El Gobierno negocia con el FMI una reforma impositiva, pero la incertidumbre sobre su discusión en el Congreso persiste. Todos los detalles.
El Gobierno negocia con el FMI una reforma impositiva, pero la incertidumbre sobre su discusión en el Congreso persiste. Todos los detalles.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, dijo que "es imperioso derogar la Ley Bases y retirarle las facultades delegadas al presidente". "Vamos a pelear para que el Banco Nación no se remate", anticipó.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, y el intendente Marcos Pisano inauguraron la compuerta de regulación de la Laguna San Luis, una obra clave para la región.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei por la interrupción de obras públicas clave en el Gran Buenos Aires y el interior del país.
La ampliación de la red beneficiará a más de 4500 vecinos y representa un avance en infraestructura esencial para la comunidad.
El ministro de Infraestructura bonaerense cruzó al gobierno de Milei por la paralización de obras públicas y el aumento de tarifas. También le contestó a Guillermo Francos, Jefe de Gabinete nacional.
“Contar con el edificio del CREUS en Coronel Suárez es un logro de una gestión que trabaja incansablemente”, sostuvo el funcionario provincial.
Desde sus redes, el ministro bonaerense cuestionó al gobierno nacional por tener toneladas de alimentos sin repartir. Instó a ponerle un freno a Milei.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, destacó la masiva marcha universitaria que se realizó en todo el país en defensa de la educación pública.
Los funcionarios hablaron de la instalación del transformador en la Estación San Pedro Industrial, las autorizaciones finales para el Parque Agroindustrial y la continuidad de las obras en Ruta 1001 y 191.
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) recibió los primeros equipos móviles para el monitoreo de efluentes industriales que permitirán optimizar la vigilancia sobre las empresas de la Cuenca y tomar información en tiempo real, se informó hoy oficialmente.
El presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (Acumar), Martín Sabbatella, convocó hoy a una nueva Audiencia Pública, con el objetivo de "promover la participación y compromiso ciudadano con el proceso de saneamiento ambiental".
Se inauguró el Ecopunto Barrio 3 de Junio, que funciona en la Sociedad de Fomento homónima y se suma a los más de 50 que conforman el Programa Municipal Berazategui Recicla. El intendente, Juan José Mussi, encabezó el acto inaugural.
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) comenzó esta semana por tercer año consecutivo las intervenciones de mantenimiento, perfilado, limpieza y acondicionamiento de arroyos críticos, con las que se espera alcanzar a lo largo de 2023 un total de 10 municipios, según informó hoy en un comunicado.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, junto al ministro de Habitar y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, y la intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero, recorrieron el predio Guernica, donde se lleva adelante la primera etapa de la construcción del barrio que contará con 853 viviendas para los vecinos y las vecinas del distrito.
Dirigentes de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas anunciaron esta noche la normalización de la Regional de Bahía Blanca y presentaron a sus nuevas autoridades locales, encabezadas por Pablo Van Den Heuvel, del Sindicato de Gas, Derivados y Afines.
Líderes religiosos de las comunidades musulmana, judía, apostólica armenia y evangélica en la Argentina destacaron la "humildad" y "apertura" del papa Francisco hacia todas las religiones, lo definieron como un "aliado", "garante de paz y del diálogo interreligioso" y "líder del mundo" al mismo tiempo que contaron los cambios que trajeron sus acciones desde su pontificado, del cual se cumplirán mañana 10 años.
Con un llamado a "buscar la paz social" en el país y a "dejar de lado las grietas que nos separan", la Iglesia de Buenos Aires celebró hoy en una colmada basílica de Luján los 10 años de pontificado de Francisco, que se cumplen mañana, en el marco de un clima festivo que incluyó bombos y batucadas.
El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, informó que, después de 35 años, el 14 de marzo se cerrará el basural a cielo abierto de su distrito.
Lo afirmó el alcalde de Berazategui tras firmar un convenio para traer al distrito el Programa MejorAR.
El intendente de 25 de Mayo apuntó contra el “entramado mafioso” que, según dijo, persigue a la vicepresidenta.
El jefe comunal y el secretario de Desarrollo de la Comunidad, Alexis Pasos, mantuvieron un encuentro con el ministro Agustín Simone con el objetivo de trabajar en conjunto proyectos habitaciones para las familias de la comunidad de Bolívar y de Urdampilleta.
La intendenta de Presidente Perón confirmó que se presentará para un nuevo mandato y compartió con GRUPOLAPROVINCIA.COM su visión sobre los planes sociales, que están otra vez en el candelero.
“Más familias se verán beneficiadas con este nuevo alumbrado público”, señaló la jefa comunal.
Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, encabezaron una emotiva entrega de actas de adjudicación de escrituras junto a 126 familias de "Barrio Lindo 1", en la localidad de Malvinas Argentinas.
La jefa comunal destacó el avance de la construcción de la nueva unidad sanitaria de Parque Americano.
El intendente Luis Salomón" href="https://www.treslineas.com.ar/jose-luis-salomon-bio-3356.html">José Luis Salomón firmó con Provincia un acuerdo por el cual Saladillo se suma al Programa Puentes. A través de éste, el Estado provincial financiará la ampliación del centro universitario local y el dictado de una nueva carrera.
“Estamos reconstruyendo las calles asfaltadas que necesitan ser arregladas y mejorando las calles compactadas”, destacó la intendenta Blanca Cantero.