La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner. Además solicitó una cautelar a partir de un fallo previo a su favor que está firme.
Últimas Noticias de Jaime Lamont Smart (Total : 28 Notas )
La Justicia K pierde soldados por la "limpieza" de Cambiemos
Las salidas de la procuradora bonaerense y los jueces federales pone de relieve la mano del Gobierno. Los próximos apuntados.
Diecinueve juicios por delitos de lesa humanidad tuvieron sentencia en 2014
Los juicios son por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar tuvieron sentencia durante 2014 y suman 577 los represores condenados en total.
Se reanuda hoy el juicio oral de “La Cacha” en La Plata
El Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad prevé seguir escuchando la declaración de testigos. Se investigan crímenes en el centro clandestino de detención “La Cacha”. Entre los acusados está Miguel Osvaldo Etchecolatz.
La Cacha: aportan datos sobre posibles fosas comunes
Un sobreviviente aportó datos sobre una perrera en Ensenada en la que pudo haber enterramientos. También complicó al imputado Gustavo Cacivio, quien sería el torturador apodado “El Francés”.
El calvario de los Reggiardo Tolosa en el juicio de La Cacha
"Este es un día bisagra en la historia de mi vida", dijo Gonzalo. Matías sostuvo que entre los apropiadores "juntarse era una costumbre". Identificaron a Smart y a su padrino, Ricardo Fernández entre los imputados. Dura acusación de Adelina de Alaye.
La Cacha: acusado vinculó medios locales con espionaje social
El diario El Día y Radio Provincia fueron mencionados por un ex integrante del Destacamento de Inteligencia 101 del Ejército que declaraba en el juicio por La Cacha cuando se interrumpió la audiencia por un corte de luz.
Etchecolatz: "Me tocó matar, no recuerdo a cúanta gente"
En un nuevo juicio en su contra, el ex director de Investigaciones de la Policía Bonaerense habló sobre los crímenes que cometió entre 1976 y 1983. Arremetió contra Julio López.
El miércoles comienzan a juzgar en La Plata a 21 represores
Es por el secuestro y tortura de detenidos alojados en La Cacha, y la sustracción de tres menores nacidos en cautiverio en ese lugar. Piden que no se exhiban fotos de acusados.
El martes próximo señalizarán el ex centro de detención ‘Puerto Vasco’ de Quilmes
La Red Federal de Sitios de Memoria, la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, y la Dirección de Derechos Humanos de Quilmes, señalizarán el ex Centro Clandestino de Detención de la última dictadura, conocido como “Puesto Vasco”.
El represor que relató en primera persona los delitos de la dictadura
Eduardo Francisco Stigliano, quien residía en Paraná, tramitaba una pensión militar por "neurosis de guerra". En tren de fundamentar esa solicitud, concibió uno de los documentos más estremecedores sobre el terrorismo de Estado.
La política de verdad y justicia llegó a los responsables civiles del golpe
Desde empresarios hasta miembros del Poder Judicial. Con la condena a Jaime Lamont Smart, por primera vez se encontró culpable por delitos de lesa humanidad a un funcionario civil. La causa Papel Prensa y los expedientes demorados.
Caso Camps: primera condena a un civil por delitos de lesa humanidad
Por Rodolfo Lara
A Smart, ex ministro bonaerense, le dieron prisión perpetua. La misma pena que a Etchecolatz y otros 14 policías
Acusación en La Plata
La fiscalía pidió prisión perpetua para 15 de los 23 acusados, entre ellos el represor Miguel Etchecolatz y Jaime Smart, que sería el primer funcionario civil condenado.
Jaime Smart, un funcionario civil que puede ser condenado por delitos de lesa humanidad
El ex ministro de Gobierno de facto bonaerense Jaime Lamont Smart podría ser el primer civil condenado por delitos de lesa humanidad cometidos en centros clandestinos de detención del Circuito Camps.
Circuito Camps: se escucharán los alegatos de Abuelas y se acerca la sentencia
La querella de Abuelas de Plaza de Mayo alegará hoy en el juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en el denominado Circuito Camps durante la última dictadura, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 (TOF 1) de La Plata.
Abuelas de Plaza de Mayo denunciaron la fuga del represor Juan Miguel Wolk
Abuelas de Plaza de Mayo, junto a organizaciones de DD.HH. y querellantes de la causa “Pozo de Banfield” (foto), darán el lunes una conferencia de prensa, para denunciar la fuga del represor Juan Miguel Wolk.
Se fugó de su casa de Mar del Plata el comisario de “La Noche de los Lápices” acusado por delitos de lesa humanidad
Juan Miguel Wolk, comisario de la Policía Bonaerense y jefe del centro clandestino de detención de la dictadura “Pozo de Banfield”, donde estuvieron prisioneros los estudiantes secundarios secuestrados en La Noche de los Lápices de 1976, se encuentra prófugo y la Justicia federal ordenó su captura.
Mar del Plata: Se fugó el comisario de “La Noche de los Lápices”
El comisario de la Policía Bonaerense Juan Miguel Wolk, jefe del centro clandestino de detención de la dictadura conocido como "Pozo de Banfield" donde estuvieron prisioneros los estudiantes secundarios secuestrados en La Noche de los Lápices de 1976, se encuentra prófugo y la justicia federal ordenó su captura.
Con más testimonios retoman las audiencias en el juicio contra 26 represores de la dictadura
La justicia federal de La Plata reinició las audiencias de testigos en el juicio contra 26 represores de la última dictadura militar, entre ellos un civil, por delitos de lesa humanidad cometidos contra 360 víctimas, en 6 centros clandestinos de detención, que integraban el denominado "Circuito Camps".
“Nunca presencié torturas”
Empezó la indagatoria de los 24 procesados por delitos de lesa humanidad. El ex ministro de Gobierno bonaerense Jaime Smart dijo que durante los tres años que estuvo en el cargo no se enteró de nada: “No sabía más que la gente común”.
Circuito Camps: apuntan al plan del Batallón 101 de La Plata
Investigan el papel del Ejército en los centros de tortura que manejaba Camps.
Circuito Camps: juzgan a policías por 280 víctimas
Son 26 represores, entre los que están Saint-Jean y Etchecolatz
Comienza juicio por crímenes en el llamado Circuito Camps
La justicia federal de La Plata comenzará a juzgar hoy al primer funcionario civil, el ex ministro de Gobierno provincial, Jaime Lamont Smart, por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, en el denominado Circuito Camps
El juez Rozanski denunció amenazas
El presidente del Tribunal Oral Criminal Federal 1 de La Plata, Carlos Rozanski, denunció haber recibido amenazas de muerte e intimidaciones que recrudecieron en los últimos días, a poco del inicio del juicio a 26 represores que actuaron durante la dictadura en el denominado "Circuito Camps"
Nuevo revés judicial para Antonio Bussi en causa sobre DDHH
La defensa de Antonio Domingo Bussi había planteado la nulidad de las actuaciones por haberse negado jurisdicción a la Justicia Militar. El Máximo Tribunal rechazó también los planteos de Avena, Benvenuto, Erlan y Baca por considerarlos "inadmisibles".
¿Qué te puedo cobrar?
La justicia se ocupa a ritmo cansino de los responsables militares pero sus socios civiles prosiguen la destrucción del Estado. Abogados de las entidades que justificaron los crímenes de lesa humanidad actúan contra la Argentina en el tribunal arbitral del Banco Mundial (Ciadi). Mano dura con los piqueteros pero apoyo a las patronales agropecuarias. El quien es quien del establishment jurídico que postró al país