Miles de personas decidieron viajar a la Costa y a otros destinos del interior, entre ellos Tandil. Desde la Cámara Argentina de Turismo estimaron que el gasto total será de 12 millones de pesos y el promedio en 285 pesos. Nuestra ciudad lo vive a pleno.
El dato aportado por la Cámara Argentina de Turismo, determina que “se estima que se gastarán más de 124 millones de pesos por parte de los turistas durante este fin de semana largo en los distintos puntos elegidos en todo el país para disfrutar el breve receso por el feriado del 24 de septiembre”
En ese sentido, la entidad que agrupa a los empresarios turísticos precisó que las reservas y alquileres en hotelería rondan el 90 por ciento en varios puntos de la Argentina.
Asimismo, se estima una estadía de tres noches y un gasto promedio diario en torno a los 285 pesos.
Según los cálculos de la Encuesta de Viajes y Turismo de los Hogares (EVyTH) realizados por el Ministerio de Turismo, la cantidad de personas que se trasladaron a distintos puntos turísticos del país durante todos los fines de semana largos de 2012 que hubo hasta el momento alcanzarían un total de 9,5 millones y tendrá un crecimiento del 48 por ciento, respecto de igual período del año pasado.
A esta altura del mes y del año, se estima que los turistas pasen estadías promedio más cortas, aunque con niveles de gasto diario algo mayores con respecto a los anteriores fines de semana largo.
En el último fin de semana largo de agosto (del 18 al 20), unas 700 mil personas viajaron por la Argentina y gastaron 588 millones de pesos, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En lo que va del año hubo siete fines de semana turísticos (Carnaval, 2 de abril, Semana Santa, Día del Trabajador, 25 de Mayo, 9 de Julio y 17 de Agosto), y los casi 10 millones de pasajeros que se movilizaron dejaron 7.780 millones en las economías regionales, según precisó la CAME.
En Tandil, aprovechando algunos eventos deportivos que se realizan en nuestra zona, que beneficia, incluso a algunos partidos cercanos, motivó que tanto en hoteles como cabañas estuviera todo cubierto, quedando solo algunas pocas plazas en departamentos o casas.
Según informaron desde Dirección Vial, debido a tareas de mantenimiento del puente sobre el Río Salado se generaron una serie de desvíos destinados a prevenir y amortiguar las posibles demoras que esto pudieran ocasionar.
En el sentido Buenos Aires – Mar del Plata, la Agencia Provincial del Transporte facultará a la Policía de Seguridad Vial para que, en caso de registrarse una congestión de magnitud, disponga una restricción de circulación sobre la zona de tareas, generando un desvío del tránsito vehicular, por la RP57 (km 157) hasta inmediaciones de la localidad de Pila, a partir de donde se accede ala RP41 para regresar ala Autovía2 nuevamente.
En el sentido Mar del Plata- Buenos Aires, el lunes 24 estará restringido, desde las 12 hasta las 19, la circulación desde la RP57 (Lezama) hasta el reingreso a la ruta 2 por la RP41 (Castelli), quedando en ese horario la zona de obra en dos trochas liberadas para el sentido Sur-Norte.
Ante posibles congestionamiento vehiculares en RP 2 entre Castelli y Lezama, se informa que existe desde Esquina de Crotto (intersección con la RP 63) como alternativa la RP11 hasta Pipinas que luego siguiendo por la RP 36 finaliza en la Autopista La Plata- Buenos Aires (longitud total 205 km).
Comentá la nota