Mientras que en el litoral los libertarios harán una apuesta audaz para arrebatarle el poder a los radicales, en el norte se contentan con “dejar la vara alta” frente al zamorismo; el dilema de la “pureza”
Ex intendente del Municipio Tres de Febrero (FpV), 1ra sección electoral. Nació en Zavalía, Buenos Aires, el 22 de agosto de 1938. Conocido como uno de los principales "Barones del Conurbano" es intendente del Partido de Tres de Febrero desde 1991. Su infancia en un hogar humilde lo encontró trabajando desde los 12 años. En su juventud logró trasladarse con su familia a Villa Bosch donde la actividad industrial le permitió acceder a un trabajo en relación de dependencia; primero en la empresa Leasel y luego en FIAT donde llegó a representar a los trabajadores iniciando su actividad gremial. Fue Tesorero de la UOM en 1983, integrante de la CGT y de las 62 Organizaciones Peronistas en su región y a nivel nacional durante la Dictadura Militar. En 1983 logró presidir el Partido Justicialistas de su distrito. Fue diputado nacional durante el período 1987 - 1991 ocupando la Vice Presidencia del Bloque. Desde el término de ese mandato accedió consecutivamente al cargo de Jefe Comunal en 1995, 1999, 2003, 2007 y 2011. En las últimas elecciones integrando las listas de Cristina Fernández de Kirchner se impuso con el 45,18% sobre Fernando Ramos del FAP (12,97%).
Mientras que en el litoral los libertarios harán una apuesta audaz para arrebatarle el poder a los radicales, en el norte se contentan con “dejar la vara alta” frente al zamorismo; el dilema de la “pureza”
Varios destacados dirigentes del gremialismo peronista llegaron a tratar al líder metalúrgico cuya muerte representó el golpe más duro al entonces flamante presidente Juan Domingo Perón, electo dos días antes
Julio Alak dejó el cargo en 2007, derrotado por un discípulo suyo; luego fue presidente de Aerolíneas, ministro de Justicia de la Nación y ahora, funcionario de Kicillof; hizo obras emblemáticas pero también tuvo sus sombras; las polémicas que supo eludir
Desde Perón, nadie había sido al mismo tiempo jefe del movimiento peronista a nivel nacional y jefe del peronismo bonaerense. Ni Menem. Néstor Kirchner rompió el molde y luego CFK siguió liderando. Una historia que hoy presenta nuevos desafíos.
El intendente de Tres de Febrero dijo que Juntos por el Cambio debería tener menos postulantes. Advirtió que ganarle a Kicillof es estratégico para que el kirchnerismo no trabe al futuro gobierno desde Provincia de Buenos Aires. Su mirada sobre Espert. ¿Acuerdo Manes-Larreta? ¿Es Milei un límite?
Los nombres y perfiles de la veintena de figuras amarillas que se reunió este martes con el expresidente después de su renunciamiento.
Aunque revista con el precandidato a gobernador de Horacio Rodríguez Larreta, Diego Valenzuela apuesta a todo para doblegar al peronismo.
Presidentes y gobernadores han recurrido al deporte de los puños como forma de promoción. Varios intendentes de la Provincia estrechan vínculos con patrocinios y flashes.
Gran ganador en la interna del PJ en Tres de Febrero, el Concejal de La Cámpora y vicepresidente de AABE conversó en exclusiva con Diagonales
Desde el borde del FdT en el que se ubicó con el portazo en Diputados, Kirchner logró legitimar la conducción partidaria en Buenos Aires. Siembra para 2023.
Este domingo, los afiliados del peronismo participarán de la elección de autoridades partidarias distritales. Kirchneristas, “cafieristas” y renovadores dirimen fuerzas en el territorio
El próximo domingo se elegirán autoridades municipales en 12 distritos de la Provincia. Disputa entre cristinistas y albertistas. El rol de Máximo como presidente del peronismo local.
Uno de los intendentes más queridos que tuvo Néstor Kirchner en la provincia de Buenos Aires, Hugo Curto, calificó a La Cámpora como "un grupo de células malignas al cuerpo que representa el peronismo" y criticó la actitud de Máximo Kirchner por no apoyar a Alberto Fernández.
