Los que dieron el salto, los que dudan y los que resisten; el “libro de pases” está abierto y sacude el tablero político
Senador de la Provincia de Buenos Aires por Juntos por la 1ra Sección Electoral.
Ex Ministro de Gobierno y de Producción de la Provincia de Buenos Aires.
Ex Intendente de San Miguel, provincia de Buenos Aires.
Nació en Buenos Aires, el 14 de marzo de 1962.
En el año 2007 ganó las elecciones por el Partido de la Victoriacon el 28,11% de los votos a su favor. En 2011 fue reelecto y logró el 53,59%.
Anteriormente fue Asesor del vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipé Solá - 1999-2001; Congresal nacional y provincial del partido justicialista - 1999-2003; 2003-2007 y Candidato a Intendente de San Miguel por el partido justicialista - 2003.
Los que dieron el salto, los que dudan y los que resisten; el “libro de pases” está abierto y sacude el tablero político
Con PASO o sin PASO, todas las fuerzas políticas de la Legislatura provincial ponen sus músculos en tensión para las elecciones de este año. La cámara baja renueva 46 bancas, la mitad del total. Salvo Unión por la Patria, cada espacio está partido en dos. El Senado renueva 23 lugares. Qué arriesga cada uno.
Insistirá con los proyectos caídos en desgracia. Culpa a la oposición y a Santiago Caputo. Silla en la Corte y trío negociador. Febrero, una luz en el túnel.
Por: Jorge Liotti. Jorge Macri y Axel Kicillof atraviesan momentos complejos, que sacuden el epicentro de la política nacional; el jefe porteño busca emanciparse de Milei, el gobernador, no se anima a desafiar a Cristina Kirchner.
La secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei será la protagonista del mitin oficialista, en un teatro del barrio porteño de Floresta. Contará con la presencia de la dirigencia libertaria tanto de la Capital como de la provincia de Buenos Aires, en medio de las tensiones latentes entre el armador bonaerense Sebastián Pareja y el legislador Agustín Romo.
En sus primeros doce meses de gobierno consolidó un esquema de poder concentrado. Junto a Karina y Santiago Caputo controla los hilos de la administración, entre traspiés e internas indisimulables. El rol central de “Toto” Caputo. Y el equilibrio en un Congreso fragmentado, con un vínculo cada vez más frágil con los aliados.
El Presidente mencionó tres veces al influencer libertario en su discurso de cierre de la CPAC, el cónclave conservador que se realizó el miércoles en el hotel Hilton. El creciente protagonismo de Daniel Parisini y su grupo, patrocinado por Santiago Caputo, genera roces con Karina Milei y los Menem, al frente del armado político.
El Presidente habló del senador detenido y todos respiraron. Las Fuerzas del Cielo coparon la cumbre de derecha. Interna en la comunicación libertaria.
Se reaviva el debate sobre la normativa de 2016 que limita la reelección de intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares en la Provincia. Un grupo de senadores explora la vía legislativa e incluso la judicial.
El lanzamiento de la agrupación ultramileísta Las Fuerzas del Cielo puso en alerta a la estructura del armador Sebastián Pareja en la provincia de Buenos Aires. Los desafios para el funcionario que tiene aval de Karina y el reto de los alfiles de Santiago Caputo.
La hermana del presidente y el asesor estrella lanzaron cada uno sus agrupaciones. Muestran modos de construcción contrapuestos con un mismo objetivo: las listas del 2025.
A 12 meses del 19N, el presidente avanza con su plan de destrucción ante una oposición dividida y culposa. La falange que pretende quedarse 7 años más.
Los bloques referenciados en Patricia Bullrich se integrarán a las bancadas libertarias en la Legislatura. Los números en cada cámara.
La hermana del Presidente acelera en la estructura partidaria rumbo a las elecciones de 2025; recurrió a dirigentes con pasado en el peronismo y Juntos por el Cambio
Suma aliados, pero sufre las tensiones entre dirigentes de segundas líneas. Karina Milei y Pareja, administradores. Puertas abiertas, sin lugar en la mesa.
En la nómina, que en la semana sumó nueve candidatos para destrabar el trámite, figuran dos postulantes con pedidos de jury impulsados por la senadora Arietto
Desde su comienzo, el gobierno de Javier Milei parece tener un problema para retener a funcionarios y legisladores en sus filas. Quiénes son los casi 100 desertores en su gestión. Bonus track: los distritos donde estallaron los bloques de concejales.
El poderoso asesor todoterreno de Javier Milei comenzó a erigirse como un interlocutor clave de los intendentes bonaerenses, que ahora negocian el traspaso de la obra pública nacional a sus distritos. Sus conversaciones con el hombre fuerte de San Miguel, Joaquín de la Torre, y el pacto subterráneo con un viejo “barón” del peronismo.
Su agenda propia irrita a los Milei y a Santiago Caputo. La oposición se divide entre el rechazo y los que le rescatan su futuro político para diferenciarla del Presidente.
La trastienda de la asunción de los nuevos jefes de la SIDE y las hipótesis que se tejen detrás de la guerra de influencers en la red social X impactan en el oficialismo
Los diputados que aprobaron la empresa de emergencias destilan bronca contra La Libertad Avanza; ya se habían desmarcado con el financiamiento universitario; en la bancada hay exfuncionarios del gobernador
Numerosas son las iniciativas que aguardan tener tratamiento en ambas Cámaras del Parlamento provincial. El detalle de cada una y la lucha contra el reloj de los tiempos parlamentarios.
Cristina Ritondo trabaja en el reordenamiento en la provincia de Buenos Aires. Los cargos apuntados y las elecciones partidarias de agosto. La apuesta libertaria de la funcionaria.
El sector nutrió a La Libertad Avanza con estructura partidaria, candidatos y funcionarios; el exsecretario de Niñez solo publicó un tuit en el que respaldó a Pettovello
La ex candidata a gobernadora definió a los liberales como "un enjambre de violentos, ignorantes e intolerantes". A San Miguel llegan las esquirlas del caso Pettovello.
En Casa Rosada se efectúa un análisis de la tercerización de las contrataciones con la Organización de Estados Iberoamericanos, urgidos por la polémica en Capital Humano. El presidente volvió a respaldar a la ministra. El vínculo con los hermanos De la Torre
Pettovello desplazó a cuatro subsecretarios que respondían al dirigente de San Miguel y se incrementan los casilleros vacíos
El hallazgo de comida en galpones a punto de vencerse precipitó el despido tumultuoso del secretario De la Torre, entre acusaciones cruzadas de corrupción y negligencia. En el Gobierno creen que buscan la caída de Pettovello y apuntan al kirchnerismo. “Milei está al tanto de todo”, dijeron a Infobae
Acusan que el mandatario no tiene contacto de primera mano con la realidad de los distritos bonaerenses. Todas las tribus, ¡afuera! Una excepción.
La ministra de Capital Humano no solo acusa al saliente Pablo de la Torre de haber contratado a empleados de su secretaría de forma irregular. También sospecha que detrás del exfuncionario se tejía una conspiración para eyectarla de su cartera. Pese a contar con el apoyo incondicional de Milei, los constantes conflictos internos no dejan de ponerla en jaque.