Por: Jorge Fontevecchia.
Últimas Noticias de Jeff Bezos (Total : 88 Notas )
Un proyecto entre la modernidad tecnológica y la regresión antiigualitaria
Milei promueve el desarrollo de plataformas digitales y de IA, pero al mismo tiempo en Davos recurrió a un discurso conservador en temas de género y ambiente; las dudas con el repentino anuncio de las retenciones y la revolución electoral que se produciría sin PASO y con boleta única.
Entre magnates del Sillicon Valey y líderes de la ultraderecha global
El Presidente estuvo acompañado por su hermana Karina. Fue uno de los invitados especiales a la ceremonia junto a Meloni, Orbán y Bukele.
Miguel Ángel Pichetto: "A Macri le faltó consensuar más y abrirse a otros sectores políticos"
El diputado nacional aseguró que Mauricio Macri debería haber avanzado en una "construcción política parlamentaria más amplia" junto a sectores democráticos del peronismo, pero primó la idea de la "identidad".
Donald Trump al poder: el Gobierno espera un año de "grandes oportunidades" para Argentina
En Balcarce 50 están exultantes con la visita de Milei al Capitolio. Hablan de “un cambio de era global”. Giorgia Meloni, aliada clave para la batalla cultural.
El poder económico se alinea con Donald Trump: las empresas recalibran estrategias y abandonan la agenda "woke"
El presidente de los Estados Unidos promueve una agenda "anti woke", que las empresas ya comenzaron a poner en marcha previo a su asunción.
La producción mundial de residuos tóxicos es cinco veces más rápida que su reciclado
Demuestra el fracaso del convenio de Basilea, al menos por ahora. La responsabilidad de los gigantes tecnológicos. Basura electrónica, también nuclear y de otra índole.
Curarse en salud: Kueider, los jubilados y un sistema que cruje
El acceso restringido a medicamentos gratuitos golpea a los jubilados en un contexto de ajuste económico y alza inflacionaria. Los negocios privados en el sistema de salud pública y los recortes presupuestarios profundizan el deterioro de un sector clave, mientras una investigación por posible lavado de dinero y corrupción política desata fantasmas sobre el gobierno de Javier Milei.
Huelgas y protestas mundiales contra las prácticas antidemocráticas y antiobreras de Amazon
Desde el Viernes Negro hasta el Ciberlunes, tradicionalmente uno de los mayores fines de semana de compras del año, los trabajadores de Amazon y sus aliados de seis continentes se disponen a hacer huelga y protestar bajo el lema "Make Amazon Pay".
Los muertos que vos matáis...
Por: Jorge Fontevecchia.
Endorsements: Trump & Milei
Por: Jorge Fontevecchia. Faltan pocos días para la elección que afectará la marcha mundial. En Medio Oriente esperan ver si gana Trump o Kamala Harris para decidir cómo avanzar en el conflicto militar entre Israel, parte de sus vecinos e Irán.
De Javier Milei a Perez Companc. Las 72 horas de hiperacción que marcan el futuro de la economía argentina
Qué piensan los empresarios más influyentes del país; la trastienda del discurso presidencial y la lógica del “caso argentino”; la actividad, el dólar y las bases del plan; la preocupación por las tasas municipales y los sectores en la mira.
Javier Milei volvió al país y enfrentará una agenda recargada: test de los mercados y definiciones políticas clave
El Presidente aterrizó en Buenos Aires en plena expectativa por la reacción de los mercados a las últimas medidas económicas. En el plano legislativo, el Gobierno se reunirá con los bloques opositores para acordar una reforma electoral
Uno por uno, quiénes son los millonarios con los que se reunirá Milei en Estados Unidos y a cuánto llegan sus fortunas
La Casa de Gobierno difundió la agenda del Presidente en San Francisco desde este miércoles, que, a priori, no incluye un nuevo encuentro con Elon Musk.
El Foro de Davos, centrado en las guerras, también mira a la Argentina del “sucio” Milei: oportunidades y riesgos
Un informe del encuentro empresarial destaca las ventajas de la Argentina ante inminentes crisis alimentarias e hídricas, pero advierte sobre las amenazas de la inflación, la caída económica, la deuda, la desintegración social, la desigualdad, el desempleo y la falta de mano de obra requerida. El presidente, en una lista de “chicos malos”.
