La provincia negocia con los gremios que rechazaron las propuestas salariales del oficialismo provincial de una suba de 5% hasta marzo, también para los estatales de la provincia que analizan la propuesta.
Últimas Noticias de José Goity (Total : 30 Notas )
Los gremios docentes presionan al Gobierno para abrir la paritaria nacional y condicionan el inicio de clases
El salario mínimo es hoy de $420.000 y los sindicatos que negocian con la Nación pretenden una suba importante para impulsar los acuerdos en las provincias; cómo están las conversaciones, distrito por distrito
La paritaria sin oferta salarial
Los gremios plantearon sus demandas. Recién volverán a reunirse el 17 de febrero, una semana antes del inicio de clases.
Paritarias: provincias inauguran esta semana rounds con gremios estatales y docentes
Buenos Aires, Santa Fe, Jujuy y Mendoza abren negociaciones con el objetivo de fijar las primarias pautas del año. Como contó Ámbito, diversas administraciones impulsarán acuerdos largos por la baja de la inflación.
Paritarias en Santa Fe: mientras se "pulen" los temas a tratar, es inminente la convocatoria a los gremios
Enero está llegando a su fin y los gremios aguardan por la convocatoria del Gobierno de Santa Fe para discutir las paritarias 2025.
Pullaro destacó que “el desafío es dejar un mejor y fortalecido sistema educativo en la provincia”
Así lo señaló el gobernador al firmar convenios del programa 1000 Aulas. “Vienen reformas más profundas en el sistema educativo, pero si una escuela no tiene gas o pintura, todo se viene abajo".
"Marcho por Jesús", un encuentro multitudinario en Rosario
En un encuentro multitudinario se realizó lunes por la tarde en la ciudad de Rosario ‘Marcho por Jesús’, un testimonio público de unidad de toda la iglesia evangélica de la provincia. Impulsada por el Consejo de Pastores de Rosario los fieles dejaron sus templos y se volcaron a las calles de Rosario partiendo desde Boulevard Oroño y Pellegrini, para inundar las calles en una jornada única e histórica de fe y esperanza bajo el lema ‘Rosario, ciudad de Paz’, que además contó con el apoyo de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA).
Semana clave para las paritarias en Santa Fe: los gremios estatales y docentes esperan una oferta salarial en la reunión del miércoles
Tras los encuentros de la semana pasada –donde no hubo oferta salarial– el Gobierno de Santa Fe y los gremios estatales y docentes se reunirán este miércoles.
Los gremios docentes de Santa Fe van al conflicto en abierto desafío a Maximiliano Pullaro
A pesar del descuento del día y el premio por asistencia, todas las mociones de Amsafe incluyen rechazo del aumento y paros. ATE y UPCN, otro camino.
Paritaria docente: las exigencias que plantearán los gremios
El gobierno provincial prepara una convocatoria a los gremios para las próximas semanas y propondrá una recomposición bimensual.
La CGT apuntó contra el gobernador de Sante Fe por querer comprar la voluntad de los docentes que quieran protestar
A través de un documento conocido este lunes, la CGT manifestó su rechazo ante la iniciativa del gobernador Pullaro.
Provincia por provincia: la batalla diaria de los gobernadores con las paritarias de estatales
La situación de los gobernadores y los gremios se mueve entre arduas negociaciones, medidas de fuerza y aumentos por decreto.
Paritarias: con acuerdos cortos, las provincias reactivan rounds con gremios
Entre Ríos y Mendoza convocaron a los sindicatos estatales y docentes. En Santa Fe, los trabajadores de la educación pararán por 48 horas. Córdoba logró cerrar nueva suba.
Aceiteros firmó con la provincia la continuidad del EEMPA para trabajadores
Junto al Ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity, firmaron un convenio marco para habilitar los estudios secundarios a personas que tengan inconcluso el periodo educativo escolar.
