Imágenes Itoiz abrió una nueva sede en Villa Domínico

Imágenes Itoiz abrió una nueva sede en Villa Domínico
Está ubicada en Belgrano 4340 y se suma a la de Avellaneda Centro. En la foto el Dr. Franco Kiryluk, responsable del emprendimiento. En la nueva sede Imágenes Itoiz adquirió y puso en marcha un resonador abierto, de alta calidad y complejidad.
Imágenes Itoiz abrió las puertas de nuevo local en Villa Domínico, con el objetivo de brindar un mejor servicio, acelerar los tiempos a la hora de asignar los turnos y ofrecerle a los vecinos de los sectores más alejados de Avellaneda Centro la oportunidad de contar con un instituto de alta complejidad a pocos minutos de su casa.

El Dr. Franco Kiryluk, responsable del emprendimiento, le explicó a La Ciudad que la iniciativa de inaugurar una nueva sede en Av. Belgrano 4340 surgió «por la necesidad de turnos que teníamos, por la gran demanda que ya había en Avellaneda y por la falta de equipamiento de alta complejidad en el trayecto que había entre esa sede y Quilmes».

«Juntando estas ideas, el objetivo era darle a la comunidad un instituto de diagnóstico que esté a mitad de camino, más cerca para el paciente -agregó el Dr. Kiryluk- y elegimos esta zona porque es equidistante entre Avellaneda y Bernal».

En cuanto a las instalaciones, no solo son amplias y confortables en los sectores de consultorios, sino que hasta la sala de espera es espaciosa y con las comodidades necesarias para que el paciente se sienta a gusto durante los breves minutos que aguarda para hacerse los estudios.

«El lugar está preparado además para seguir creciendo, pero por ahora estamos en la planta baja, que tiene lugar para resonancia, tomografía, ecografía, mamografía y rayos. El proyecto igual es seguir creciendo con más servicios y agrandando las instalaciones», comentó el Dr. Kiryluk.

«Además de la sala de espera que es amplia y con mucho confort, tenemos baños para personas con movilidad reducida -añadió- hecho que también fue muy bien recibido por la comunidad».

Consultado sobre cómo se organizaron desde Imágenes Itoiz para concretar esta flamante obra, el Dr. Franco Kiryluk aseguró que no fue sencillo porque se tuvo que trabajar sin resentir la atención en Avellaneda.

En ese sentido, agradeció a todos sus colaboradores y a las autoridades del Sanatorio, quienes doblegaron esfuerzos para que él pudiera abocarse de lleno a poner en condiciones la nueva iniciativa.

Una vez puesta en marcha la nueva de sede de Dominico, los pacientes tienen la posibilidad de tener dos lugares con los mismos servicios, a efectos de poder optar por el que les quede más cómodo.

«Los servicios están duplicados para que la gente pueda elegir a qué lugar ir, de acuerdo a donde vive o a donde trabaja -agregó el Dr. Kiryluk- además pueden sacar los turnos al 4001-0777 y al 4353-2344 en forma indistinta, ya que ambas sedes están coordinadas».

En cuanto a los pacientes, el responsable de Imágenes Itoiz comentó que trabajan tanto con particulares como con deportistas de alto rendimiento, con obras sociales y Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART), dándoles a todos la misma calidad de prestación y la misma inmediatez en los resultados.

«Tenemos una gran demanda de los pacientes de las ART, porque los resultados los tenemos de un día para el otro. Para ellos es muy importante porque les damos el diagnóstico en forma casi inmediata para poder actuar», explicó.

«Además seguimos atendiendo a los jugadores de fútbol y atletas de alta competitividad. Hacemos mucha deportología porque nuestros equipos son especialmente aptos para articulaciones, que es lo que más se lesionan», remarcó el Dr. Franco Kiryluk

Imágenes Itoiz ya cuenta con su resonador abierto

Con el objetivo de brindar un mejor servicio y de permitir que todos puedan acceder a una resonancia, Imágenes Itoiz adquirió y puso en marcha un nuevo aparato abierto, de alta calidad y complejidad.

Se trata de un equipo de resonancia «Hitachi Airis II» (de 03 tesla), de origen japonés, cuyo diseño está pensado para el confort del paciente, porque al no ser cerrado no provoca claustrofobia.

«La sensación de encierro es algo que el paciente no puede manejar, porque además debe estar absolutamente quieto mientras dura el estudio, que a veces tiene un promedio de treinta minutos», explicó el Dr. Kiryluk.

«Además tiene una camilla amplia, por lo que el paciente con dolores se puede acomodar mejor», comentó el responsable de Imágenes Itoiz, al referirse a algunos de los beneficios de la nueva aparatología.

Otra de las ventajas importantes que tiene este resonador abierto, es que posibilita trabajar mejor con los pacientes más pequeños, evitando las anestesias y la sensación de encierro.

«Con los chicos tuvimos excelentes resultados, porque además de no hacer falta anestesia, se agilizan los tiempos y el paciente puede estar acompañado por un familiar», destacó el Dr. Kiryluk.

Con respecto al funcionamiento de resonador «Hitachi Airis II», Kiryluk destacó la gran definición de imagen en estructuras vasculares, cerebrales y periféricas, como así también todo lo que es osteoarticular, lo cual se logra gracias al avanzado software que posee.

«Es el equipo abierto con más alto campo de la zona, porque por lo general estos aparatos tienen un poder de imán de 0.23 mientras que este tiene 0.3 que permite tener una visualización similar a los de alto campo, que son cerrados», remarcó el especialista.

«Se pueden obtener imágenes en dos o tres dimensiones, hacer estudios de angioresonancia, de colangioresonancia para ver las vías digestivas, de bazos del cuello –sostuvo- por lo que tenemos todas las prestaciones de un equipo de alto campo, pero con el confort de equipo abierto».

El nuevo resonador cuenta además con una estación de trabajo que va recepcionando cada imagen, a la cual se la puede trabajar y grabarla en diversos soportes o bien enviarla en forma inmediata para hacer interconsultas con cualquier lugar del mundo.

Finalmente, el Dr. Franco Kiryluk puntualizó que el próximo año también se renovarán equipos en la sede de Avellaneda Centro.

«La vida útil de cada aparato es indefinida, porque va quedando obsoleto con el avance de la tecnología. Nosotros vamos los vamos actualizando para acompañar los cambios y ofrecerle un mejor servicio a los pacientes y a los profesionales que requieran nuestros estudios», concluyó el responsable de Imágenes Itoiz.

Comentá la nota