El EPRAC presentó un informe sobre las medidas implementadas para asegurar el acceso al agua en Misiones. La Mesa de Manejo de Agua coordina estrategias con distintos organismos para optimizar el abastecimiento en toda la provincia.
El Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC) expuso un informe sobre las acciones adoptadas para reducir el impacto de la escasez hídrica en Misiones. El objetivo es fortalecer el abastecimiento y garantizar el acceso al agua potable en toda la Provincia.
A partir de una mesa de manejo de agua, trabajan en la optimización del recurso. La misma es liderada por el EPRAC e integrada por organismos provinciales como el Ministerio del Agro y la Producción, Agricultura Familiar, IMAS y Ecología. Esta iniciativa busca mejorar la gestión del agua potable y la distribución en zonas afectadas por la sequía.
Cabe señalar que, la coordinación entre entidades permite unificar criterios, optimizar recursos y sistematizar datos sobre las cuencas hídricas. Esto facilita una respuesta más eficaz ante situaciones críticas y mejora la capacidad de planificación a mediano y largo plazo.
El informe destaca la ampliación y refuerzo de los sistemas de captación y distribución de agua. Además, se implementan tecnologías que mejoran la eficiencia del uso del recurso, a fin de garantizar su sostenibilidad en el tiempo.
Las estrategias incluyen la mejora de la infraestructura hídrica y la planificación de nuevas obras. Con estos avances, el Gobierno provincial busca asegurar que el acceso al agua potable sea equitativo y sostenible para todas las familias misioneras.
Consejos prácticos para el cuidado del agua en Misiones
El agua es un recurso esencial que debe cuidarse con acciones simples y efectivas en el hogar. Para reducir el consumo, es clave evitar desperdicios como dejar correr la canilla mientras nos cepillamos los dientes o lavar el auto con manguera en lugar de utilizar un balde. También es recomendable tomar duchas breves de no más de cinco minutos y controlar periódicamente si hay fugas en el hogar o en el exterior.
Otra estrategia importante es optimizar el uso del agua en las tareas diarias. Al lavar los platos, es mejor enjabonar todos los utensilios antes de abrir la canilla para enjuagarlos. Ajustar el nivel de agua en el lavarropas según la cantidad de ropa también contribuye a un menor consumo. Además, reparar filtraciones y fugas dentro del hogar evita pérdidas innecesarias.
El reaprovechamiento del agua es otra acción clave para la sostenibilidad. Se puede reutilizar el agua que sale del lavado de alimentos o trastes para regar plantas o en el inodoro. Implementar estas medidas ayuda a garantizar la disponibilidad del agua a largo plazo y a minimizar el impacto del desperdicio en el medioambiente.
Comentá la nota