Peligra el inicio de las clases en casi todo el país por la quita de recursos del Gobierno a las provincias
Las tensiones surgieron tras el recorte del Fonid y otros fondos; los gremios de alcance nacional definen un paro y condicionan las negociaciones salariales locales; en solo cuatro distritos hay acuerdo
El Gobierno «está dinamitando el camino» al inicio de clases, advirtió el sindicato docente de Santa Fe
El principal gremio docente de Santa Fe, Amsafé, aseguró que el Gobierno provincial “está dinamitando el camino” que lleva al inicio de clases, previsto para el 26 de febrero porque sostuvo que “no va a dar cumplimiento a la paritaria 2023”.
Paritarias mensuales, lo que ya negocian los docentes
Como lo adelantó Omar Yasín, secretario de Trabajo, aparecen los primeros pedidos de negociaciones salariales muy cortas. El Índice de Precios al Consumidor como vara.
Santa Fe: comienza este jueves complicada paritaria docente donde el gremio pedirá ajuste mensual
Desde Amsafé, el gremio mayoritario, adelantaron que plantearán un incremento del 100% y la Delegación Rosario piensa en un ajuste mensual para no perder poder adquisitivo ante la inflación. El ministro de Educación, José Goity, adelantó que en la primera reunión no habrá una oferta concreta.
Santa Fe: en su primer decreto como gobernador, Maximiliano Pullaro puso fin a la no repitencia en las escuelas secundarias
“Era un atajo para mostrar que los chicos terminaban la escuela cuando en realidad terminaban sin saber”, manifestó el mandatario provincial en su discurso inaugural.
Quién es Maximiliano Pullaro, el nuevo gobernador de la provincia de Santa Fe
Conocé más de cerca a Maximiliano Pullaro, el nuevo gobernador de la provincia de Santa Fe, que asumirá el 11 de diciembre.
Uno a uno, quiénes son los ministros de Pullaro
Se formalizaron los nombres de quienes estarán al frente de once ministerios y cuatro secretarías de Estado. Mayor presencia de nombres del sur provincial y pocas mujeres.
Pullaro, cada vez más cerca de jurar como gobernador el 9 de diciembre
Gana terreno en su equipo la idea de anunciar su staff político, que está casi listo, sin grandes actos. Nuevos nombres confirmados.
Los anuncios estuvieron ausentes
"El eje que soñamos pasa por la educación", fue una de las frases que disparó Macri en el acto de apertura de la actividad académica de la UNR, donde no hubo anuncios en concretos para la comunidad universitaria. Luego habló ante empresarios.
Retoman las clases en la Facultad de Humanidades y Artes
La decisión la adoptó el consejo directivo luego del informe elaborado por los peritos en el edificio de Corrientes al 700, tras la caída de un blindex que lastimó a una becaria del Conicet.
Cómo impacta el paro de la Universidad Nacional de Rosario en los aprendizajes
Afecta sobre todo a los ingresantes y a los alumnos de los primeros años. También a las carreras con cuatrimestrales
Más de 2.200 educadores debatirán en Rosario cómo se enseña en la universidad
Será en un congreso iberoamericano de nivel superior que organiza la UNR y se realizará del 21 al 23 de abril . Participarán docentes de todo el país y de toda América.
Cómo acercar la Universidad a la sociedad
El Programa de Voluntariado de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) cumplió 11 años de acción social y lo celebró con una muestra artística colectiva de las distintas experiencias desarrolladas en el año.
Proyectos académicos de la UNR para Venado Tuerto
Venado Tuerto.— La Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el municipio de esta ciudad dejaron delineadas distintas alternativas académicas para implementar en Venado Tuerto.
Desde Humanidades dicen que "la denuncia es malintencionada"
El decano José Goity las desestimó ya que “es un sector del centro de estudiantes que busca descalificar sin fundamentos y con intención política al cuerpo docente de Bellas Artes, que tiene un alto nivel académico”.
UNR: crece la tendencia en favor de la reelección de rector Maiorana
La proximidad de la elección de los decanos de las doce facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) refleja una tendencia mayoritaria en favor de la reelección del rector Darío Maiorana.