Guerra total: la ebullición del peronismo bonaerense en su punto máximo

Guerra total: la ebullición del peronismo bonaerense en su punto máximo

La disputa se da en todos los frentes. A la espera por la suspensión de las PASO, Unión por la Patria vive momentos de extrema tensión en la madre de todas las batallas.

Las especulaciones son muchas. La interna dentro de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires escaló a niveles impensados con la disputa principalmente entre los dirigentes que responden tanto a Axel Kicillof como a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El jueves será un día de mucha acción, donde habrá que estar atentos a varios frentes para definir el desenlace de esta interna que sin dudas dejará heridos. Mientras el gobernador tiene planeado cerrar un ciclo de charlas en el Teatro Argentino de La Plata, en la Legislatura bonaerense hay varios proyectos en carpeta para tratar la suspensión de las PASO. Fuentes de Diputados le confiaron a La Tecla que este jueves buscarán volver del cuarto intermedio para suspender las Primarias y, a la vez, establecer por ley que las elecciones bonaerenses sean concurrentes.

Sin embargo, allí surge el primer dolor de cabeza para Axel Kicillof. Ya que tanto el kirchnerismo duro y los alfiles del Frente Renovador quieren avanzar con la suspensión de las PASO, pero también aspiran a que las elecciones sean concurrentes con las nacionales, en una postura contrapuesta a la del Gobernador. 

Todo parece indicar que en Diputados se tratará el proyecto que presentó el massista Rubén Eslaiman, dejando relegada la iniciativa de la diputada kicillofista, Susana González. Dentro del peronismo aspiran a aprobar esta iniciativa sobre tablas, y para ello necesitan dos tercios de votos afirmativos. También sostuvieron que “no cuentan” con los votos de los once diputados kicillofistas.

Pero el condimento extra llega con la propuesta de realizar elecciones concurrentes, así como el que propuso la Senadora Teresa García. Luego de una charla de formación en el PJ de La Plata, la propia titular del bloque peronista en la Cámara Alta sostuvo que su proyecto “no es para joder a nadie” y que “no hay que tenerle miedo a la discusión política”.

Por otra parte, crecieron las especulaciones por un posible decreto del Gobernador para desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, iniciativa que tiene el respaldo de un grupo de 44 intendentes bonaerenses. Pero desde el massismo retrucaron y, si bien no desconocen el respaldo hacia el Gobernador, sostuvieron que esa propuesta tiene “muchos municipios”, pero “no tantos votos”.

De darse este escenario, las otras tribus peronistas prometieron poner toda la carne al asador y la advertencia fue clara: si Kicillof desdobla, Cristina Kirchner se posiciona como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección electoral, mientras que el propio Sergio Massa se podría presentar por la Primera.

Desde el kicillofismo no disimulan su enojo con la situación y hablan de un “intento de golpe de estado” por parte de camporistas y renovadores. Desde calle 6 le aseguraron a La Tecla que “están llamando a legisladores de la oposición para juntar el número para sacarle facultades al Gobernador. Eso es ni más ni menos que una forma de golpe de Estado”.

Además de la disputa en la Legislatura y entre los intendentes, la interna peronista también se metió en el gabinete de Axel Kicillof, con la salida de Leandro Lurati, exsubsecretario de Deportes bonaerense. El dirigente dejó su cargo marcando algunas “diferencias” con la gestión y resaltando la figura de Cristina Kirchner.

Comentá la nota