De larga trayectoria política y con credenciales para competir, la mayoría de ellos aspira a ser protagonista de la disputa legislativa.
José Luis Gioja
Biografía:
José Luis Gioja (n. Jachal, San Juan, 4 de diciembre de 1949) ingeniero y político de Argentina elegido dos veces gobernador de la Provincia de San Juan. Ha sido diputado nacional y senador, llegando a ocupar la Vicepresidencia primera de la Cámara de Senadores. Pertenece al Partido Justicialista (peronista).
Actualmente es VicePresidente de la Cámara de Diputados
#Frases
Últimas Noticias de José Luis Gioja (Total : 9309 Notas )
Qué se elige y qué se juega en San Juan: Marcelo Orrego va por más contra la unidad forzada de Gioja y Uñac
La diáspora en el peronismo abre la posibilidad de que el gobernador ensanche su representación en el Congreso. La expectativa de La Libertad Avanza.
Peronismo: "Cristina es la conductora del espacio, ahora hay que llamar a todos"
Servini rechazó la postergación pedida por Quintela. El gobernador dijo que no apelará. En el Patria preparan un acto que contenga a todos en el marco de la nueva etapa del PJ.
Ricardo Quintela contraataca: sostiene ante Servini la judicialización de la pelea por el PJ
El riojano presentará un escrito para mantener el reclamo contra la Junta Electoral del partido. Quiere competir contra CFK.
La elección del PJ, envuelta en el “barro” judicial y con la amenaza latente de una intervención al partido
La jueza Servini tendrá la última palabra sobre la decisión de la Junta electoral, que rechazó la lista de Quintela. Si no hay certezas antes del 17 de noviembre se postergará la elección. Bronca en el kirchnerismo y sospechas por un acercamiento del riojano al Gobierno. Kicillof aprovechó para despegarse de la maniobra judicial.
La elección del PJ, envuelta en el “barro” judicial y con la amenaza latente de una intervención al partido
La jueza Servini tendrá la última palabra sobre la decisión de la Junta electoral, que rechazó la lista de Quintela. Si no hay certezas antes del 17 de noviembre se postergará la elección. Bronca en el kirchnerismo y sospechas por un acercamiento del riojano al Gobierno. Kicillof aprovechó para despegarse de la maniobra judicial.
Boleto de ida y en el furgón de cola: la encerrona que Milei ofrece a Macri
Letanía de la “última oportunidad” que los aliados conceden al ultra. Demasiada ambición para pocas sillas. “A Cristina se la aclama, no se la prefiere”. La mesa ínfima de los Kirchner resta margen hasta para celebrar goles propios.
Nuevos vientos: CFK, obligada a negociar con el peronismo
La expresidenta y Ricardo Quintela hablarán el lunes por el PJ. Axel Kicillof, en el centro de la discusión. La coincidencia de la CGT. Las encuestas.
CFK intenta bajar a Ricardo Quintela, pero el riojano no le atiende el teléfono y sigue armando
Lo llamó y él no contestó. El riojano le tiene “respeto”, pero no se achica. “Avísenle que el tren pasa solo una vez”, dicen en el Instituto Patria.
Es con todos, jefa: hacen fila para pedirle a CFK que la unidad del PJ incluya a Axel Kicillof
Arde la conversación entre los campamentos. El peronismo le exige a la expresidenta que el gobernador entre a la discusión. El objetivo final, las listas de 2025.
El silencio de los gobernadores en el duelo por el PJ y la postura de Kicillof que revela un malestar creciente
Ninguno de los cinco mandatarios que pertenecen al partido explicitó una postura a favor o en contra de Cristina Kirchner y Ricardo Quintela. Nuevos apoyos y el anticipo del riojano: “Estamos decididos a dar batalla”.
Crecen los mensajes de apoyo a la candidatura de Cristina Kirchner al Partido Justicialista
Sergio Uñac y Lucía Corpacci, que sonaban para encabezar el partido, brindaron su respaldo a la expresidenta. Se sumaron el PJ bonaerense y el de Santa Fe. Quintela, por ahora, no se baja.
Ricardo Quintela reafirmó su candidatura a la presidencia del PJ y está dispuesto a competir con Cristina Kirchner
El gobernador de La Rioja se mostró sorprendido por el operativo clamor del kirchnerismo para postular a la ex presidenta y ex vicepresidenta de Alberto Fernández. Aseguró que está dispuesto a ir a una interna
La disputa por la presidencia del PJ: danza de nombres, reclamos de unidad y el factor Cristina Kirchner
El mes que viene se vence el plazo para presentar las candidaturas. El riojano Quintela afianza su postulación. Los nombres K sin consenso. La ex vicepresidenta en el centro de la escena
El liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner: José Mayans ladra, ¿Axel Kicillof puede morder?
