Tras la revelación exclusiva de LPO, Adorni confirmó que el ex secretario de seguridad va de dos de Neiffert.
Tras la revelación exclusiva de LPO, Adorni confirmó que el ex secretario de seguridad va de dos de Neiffert.
El gobierno de Javier Milei fue el primer Estado en reconocer que había prevalecido la oposición y desconocer a Maduro como presidente, lo que provocó una reacción por parte del régimen con el acoso a la embajada argentina en Caracas; los distintos alineamientos y el punto de no retorno.
Reúne a una veintena en Esteban Echeverría para apuntalar la precandidatura de Santilli. La foto en sepia que detonó la interna y el grupo de los seis.
Un repaso por los 43 municipios de las secciones electorales Primera y Tercera. Quiénes aparecen como posibles postulantes en cada uno por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los libertarios y el FIT. Los intendentes que vuelven para mantener el distrito.
Más de 40 referentes de la Primera y Tercera secciones electorales estuvieron presentes en el encuentro, con el objetivo de desarrollar planes de Gobierno a la altura de los desafíos que enfrenta la Provincia.
En un pronunciamiento conjunto en Mar del Plata, los jefes comunales - entre ellos, Guillermo Montenegro - le exigieron al gobernador que no use el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional "como pretexto para ajustar sobre los municipios”.
En Mar del Plata, 17 jefes comunales PRO analizaron la realidad económica y política de la provincia de Buenos Aires, coincidieron en lo positivo de lograr un preacuerdo con el Fondo Monetario Internacional pero exigieron al gobernador Kicillof “no utilizar el acuerdo con el FMI como pretexto para ajustar sobre los municipios”
Vencedores y vencidos en cada distrito. El reparto de los ediles y cómo queda el espacio que comanda cada intendente en la correlación de fuerzas dentro de los legislativos locales
El concejal por el PRO buscará la reelección y encabeza una de las nóminas de la oposición.
Los "sin tierra" del PRO mantuvieron un encuentro en Hurlingham, en ocasión del 9 de julio. El objetivo es seguir creciendo en distritos del Gran Buenos Aires y "cerca de la gente".
En Tigre, el jefe de Gobierno porteño y la ex gobernadora mantuvieron un encuentro con dirigentes de la pata del PRO compuesta por ex intendentes y dirigentes de municipios en los que gobierna el peronismo.
La Territorial se presenta bajo el lema "un millón de votos" para Juntos por el Cambio.
Se trata de dirigentes que aspiran a gobernar Municipios hoy en manos del peronismo y que ya tienen experiencia política y de gestión. Lucas Delfino, de Hurlingham, es uno de los integrantes del espacio. Al igual que los intendentes del Grupo Dorrego, coinciden en que “se debe respetar la construcción política en cada uno de los distritos".
Los diputados provinciales de Juntos por el Cambio Juan Carrara y Alex Campbell recorrieron distritos de la séptima sección, realizando visitas a personal de la salud, emprendedores y sectores productivos.
El abogado estuvo con Diego Santilli. Hablaron de la gestión, de la seguridad y de los temas sociales. Podrían coincidir en una foto en diciembre. Los detalles del sorpresivo encuentro.
La exministra pidió al gobierno que extreme medidas. En Guernica aseguró que "hay grupos que estaban volviendo a rearmarse" para volver a usurpar el predio desalojado días atrás.
Las últimas dos semanas recibió a referentes del PRO de distritos donde no gobierna Juntos por el Cambio. Lo vieron “enchufado, más dirigente político que nunca”.
Tras los comicios de 2019 y con vistas a los de 2021, los diferentes componentes cambiemitas se reacomodan y se descomponen con la cabeza puesta en las urnas. Las movidas y las estrategias de macristas, peronistas y radicales. Los que se amigan, los que se pelean y los que se ignoran.
A pocos días de haber anunciado su precandidatura a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el jefe de los Diputados macristas suma guiños en un contexto de creciente preocupación por los delitos.
Reproducimos un muy completo informe publicado en la revista Crisis, elaborado por su Equipo de Investigación Política. El informe presenta los intereses que se mueven detrás del pedido de desalojo contra miles de familias.
Algunos los hicieron en forma presencial, otros a través de las tecnologías y también están los que sesionaron de forma mixta. Pero hay varios que no se sesionaron aún, sobre todo en el Conurbano. Las medidas que tomaron contra el coronavirus y los principales temas tratados. De la Primera a la Octava, de la A la Z, de Adolfo Alsina a Zárate.
En relación a la PASO, la diferencia de votos fue menor en los distintos niveles. Juntos por el Cambio perdió Quilmes, San Vicente y Berisso. Los peronistas alcanzaron cifras superiores al 50%.
General Arenales, Quilmes, Presidente Perón, Carlos Tejedor, Moreno y Cañuelas son los distritos en los que se impusieron candidatas mujere.
De los doce jefes comunales que tuvieron rivales en las Primarias, sólo dos se quedaron afuera: Walter Festa, de Moreno y Aníbal Regueiro, de Presidente Perón. Otros nueves decidieron no presentarse en busca de un nuevo mandato, y tampoco lo hicieron para otro cargo electivo.
En declaraciones a InfoMIBA, el precandidato a ocupar el sillón de la comuna que ocupa Aníbal Regueiro destacó la labor de María Eugenia Vidal. “Es una gobernadora que ha dado las peleas que no se daban en nuestra provincia contra la inseguridad, las mafias, el narcotráfico y la corrupción”, aseguró.
Se vienen las PASO del 11 de agosto y la mesa de postulantes ya está servida. A continuación, un resumen de cómo serán los cruces en los 135 municipios de la Provincia. Los candidatos de las principales fuerzas. Los jefes comunales que deben atravesar las Primarias y mucho más.
En la Tercera se da la madre de las batallas. De esa poderosa sección salen los votos que pueden darle la victoria a quien el 10 de diciembre se transformará en gobernador. Por eso es que son muy importantes los candidatos a intendente, sobre todo si pueden colaborar a traccionar votos hacia arriba. Quiénes son esos candidatos. Cómo se dirimen las PASO.
Luego del almuerzo con el presidente y la gobernadora, el jefe de Gabinete Marcos Peña y su par bonaerense, Federico Salvai, comenzaron a analizar la situación distrito por distrito, según pudo saber La Tecla.info
El Presidente y la gobernadora compartirán un asado en la quinta de Olivos con los postulantes de Cambiemos en los distritos que maneja el peronismo
Invitado por Néstor Grindetti, el jefe de Gobierno porteño bajó a la Provincia para apuntalar la campaña local. El mandatario local compartió la visión y atendió consultas de los referentes de los distritos.