Gualjaina incorpora Prensa Hidráulica para el proyecto GIRSU

Mediante la gestión del Intendente Marcelo Limarieri, la Municipalidad de Gualjaina en convenio con el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia, formuló un proyecto para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

La adquisición de la Prensa Hidráulica para Enfardado de Residuos Sólidos Urbanos, forma parte del primer paso, que luego se complementará con una "chipeadora de podas verdes".

El compromiso de la Municipalidad con el ambiente se verá reflejado con la creación de una pequeña planta de reciclado local, con el objetivo de disminuir progresivamente la cantidad de residuos sólidos dispersos.

La posibilidad de avanzar en esta área, con el desarrollo de un Gualjaina Sostenible, se desplegará principalmente a partir del 2025, con campañas de concientización, junto a jornadas para la recuperación de residuos verdes de poda, cartones, envases de aluminio (latitas), polietileno y polipropileno.

Otra parte del trabajo que se realizará, se concretará con la construcción e inauguración de dos nuevos Puntos Verdes (Limpios) que serán ubicados estratégicamente en el casco urbano.

Sobre el tema el Intendente Limarieri aseguró "Estos puntos de reciclaje, son diferentes contenedores conocidos, ya que se integrarán de manera armoniosa con el entorno y ofrecerán mejores condiciones laborales a los recuperadores urbanos".

El intendente agregó, "Nuestro enfoque alienta un modelo de economía circular, que promueve un municipio más limpio y genere ingresos a más personas".

Es de destacar que la Municipalidad de Gualjaina, con este tipo de acciones e inversiones de equipamiento, busca fomentar la "Economía Circular", teniendo en cuenta que además de reducir el impacto de los desechos en el ambiente, dando otra mirada de lo que es "basura", generará y trabajo con organizaciones sociales de la comunidad, buscando la creación de puestos laborales genuinos.

Finalmente, Limarieri expresó "Gualjaina se define por su compromiso con el cuidado del ambiente. Empieza a partir del mes de enero, la "Campaña 2025 sin plásticos" en la que buscamos reducir la generación de residuos y multiplicar la concientización sobre este tema".

Comentá la nota