El dirigente social tomó partido en la interna peronista y manifestó su deseo de ser candidato a diputado. Propuso internas intrapartidarias y la eliminación de las PASO.
Tras sacarse una foto con Axel Kicillof, el dirigente social Juan Grabois se reunió con Cristina Fernández de Kirchner y repitió el gesto este lunes. Dejó un mensaje que apunta a la unidad del peronismo en medio la interna, pero toma partido: no quiere desdoblamiento, al igual que la expresidenta.
Apenas cuatro días después de reunirse con el gobernador, Juan Grabois fue recibido por Cristina Kirchner, acompañado por los diputados Natalia Zaracho e Itahí Hagman, entre otros integrantes del Frente Patria Grande. La foto no fue casual: el peronismo bonaerense atraviesa una dura disputa por la definición del calendario electoral y las candidaturas.
En ese marco, 45 intendentes kicillofistas manifestaron su apoyo al desdoblamiento el último viernes, mientras que el cristinismo insiste con la unificación de los comicios y la nacionalización de la elección. En ese escenario, Grabois se mostró nuevamente alineado con la titular del Partido Justicialista, rechazó el desdoblamiento y le pidió que encabece la lista de diputados nacionales por la provincia.
El último gesto respondería a uno de los rumores de este lunes, que afirmaban que la expresidenta se postularía como legisladora provincial si el kicillofismo avanzara con adelantamiento de las elecciones bonaerenses de las nacionales. En un comunicado, el exprecandidato a presidente de Unión por la Patria propuso que se mantenga “la fecha de la elección provincial el mismo día de la nacional” y que se eliminen “las PASO, para evitar que la gente tenga que ir a votar tres veces y enfocar la discusión en el tema central: enfrentar al Gobierno repugnante de Milei”.
Además, Grabois señaló que estaría interesado en candidatearse a diputado en la lista de Fernández de Kirchner. “Cristina encabeza la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires… y que la justicia la proscriba si se anima. Feliz estaría de acompañarla en esa lista, pero sino, como corresponde, primero la patria, después el movimiento y finalmente los hombres”, propuso.
Juan Grabois con Axel Kicillof el jueves 27 de marzo
Al mismo tiempo, el dirigente social reconoció las dificultades para la definición “a dedo” de las candidaturas provinciales, en las que el kicillofismo espera poder construir una base propia, por lo que sugirió que se hagan internas intrapartidarias. “En las elecciones provinciales y municipales —les aseguro es donde están las diferencias mayores— que se definen a través de internas cerradas sin intervención de Axel y Cristina entre las distintas facciones que existen hoy en Unión por la Patria”, agregó.
Finalmente, como último postulado añadió: “El conjunto de Unión por la Patria se compromete a fortalecer el Gobierno de la provincia de Buenos Aires relanzando la gestión con una batería de propuestas en materia de educación, salud, trabajo, seguridad y vivienda para la segunda mitad del mandato”.
En la reunión también estuvieron presentes la legisladora Victoria Freire; la extitular de la Secretaría de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño; la candidata a legisladora porteña, Mariana Gonzalez; el senador Federico Fagioli y la exlegisladora Ofelia Fernández.
Comentá la nota