El gobernador cocina su plan 2027 y quiere todo el power. Cristina y sus dos hijos: la guerra fría es un asunto de familia. Una foto ansiolítica de Larreta.
Ricardo Quintela, un cacique de la vieja escuela para la conducción del PJ
El gobernador de La Rioja suena como posible candidato a presidente del partido. Peronismo clásico y la obsesión por ganarle a Javier Milei.
La conducción del PJ va sumando candidatos: Quintela se anota y muestra credenciales
El gobernador de La Rioja expresó su voluntad de presidir el partido. El intendente de Lomas de Zamora había postulado a Cristina Kirchner. La fecha de la definición se acerca.
A 50 años de la muerte de Perón: mariscal Axel Kicillof
Sólo faltó Sergio Massa en el acto que organizó y cerró el gobernador para recordar al expresidente. La Cámpora, 100% presente. Paso al frente, arenga y melodía bien PJ.
Cristina juega la carta del enigma en la interna de un PJ en ebullición
El peronismo debate cómo reorganizarse para enfrentar a Milei. La preocupación por la interna bonaerense y las dudas sobre la utilidad del partido, ¿plataforma para 2025 o cáscara vacía?
¿Confluencia o divorcio de Javier Milei?: la estrategia de los gobernadores del PRO rumbo a 2025
Macri intenta cuidar la relación con el Presidente. Frigerio quiere armar con los liberales un espacio antikirchnerista. Los casos de Torres, Orrego y Poggi.
Con un triunvirato de mujeres, la JP de San Juan logró la unidad
La nueva conducción está formada por Yaqueline Yubel, Sofía García Hermman y María Ayelén Cabello.
El PJ nacional iniciará su reconstrucción sin rastros de cordobesismo
El peronismo provincial ya avisó que no será parte de la discusión interna del partido nacional que en noviembre renovará sus autoridades. “Mientras esté La Cámpora, no tenemos nada que ver”, resumen desde el justicialismo de Llaryora y Schiaretti.
Revisión en Senado: Vigo marca más diferencias (con Bases y con Juez)
La senadora estuvo en San Juan en un conato de armado territorial para la eventual candidatura nacional de Schiaretti. Se reunió con dirigentes que vienen de uñaquismo. Dijo que el Senado es cámara revisora y que se tomará el tiempo que necesite para el dictamen. El jefe del Frente Cívico quería lo contrario. Al tema previsional, la cordobesa sumó objeciones por blanqueo de capitales. Pero garantiza gobernabilidad a Javier Milei.
El PJ se reúne para definir su mesa y convocar a internas en noviembre
El próximo martes se reunirá la mesa del PJ Nacional con el objetivo de definir una comisión de acción política que maneje el partido hasta noviembre, cuando se elegirían a las nuevas autoridades. En caso de no haber consenso, la interna se realizaría el 17 de noviembre, día de la militancia.
Interna opositora: una Cristina mediadora entre Kicillof y La Cámpora, la mirada que se impone en el PJ
Ante la reaparición de la expresidenta, la especulación más frecuente en las filas del peronismo es la de otorgarle un papel componedor en la tensión entre el gobernador y la agrupación de su hijo
El peronismo en su laberinto
La guerra entre La Cámpora y Axel Kicillof derrama en todo el partido. Disputa por el control del PJ y crisis de identidad. Equilibrio de Massa y el rol de CFK.
El peronismo, un hormiguero pateado para la reconstrucción
El congreso del PJ fue un hervidero. Catarsis a cielo abierto con pedido de internas. Kicillof anunció el armado de una mesa política. Puentes con Pichetto y Llaryora.
El quinteto conductor, ganar en 2025 y un peronismo renovado: el PJ puso en marcha su maquinaria
Con los gobernadores al frente, el PJ tuvo su Congreso en Ferro, donde se pidió un triunfo obligado el año próximo para fortalecer los bloques parlamentarios. Se destacó al movimiento obrero organizado y a los movimientos sociales. Y se reclamó por un "peronismo renovado".
El congreso que empezará a definir el futuro del PJ
Con la participación de gobernadores y representantes de las distintas líneas, los casi 900 congresales del Partido Justicialista se reunirán y comenzarán a resolver cómo será la nueva conducción partidaria. La conformación de una comisión de acción política, la convocatoria a los sectores peronistas que están afuera del PJ y la posibilidad de disputar una "gran interna".
El CFI, por dentro: ¿para qué sirve el think tank de los gobernadores en la guerra con Javier Milei?
El organismo reúne a todos los distritos y excluye a la Nación. Conspiraciones políticas y desarrollo técnico. Un hombre de Wado de Pedro, al mando.