable con solo tres miembros.
Fracturó su relación con la vice y el Senado quedó a la deriva. Las autoridades, las dietas y la Corte, en juego. Francos pone fecha para eliminar las PASO.
El gobernador formoseño, que no podrá optar en 2027 a una nueva reelección, advirtió que "ningún porteño nos va a decir quién" gobierna Formosa. Recordó que "las provincias son preexistentes a la Nación".
Después de que el Máximo Tribunal declarara la inconstitucionalidad de su reelección indefinida, quien gobierna en Formosa desde 1995 apuntó a la oposición y criticó el fallo que lo marginó de los comicios de 2027.
En el acto de reconocimiento a su trayectoria, el juez saliente llamó a defender al Estado de Derecho y la convivencia democrática. Ricardo Lorenzetti y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, estuvieron ausentes.
El máximo tribunal reglamentó el jueves que puede funcionar con tres jueces; el jefe de Gabinete dijo hoy que le “cuesta creer que podamos tener una Corte con tres miembros” y señaló que “el Presidente tiene en la cabeza” la idea de nombrar por decreto a Lijo y García Mansilla
Firmó un reglamento que busca evitar la designación de dos jueces por decreto, como pretende Javier Milei, Lorenzetti redactó una disidencia feroz donde dice que quieren condicionar a los candidatos Lijo y García-Mansilla
Javier Milei amenazó con nombrar a Lijo y García-Mansilla por decreto, pero abriría conflictos institucionales y hasta económicos. Qué puede pasar.
El tribunal tiene listo para resolver un caso que puede habilitar a que los Macri no paguen nunca más la multimillonaria deuda que tienen con el Estado desde el 2001.
El fundador del PRO no logra definir un estilo de conducción. Después de pintar al partido de color violeta, intenta reunir a los malheridos de su gestión y convencerlos de volver al color amarillo. Las encuestas lo muestran al borde de disolución pero puede complicar a LLA si se decide eliminar las PASO.
El Presidente escaló batallas internas y con aliados esta semana. Espacio para tensionar con Victoria Villarruel y con Mauricio Macri, con inflación a la baja y la cita en los Estados Unidos bajo el brazo. Viajará una vez más por más deuda. Se sabrá luego si el dólar quieto llegó para quedarse. Y ¿en paralelo?, si hay cambios en los jueces de la Corte.
Horacio Rosatti habló en la cena anual de la Asociación de Magistrados; homenaje a Maqueda que destacó su preocupación por el retroceso de los poderes judiciales; el juez Basso alertó sobre la institucionalidad
El ministro de la Corte Suprema, que a fines de diciembre cumple 75 años, fue homenajeado en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y envió un mensaje de preocupación frente al rumbo de las democracias
Por: Nelson Castro. El Presidente debería recordar que un juez que adhiere al oficialismo siempre lo hará, no importa el color político.
Con la firma de todos sus integrantes, el máximo tribunal rechazó el pedido de las defensas para sostener el sobreseimiento de la ex presidenta y otros involucrados
El máximo tribunal le dio curso a una presentación de los Macri cajoneada desde abril en la que le ofrecen a Milei pagar 118 veces menos de la deuda que tienen con el Estado, todo en medio de la puja por evitar que Lijo llegue a la Corte.