El mapa de los distritos donde la unidad no fue posible. Las riendas municipales siguen orbitando el partido. La Cámpora gana terreno en municipios opositores.
El mapa de los distritos donde la unidad no fue posible. Las riendas municipales siguen orbitando el partido. La Cámpora gana terreno en municipios opositores.
El relato actual sobre aquella etapa suele ser selectivo. El propio justicialismo en muchas ocasiones olvida a los que verdaderamente lucharon durante los años más oscuros
Los candidatos electos en la Elección General del 14 de noviembre asumieron y juraron sus bancas en el Honorable Concejo Deliberante de Tres de Febrero. Por el bloque Juntos renovaron Hernán Lorenzo, Fernando Trigo y Natalia Fernández. Además, asumieron Marcela Chaves, Fernando Villares, Sheila Catapano y Carlos Rampini.
Los jefes comunales a ministerios o entes descentralizados. Los del Frente de Todos temen que, finalmente, nadie se anime a tocar la prohibición de las reelecciones. Jorge Macri también se se va de su municipio, pero con otros planes para 2023.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, detalló la política local que se está llevando a cabo para mejorar la competitividad de las empresas. “No podemos seguir con una economía de subsidios y de planes, hay que crear las condiciones para que haya más trabajo y crezcan las PyMEs”, aseguró. También se refirió al Presupuesto 2022 y a la discusión sobre las reelecciones indefinidas.
El intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela manifestó que "no hay una opinión unánime sobre la interpretación de la ley" que limita los mandatos de los jefes comunales bonaerense a dos períodos consecutivos, y consideró que esa norma "es una buena herramienta como para generar alternancia" .
Los jefes comunales peronistas buscan revalidar sus gestiones y hacer pesar su poder territorial ante el avance de La Cámpora. Los de la oposición, entre la interna de Diego Santilli y Facundo Manes.
Lo decidió la Junta Electoral. El único que tendrá rivales es Mario Ishii, en José C. Paz, que sigue internado por coronavirus. En Merlo, objetaron al ex intendente Raúl Othacehé, que denunciará a Hugo Curto.
La junta electoral partidaria observó las precandidaturas del ministro de Seguridad en la Segunda sección y del sindicalista en la Cuarta. De esta manera, solo quedaron las grillas oficiales, una por cada sección. Además dejó un tendal en los distritos y bajó, entre otras, la lista de la diputada Ramírez en La Matanza y la de “Manino“ Iriart en Mar del Plata.
Diego Valenzuela inició su carrera política junto al Colorado. Hoy volvieron a mostrarse juntos en medio de la interna del PRO.
El FdT no quiere cometer el error de 2019, cuando presentó cinco listas. Camporista con luz de ventaja y bloque legislativo abroquelado. Un puente para 2023.
Aclarando que lo dice “con respeto”, afirma que algunas situaciones estructurales de la Provincia ya estaban en estado de “destrucción” cuando asumió Axel Kicillof. Sin embargo, señala que la pandemia hizo que existiera un diálogo con opositores para resolver problemas específicos. Y que ese diálogo no debería alterarse por la campaña, más allá de los tonos altisonantes de los últimos días.
El justicialismo comienza a buscar rearmarse en las comunas gobernadas por el frente del PRO y los radicales. En el medio hay heridas latentes, municipios inexpugnables, candidatos que se perfilan y el objetivo de preparar el trampolín para 2023.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, habló con “Aquí no ha pasado nada”, espacio radial de Zona Norte Diario Online. En la charla habló del escenario local en el marco de la pandemia de Covid-19. Además se refirió al armado de cara a las elecciones.
El intendente fue diagnosticado en la misma semana que se conoció que Hugo Curto, su antecesor en el cargo, había recibido la inmunización junto a su esposa. “Debemos dar el ejemplo esperando nuestro turno y no aprovechando los atajos de la discrecionalidad y el amiguismo”, sentenció.
El ex intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto, y su esposa, la ex concejal Marta Burgos, figuran en la lista de vacunados VIP que difundió esta tarde el Ministerio de Salud nacional, que ahora conduce Carla Vizzotti.