En el marco de los festejos por los 100 años del Hilario Ascasubi, hubo cruces picantes entre el Intendente local y el Senador nacional, que es el padrino del establecimiento. También estuvo el padre Luis Farinello. Alegría de la comunidad educativa
Entre la emoción de los presentens y una serie de actividades realizadas por sus alumnos, el tradicional establecimiento educativo de Quilmes Este, festejó sus primeros cien años, con visitas de importancia. Entre otros, además del Intendente y del Senador, la celebración contó con la presencia del padre Luis Farinello, quien bendijo la plaqueta conmemorativa y a la institución.
El Jefe Comunal destacó la importancia de este centenario: "hay que destacar la importancia de este centenario de una escuela pública, en un barrio tan populoso, que ha dado tantas personalidades a la ciudad. Recién tuve el orgullo de encontrarme con un compañero, trabajador metalúrgico para izar la bandera, que fue alumno de esta escuela, hace tantos años y nos reencontramos luego de tantos años defendiendo las empresas de otro modelo de país, donde no había posibilidad que nuestros chicos estudiaran, que haya fábricas para que los obreros puedan mantener a sus familias".
"Estamos transitando una Argentina donde la base del proyecto es la educación. Podemos tener otros errores pero esto seguramente hay un acierto muy cierto, muy grande, estratégico, que es garantizar el acceso igualitario para que todos nuestros chicos tengan las mismas posibilidades y la misma base educativa", agregó Gutiérrez.
Por su parte, el senador Aníbal Fernández, padrino de la escuela, recordó momentos de su infancia ocurridos en la institución y en el barrio, en el cual él creció: "siempre es muy agradable volver a este escuela. Ya los docentes de mi época no están, pero si está la Directora, quien trabajó conmigo para la construcción de la escuela. Está Norma, que es hija de Natalina, quien era portera con mi tía en la escuela de los años 50. Hay una ligazón importante que yo festejo. Mi abuela vivía pasando la pared del patio, con lo cual este era mi barrio, aquí me quebré el brazo y era un lugar al que seguía viviendo los fines de semana. Cada vez que algo les falta de una manera u otra lo conseguimos para que los chicos del barrio puedan seguir trabajando en eso".
La directora de la institución Sonia Silveggio, expresó que "fue una jornada de fiesta y de reencuentro para toda la comunidad. Realmente estamos muy contentos porque todos los que dijeron que iban a venir lo hicieron".
"La Escuela hoy se encuentra muy bien, el Municipio nos ayuda a pintar el edificio que por una cuestión de mal tiempo no se terminó, pero van a seguir. Es realmente un clima de fiesta para nosotros. Tenemos Libroquil la próxima semana, la feria del libro de Quilmes de la cual participamos y concurriremos y nos permite seguir trabajando como siempre", agregó Silveggio.
La Educación Pública
En medio de su discurso Gutiérrez recordó cuando en 2003 el expresidente Kirchner asumió en medio de un conflicto docente en la provincia de Entre Ríos: "hoy podemos celebrar este centenario en un clima distinto porque a partir de 2003 la educación pública en Argentina cambió. Siempre recuerdo que cuando asumió el compañero Néstor Kirchner entraba al gobierno con un paro general de maestros y una provincia que hacía meses no tenía educación porque no cobraban. Ahí fue Néstor para que los docentes retomen el camino de la enseñanza que nunca deberían haber dejado".
Y Fernández le retrucó el recuerdo y se sumó al apoyo de la política educativa que ha tenido el gobierno kirchnerista: "hago mías las palabras que decía él. Ese 27 de mayo que Néstor Kirchner viajó a Entre Ríos lo hizo con el ministro Filmus y conmigo. Habían pasado tres meses sin educación sin que los chicos vayan a la escuela. La falta de vocación de algunos muchas veces hace que nuestros chicos paguen las consecuencias. Haber dado vuelta esa situación de la educación y hoy consolidar un pensamiento criterioso y una gran parte de la riqueza de este país destinarlo a los chicos hace que nos garantice esa educación pública".
Las chicanas
La de ayer fue la primera vez que los dos referentes políticos quilmeños coincidieron en un acto en la ciudad y no faltaron las chicanas por parte de cada uno. Primero fue Gutiérrez, quien durante su discurso aprovechó y le recomendó a la comunidad educativa de la Escuela 28 que aprovechen "a pedirle algo a su padrino".
"Aquí está el senador Aníbal Fernández, que fue alumno de esta escuela, es padrino, espero que no sea un padrino pelado. Si algo necesita la escuela aprovechen que está el padrino, está el Intendente, estamos de fiesta, aprovechen a pedir, porque después nos vamos y chau", comentó Gutiérrez.
Sin embargo el Senador no se quedó atrás y apelando a sus ya conocidas zonceras ni bien tomó el micrófono agradeció la presencia del Jefe Comunal: "le agradezco al Intendente que se haya hecho un huequito entre tanto trabajo, estas cosas no son fáciles y distingue que haya venido al centenario de la escuela", contó Fernández, quien luego recordó su viaje con Nestor Kirchner en 2003.
Comentá la nota