En la mañana de ayer, con el cambio de la dirección del viento, los efectos del incendio que el sábado había comenzado en el relleno sanitario se sintieron en la ciudad. Aparentemente las causas serían la combustión instantánea de los residuos dispersos en el predio ubicado a un costado del camino viejo a Tandil. El encargado de la planta, Carlos Martínez, marcó que no es la primera vez que ocurre un siniestro así y que tiene que ver con el estado en el que se encuentra. Desde el Ejecutivo señalaron que se declarará la emergencia y que se evalúa intervenirlo.
Esta situación es sumamente grave porque la combustión de la basura emana dioxinas y furanos, gases altamente tóxicos para la salud. Esos gases, cuando ingresan al organismo se acumulan en el tejido graso. Si bien su efecto no es inmediato, sino por acumulación, es muy probable que genere distintas enfermedades. Además, al ser llevados por el viento, esos gases se depositan sobre los alimentos abriéndose así otra forma de contaminación.
En este marco, cabe recordar que este diario publicó hace un mes una serie de fotos que mostraban gráficamente el estado en el que se encuentra el relleno sanitario, con los residuos dispersos por todo el predio, sin la protección adecuada para que los líquidos lixiviados que desprende la basura (altamente contaminados) se filtren directamente a las napas.
Un incendio en el relleno sanitario que comenzó el sábado por la noche provocó que ayer, cuando el viento cambió de dirección, el humo y un fuerte olor nauseabundo inundaran la ciudad por varias horas.
Si bien aún no están determinadas las causas del siniestro, todo hace suponer que sería por combustión instantánea, por el mismo estado deplorable que presenta el predio desde hace tiempo ya, con la basura tirada en cualquier parte del terreno sin respetar membranas ni celdas. Además, de acuerdo a vecinos de la zona en los últimos meses los incendios se vienen produciendo casi periódicamente.
Ayer, este diario dialogó con el encargado de la planta, Carlos Álvarez, quien indicó que los siniestros "no son nada nuevo" y que la gran problemática es que la basura está dispersa por todo el terreno. Además, señaló que ha pedido reiteradas veces colaboración al municipio para dar una solución, pero que no ha encontrado respuesta.
A su vez, desde el Ejecutivo se envió un parte de prensa informando que se declarará la emergencia de la planta y, además, que se investiga la "posible intencionalidad" del incendio. Fue el secretario de Obras y Servicios Públicos, Héctor Bolpe, quien dijo que esa decisión es para "optimizar la tarea de separación de los materiales reciclables, lograr un mejor aprovechamiento de los mismos y mejorar las condiciones laborales de quienes hoy operan en la planta".
Como se dijo, el incendio comenzó el sábado por la noche. En el lugar trabajó ayer personal del Destacamento de Bomberos tratando de mitigar los efectos. También se hizo presente personal de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos.
Antecedentes
Cabe recordar que esta situación había sido advertida por uno de los gremios municipales -el SOEMPA-, desde donde se denunció el incumplimiento de las condiciones mínimas de seguridad e higiene de los trabajadores municipales allí destinados, y también el estado del relleno al que consideraron "basural a cielo abierto".
A su vez, el 24 de junio el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una resolución en la que le solicitan al Departamento Ejecutivo que ejecute las medidas correspondientes para proceder a la inmediata normalización del planta y recupere su funcionamiento y capacidad de procesamiento de residuos cumpliendo las condiciones ambientales exigidas por las normas legales vigentes, además de garantizar las condiciones laborales de los trabajadores.
También requirieron que efectúe los estudios correspondientes para determinar en forma urgente los efectos nocivos que pudieran haberse producido sobre el ambiente el mal funcionamiento del relleno y, en tal caso, generar un programa de saneamiento con el propósito de mitigar o reparar dichos efectos.
Recién ayer, por medio del parte de prensa, se informó que el Ejecutivo hará un informe de situación.
"Hay que solucionarlo"
Al hablar con este diario, Álvarez señaló que "esto de los incendios no es nada nuevo. Esto hace mucho tiempo que está prendido, por ahí está prendidoy por ahí se apaga. Además, tenemos todos los residuos sobre el terreno".
Al ser consultado sobre las causas del incendio, dijo que "puede ser producto de alguna persona con maldad como la misma composición de la materia orgánica", que genera una reacción química y una combustión instantánea.
Añadió que "el gran problema es que tengo los residuos por todo el campo y todas las celdas llenas de basura. Hoy tengo 200 metros por 200 de basura sobre el campo, cuando hace unos meses atrás tenía 50 o 100 metros. Eso se va acumulando a cielo abierto y si prende no se puede ingresar con ninguna máquina porque se prenden los módulos y al costado. El tema es delicado porque van prendiéndose todos los montículos".
Marcó que para dar una solución al problema "hace mucho que estoy solicitando la colaboración de diferentes áreas de la municipalidad, pero es inexistente", y dijo no saber si no hay recursos o qué es lo que sucede.
Consultado cómo se vivió ayer en el relleno, siendo que en la ciudad por momento el ambiente se volvía irrespirable, sostuvo que "hay momentos en los que no se puede trabajar, porque estamos absorbiendo algo absolutamente contaminado porque se queman plásticos, metales y un montón de productos que vienen de materias primas químicas".
Advirtió que los vecinos de los alrededores del relleno "son los que más lo sufren porque lo viven constantemente. Yo trato de colaborar, pero más no puedo".
Álvarez remarcó que "esto hay que solucionarlo. Como dijeron los Bomberos, hay que remover todo, mojarlo y taparlo, sacando toda la basura del terreno para evitar los incendios".
Explicó que "si no tenemos el tratamiento adecuado de los residuos, en cualquier momento se inicia el fuego. Si pasa en las celdas ahí sí puede ser complicado porque hay toneladas y toneladas de basura".
Por último, apuntó que "vamos a ver qué intenciones tienen respecto a esto, porque yo realmente desconozco qué decisiones políticas se toman para revertir todo esto".
Comentá la nota