Guillermo Dietrich

Biografía:

Nació en la Ciudad de Buenos Aires, el 5 de marzo de 1969. Se graduó en Economía en la Universidad Católica Argentina, donde realizo un posgrado en Negociación. Posteriormente cursó una Maestría en Administración de Empresas en el IAE. Se desarrolló profesionalmente junto a sus hermanos en un grupo de empresas creadas por su padre relacionadas con soluciones para movilidad. Ex Subsecretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires.

Ex Ministro de Transporte de la Nación Argentina

Últimas Noticias de Guillermo Dietrich (Total : 2914 Notas )

Hidrovía | Un funcionario denunció que la licitación sufrió un “sabotaje” y apuntó contra Mauricio Macri y su exministro Dietrich

Hidrovía | Un funcionario denunció que la licitación sufrió un “sabotaje” y apuntó contra Mauricio Macri y su exministro Dietrich

Iñaki Arreseygor, director de la Agencia de Puertos, aseveró que estudios de abogados, medios de comunicación y políticos orquestaron la caída del proceso; ante los diputados de la Comisión de Transporte anticipó que se llamará a una nueva compulsa; el exministro del macrismo salió a cruzarlo: “Que recapacite y tome en cuenta las sugerencias”, afirmó

 

Escala la pelea del Gobierno y Macri por la ley de Ficha Limpia: cruce de comunicados y el riesgo de una ruptura

Escala la pelea del Gobierno y Macri por la ley de Ficha Limpia: cruce de comunicados y el riesgo de una ruptura

La Libertad Avanza, que preside Karina Milei, respondió con dureza a la acusación del partido del ex presidente por el frustrado debate de la norma que impide a los condenados por corrupción ser candidatos. En redes sociales, los libertarios vincularon la crisis política a la licitación de la Hidrovía. Los otros temas que separan a ambos sectores

Viales Nacionales anunció medidas de fuerza a partir de mañana contra el desfinanciamiento del organismo y la privatización de rutas

Viales Nacionales anunció medidas de fuerza a partir de mañana contra el desfinanciamiento del organismo y la privatización de rutas

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que lidera Graciela Aleñá, salió al cruce del Gobierno Nacional y anunció un plan de lucha con quite de colaboración en principio de dos horas, en cada distrito a partir del día de mañana, ante el desfinanciamiento de Vialidad Nacional y la amenaza de la privatización de 3600 km de rutas. Desde el gremio se mantendrán en asamblea y movilización permanente y no descartan medidas más extremas en caso de ser necesario, según indicaron.

Macri, adentro del Gobierno "fácilmente infiltrable"

Macri, adentro del Gobierno

Un ceo que lo milita desde 2017 le armó una comida paralela al Coloquio, en la cual el líder PRO se congratuló del "rescate técnico" a los libertarios, tras la asunción en Energía de un cuadro amarillo. El quién es quién de los comensales en el mitín privado y el avance sobre el Ejecutivo: en 11 meses de Gobierno, el ingeniero ya conduce todos los organismos y ministerios relevantes del Gabinete. 

 

Santiago Caputo pasa la gorra entre empresarios, pero a los industriales no los seduce

Santiago Caputo pasa la gorra entre empresarios, pero a los industriales no los seduce

El asesor presidencial estrella pide a los hombres de negocios que aporten a una futura fundación que educará a los argentinos en la libertad de los mercados, aunque ellos entienden que financiará la próxima campaña de 2025. En la UIA cunde el recelo porque los tres ingredientes de la receta antiinflación los perjudican: recesión, atraso cambiario y apertura de importaciones.

El principio del fin del "Made in Argentina"

El principio del fin del

Caputo tomó el caso del pan importado para avisar que fomentará una apertura total de alimentos foráneos. Alerta en las fábricas nacionales, justo cuando la mitad de las empresas que se fueron del país en la era libertaria son de consumo masivo. La UIA espera a Milei admitiendo que viven una destrucción del entramado. El golpe inesperado que sufren Techint, Acindar y Aluar. Y el colmo del viceministro "importado".

La patota digital también impone su lógica a los negocios

La patota digital también impone su lógica a los negocios

Por: Alejandro Bercovich. Mientras el consumo se desploma y el desempleo aumenta, tanto en las Pymes como en lo más encumbrado del estabishment se cuidan de ventilar sus penurias por temor a escraches y represalias. El negocio de la hidrovía y las sospechas sobre las intenciones de Macri.