La expresidenta alineó algunos distritos que tendrán elecciones desdobladas, como Chaco o Jujuy, pero no logró aglutinar en Salta, Misiones, Santa Fe y San Luis
La expresidenta alineó algunos distritos que tendrán elecciones desdobladas, como Chaco o Jujuy, pero no logró aglutinar en Salta, Misiones, Santa Fe y San Luis
Diputados del Parlasur reclaman en la Justicia los fondos del gobierno. Un asado con Claudio “Chiqui” Tapia. La pelea por el escrutinio provisorio. Los encuentros de Eduardo “Wado” de Pedro. Horas cruciales en CABA.
La líder peronista busca que los secretarios del partido se hagan cargo de la discusión pública con el Gobierno
El sector de la expresidenta espera que se expida la junta electoral mientras el gobernador riojano resiste. Vence el plazo para la impugnación. en la interna del partido opositor.
Los apoderados de la nómina de la expresidenta hicieron una presentación formal contra sus rivales internos; entre sus quejas sostuvieron que el gobernador omitió informar el DNI de algunos candidatos y que le faltan postulantes
La vicepresidenta cuestionó el “legado” con el que “se llenaron la boca con la Patria”
La reunión fue confirmada por los íntimos de la expresidenta. En el círculo cercano al gobernador prefirieron el silencio. Ahora falta el encuentro de Cristina Kirchner con Ricardo Quintela.
El riojano no se baja. Le quedan cinco días para conseguir el quinto respaldo. La expresidenta reservó nombre para su lista. No hubo comunicación entre ellos.
El gobernador de La Rioja se contactó con la expresidenta a través de un secretario. Quedaron en confirmar un encuentro para avanzar en una posible lista de unidad del partido.
La ex vicepresidenta también reservó el color y el número de la lista a través de sus apoderados. Mientras tanto, Quintela no da señales de unidad y a un mes de los comicios se encamina una interna.
Fue en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, quien junto al ministro Larroque y la intendenta Fassi firmaron un convenio para incorporar becas UDI y garantizar la atención alimentaria e impulsar el proceso de aprendizaje.
El congreso del PJ fue un hervidero. Catarsis a cielo abierto con pedido de internas. Kicillof anunció el armado de una mesa política. Puentes con Pichetto y Llaryora.
El gobernador fue escoltado por un grupo de intendentes, mientras que el presidente del PJ bonaerense estuvo con La Cámpora. Distintos caminos para un mismo objetivo
El diputado y referente de La Cámpora no se muestra en la Cámara Baja por la ley de ómnibus. Cuestionamientos peronistas y búsqueda de estrategia para "resistir" ante Milei. ¿Va a la marcha del 24?
El Gobierno nacional efectivizó la dimisión del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y de los ministros de las distintas áreas del Gobierno, que se harán efectivas a partir del próximo domingo, cuando se concrete la asunción del presidente electo, Javier Milei.
Ochoa resalta la responsabilidad de los sindicatos de hablar de política. El nuevo mercado de Cañuelas y el rol del Estado.
El encuentro se llevará adelante este sábado y se desarrollará en el marco de la Cumbre Empresarial de la entidad.
Milei, un jeroglífico para los nuevos diplomáticos; Storani se despega de Massa; en Cañuelas hubo mates y dulce de leche para todos
La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) acordó con la Administración del organismo “el compromiso mutuo por el mejoramiento de las condiciones laborales de trabajadores y trabajadoras”.
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVYARA), conducido por Graciela Aleñá, anunció el pase a planta permanente de 956 trabajadores. “Estas vacantes son un paso más para la estabilidad de miles de trabajadores y trabajadoras que no dejaremos jamás en el camino”, afirmó Aleñá.
La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) anunció que retoma y endurece su plan de lucha en reclamo de los pases a planta permanente de trabajadores y trabajadoras del organismo.
Esposas, hermanos, padres o hijos con vínculos políticos pueblan las listas de los diferentes espacios de cara a las primarias de agosto. Quiénes son y en qué distritos se postulan.
El cierre de listas confirmó que las elecciones 2023 volverán a tener a los mismos protagonistas de 2019. Cómo impactará el factor Milei.
"No le vamos a preguntar a Quintela qué van a hablar los gobernadores en el encuentro del CFI", bromeó Katopidos en el cierre de la primera jornada del Seminario de Infraestructura Regional. El ministro del Interior, Wado de Pedro, compartió la foto del día con parte de los gobernadores que hoy se verán para tallar en el armado electoral. Poroteo, la ausencia de Massa y el cruce de los gobernadores contra el centralismo de la Corte.
Ante el freno que le puso la Suprema Corte de Justicia a su re-reelección, un gobernador evalúa postular a su hermano. No es una práctica nueva. Son muchos los casos en los que se busca eludir la renovación y la alternancia en el poder apelando a la poco republicana sucesión familiar.
Para conmemorar su inauguración, el organismo a cargo del saneamiento del Riachuelo lleva adelante visitas guiadas, talleres y obras de teatro con temática ambiental en el Puente, que volvió a abrir al público en el marco del circuito turístico sostenible entre La Boca e Isla Maciel. El próximo sábado 3 de junio habrá un festival de Cumbia en Avellaneda.
El ministro del Interior se exhibió junto a intendentes bonaerenses de la primera y la tercera sección electoral, en momentos en que se especula con una precandidatura suya por el Frente de Todos. Fue invitado por el diputado y presidente del PJ provincial Máximo Kirchner, para organizar la convocatoria al acto del 25 de mayo.
Fragmentados en cuatro bloques en el Concejo y sin mesa frentista, crecen las tensiones por definir el liderazgo que desafíe a Descalzo.
"En las próximas elecciones, todas y todos tenemos que pensar qué tipo de Argentina queremos", expresó el intendente de La Matanza. Llamado a un pacto social con empresarios y gremios.
La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) solicitó a la Dirección Nacional de Vialidad “la recuperación de la Ruta Nacional 14 en el tramo que se extiende por la provincia de Entre Ríos”.