El Intendente de Lomas de Zamora visitó la zona y en diálogo con los vecinos destacó: ”Con mucho trabajo estamos logrando mejoras que eran impensadas hace algunos años”.
Martín Insaurralde, intendente del Distrito, estuvo de recorrida por la zona. “Emprendimientos como éste de Fiorito tienen como objetivo integrar a todos los vecinos, favorecer la conexión entre los barrios de una localidad”, precisó, para luego agregar: “Las familias son los grandes impulsores del importante cambio que se está dando en Fiorito. Con obras, mucho trabajo y persistencia, logramos mejoras que parecían impensadas hace algunos años. Los vecinos pidieron durante mucho tiempo que se pavimentaran las calles, y por fin el cambio llegó”, indicó Insaurralde, ante la consulta de este medio.
Además, les pidió perdón a los residentes de la zona por todos los años en los que el Estado estuvo ausente. “La concreción de las obras está directamente vinculada con la integración de los vecinos, que durante décadas estuvieron apartados del sistema. Es por eso que resulta muy necesario que nos disculpemos ante ellos por el vacío estatal al que fueron sometidos”, aseguró el Jefe comunal.
Otras gratas novedades en la zona consisten en que la calle Recondo, entre el Unamuno y Pío Baroja, ya fue abierta al tránsito tras dos meses de intenso trabajo. Mientras que en la calle Necol –a la misma altura– se están realizando los sumideros, que permitirán el correcto escurrimiento del agua los días de lluvia.
“Necol será habilitada al paso en menos de diez días y representará un importante cambio en la vida de los vecinos”, aseguró el Intendente, durante la recorrida.
Las mejoras no se detienen: luego de que se finalice el entubado del afl uente que atraviesa la cuadra, en las próximas semanas se comenzará a realizar el asfalto en la calle Pérez Galdos al 2300. Y también se comenzará con la forestación, parquización, construcción de veredas e iluminación del tramo comprendido entre la calle Ejército de los Andes y Recondo.
“Estamos todos muy ansiosos y entusiasmados con las obras. Con los vecinos del barrio juntamos firmas más de cinco veces, hicimos el reclamo ante la Municipalidad durante años, pero recién ahora fuimos escuchados. El pavimento de la calle solucionará muchos de nuestros problemas, sobre todo los vinculados a las inundaciones”, aseveró Julia Sieza, que vive sobre la calle Recondo, en diálogo con La Unión.
Las tareas de pavimentación forman parte del proyecto “Saneamiento, Relleno, y Pavimentación del Arroyo de Unamuno”, que finalizará dentro de 60 días. “La obra beneficiará a más de 40 mil vecinos”, manifestó Insaurralde.
La obra principal, el entubado propiamente dicho del Unamuno, se constituyó en la solución para unos 200 mil vecinos de Banfield Oeste, Villa Centenario y Fiorito, que sufrían graves inundaciones, cada vez que se producía el desborde del arroyo con las lluvias.
Al mismo tiempo, el entubado permitió terminar con el importante riesgo ambiental y social originado por la gran cantidad de residuos y desechos que eran arrojados diariamente en las márgenes de la cuenca.
Con una longitud de más de 5,5 kilómetros, desde Martín Rodríguez hasta la desembocadura en el Riachuelo, los trabajos incluyeron también la construcción de un canal aliviador, una red fi na de desagües complementarios, y un boulevard de hormigón sobre el trayecto que recorre el entubado desde su inicio hasta Ejército de los Andes.
Además, las obras contemplaron la realización de una red cloacal troncal, dos estaciones elevadoras y una planta de líquidos cloacales. En este último tramo de la obra se incluye la pavimentación de 36 cuadras que anteriormente formaban parte del viejo cauce del afluente.
Además de la instalación de nuevas luminarias, y la forestación y embellecimiento de toda la zona. El principal objetivo de las tareas es mejorar la calidad de vida de los residentes del área y transformar el paisaje urbanístico de Fiorito, una de las localidades más postergadas del Distrito durante los últimos 30 años.
Comentá la nota