Ignacio Torres: "Los detenidos por incendios en Chubut tienen conexiones con la RAM"

Ignacio Torres:

El gobernador aseguró que los responsables del fuego en la cordillera están ligados a la Resistencia Ancestral Mapuche y que recibirán una pena ejemplificadora.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, afirmó este miércoles que los detenidos por los incendios en la cordillera están vinculados a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). En conferencia de prensa, destacó que la investigación permitió identificar a los responsables y aseguró que la Justicia aplicará "una condena ejemplificadora".

Según informó el mandatario, el ataque incendiario a la estancia Amancay, ocurrido el 18 de enero, fue clave para dar con los sospechosos. Según la investigación, el fuego fue provocado con bombas molotov y en los allanamientos se hallaron elementos que confirmaron la intencionalidad del delito.

Entre los implicados, se identificó a Victoria Núñez Fernández, señalada como autora material, junto a otras personas vinculadas a la RAM y a grupos radicalizados en Chile. Además, se detectaron conexiones con la Facción Autónoma de Liberación Mapuche, organización que reivindicó los atentados en redes sociales.

Los investigadores establecieron que los detenidos operaban en diversas localidades de la Patagonia y contaban con apoyo logístico. En los procedimientos se secuestraron armas de fuego, explosivos caseros y panfletos con amenazas dirigidas a funcionarios y pobladores locales.

Ignacio Torres: "No vamos a permitir más violencia"

Nacho Torres advirtió que los responsables “generaron un ecocidio, destruyendo miles de hectáreas de bosque nativo” y que su accionar puso en peligro a cientos de familias. A su vez, diferenció a estos grupos de las comunidades mapuches y tehuelches de la región, a quienes describió como “gente de trabajo y de bien”.

El mandatario también recordó que los incendios se intensificaron tras el desalojo de una ocupación en el Parque Nacional Los Alerces, medida que había sido postergada por la Justicia Federal desde 2020.

Penas firmes en la Patagonia

En la conferencia de prensa, realizada en Esquel, el gobernador exigió a la Justicia avanzar con condenas severas. "Por primera vez en mucho tiempo la violencia no quedará impune", aseguró.

El gobierno provincial advirtió que seguirá de cerca el proceso judicial y que brindará todo el apoyo necesario a la fiscalía. "No vamos a permitir que esto quede en la nada, como ha ocurrido en otros casos", remarcaron en el entorno del mandatario.

El conflicto en la zona cordillerana se mantiene en tensión, con antecedentes de ataques similares en años anteriores. Torres insistió en que es fundamental “avanzar sin miedo” contra estos grupos para evitar que nuevos hechos de violencia pongan en riesgo a la población y al medioambiente.

Finalmente, el gobernador destacó el trabajo de los brigadistas, bomberos y fuerzas de seguridad y afirmó que su gobierno seguirá combatiendo a los grupos violentos: “Nunca más vamos a tener miedo de enfrentar a estos delincuentes”.

Comentá la nota