Estados Unidos: la primera economía mundial, a la cola de los países ricos en derechos laborales
Un informe de Oxfam sitúa al país en las últimas posiciones de la OCDE en protección de trabajadores, políticas salariales y derechos de sindicación
Los peligros de Mercado Libre
Quiénes son los 7 argentinos más ricos del mundo: Forbes reveló las mayores fortunas de 2023
La publicación dice que fue "un año negativo" para los multimillonarios. Bernard Arnault, Elon Musk y Jeff Bezos en el podio mundial. Marcos Galperin y Paolo Rocca a la cabeza de los argentinos.
Ranking: los cinco empresarios que aumentaron su patrimonio en 2022
La pandemia profundizó las desigualdades económicas y provocó que muchos empresarios fueran a pérdida. Enterate quienes fueron los que rompieron esa regla.
Amazon despedirá a más de 18.000 empleados
El gigante del comercio electrónico Amazon anunció hoy que recortará su planta laboral en más de 18.000 puestos, superando lo que había anunciado inicialmente en noviembre pasado, de la mano de la desaceleración de la economía que afecta, en especial, al sector tecnológico.
Desánimo, temor y esperanza entre el empresariado
Los empresarios expresaron su malestar por los diferentes tipos de cambio y el tiempo que se pierde en adecuarse a las innumerables regulaciones y cepos.
En el aumento de la desigualdad se puede ver el futuro
De la traumática crisis global de la pandemia no emergió un mundo mejor. Por el contrario, en estos años hubo una aceleración de tendencias previas de concentración de riquezas y ampliación de las desigualdades. Este proceso provoca el crecimiento de la derecha y la ultraderecha, expresión de la insatisfacción y deterioro de la calidad de vida de grupos sociales frágiles, en especial el de los jóvenes.
EEUU: pese a Amazon y Starbucks se resisten, Joe Biden está «alentando» a los sindicatos
El presidente norteamericano aseguró que se necesitan «protecciones para los trabajadores». Mientras tanto, las empresas se oponen y producen despidos ilegales.
Mauricio Macri: “La Argentina ya está viajando a una inflación del 100% anual”
El expresidente asegura que es lógica la nueva estrategia radical, que el ciclo del kirchnerismo “está terminado” y que “la batalla de Juntos tiene que darse en las PASO”; dice que “hasta el kirchnerismo cuestiona al presidente”
Coca-Cola se abre mercado en productos para el hogar y cuidado personal
Cada vez más las diferentes empresas de calibre mundial se encuentran preocupándose por ganar nuevos mercados y consumidores.
La Argentina offshore sigue bien oculta en su caja de Pandora
Por: Alejandro Bercovich. Tal vez haya que rezar para que Dios nos ayude, como propuso Juan Manzur a pocos días de asumir. O como les encargó el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz a sus colaboradores aquel fatídico jueves de la carta de Cristina Fernández de Kirchner, orden que acataron sin chistar en la mismísima Casa Rosada.
Este es el origen de Pepsi y el motivo real de su rivalidad con Coca-Cola
Pepsi nació 7 años más tarde que Coca-Cola, con una composición oficialmente diferente y que se ha convertido en su arma de lucha. ¿Sabes cuál es el origen del nombre Pepsi?
La UIA participó del B20 Italia y de la reunión de la XXI Conferencia Interamericana de la OEA
El summit del B20 se realizará el 7 y 8 de octubre y el summit del G20, por su parte, tendrá lugar los días 30 y 31 de octubre de manera virtual desde Roma.
Un modelo aceitado de precarización laboral: Efecto Amazon
Ubicada entre las empresas que mayores ganancias han obtenido durante la pandemia de coronavirus, dirigida por el hombre más rico del planeta, Amazon no sólo ha agravado la crisis del pequeño y mediano comercio urbano a escala planetaria, sino que ha expandido un modelo de organización laboral absolutamente depredador.
“Yerba maté”: la francesa Perrier, célebre por su agua mineral, lanzó una “bebida energizante” en base a nuestra infusión nacional
Se vende por Amazon y no es barata. El antecedente de Aimé Bonpland, el naturalista francés amigo de Darwin que se enamoró del “té de Paraguay” y lo desarrolló en el litoral argentino. Y los tiempos en que el Malbec argentino se llamaba Malbeck