El Gobierno colocó 150 millones de dólares en el mercado internacional

El Gobierno colocó 150 millones de dólares en el mercado internacional

- El Gobierno de Entre Ríos concretó la colocación de 150 millones de dólares en el mercado internacional a una tasa de 7,55 por ciento • “Las ofertas que recibimos y las condiciones renuevan la solidez del camino que emprendimos en la provincia”, afirmó el ministro de Economía, Hugo Ballay

En la jornada se registraron 51 ofertas de todo el mundo, de las cuales el 61 por ciento fueron europeas, 22 por cientos de Estados Unidos, 11 por ciento de Sudamérica y seis por ciento del resto del mundo.

El gobernador Gustavo Bordet definió el acuerdo con los inversores de Nueva York de manera “on line” desde su despacho en Casa de Gobierno.

“Fue un acierto del gobernador Gustavo Bordet colocar solamente una parte de lo que nos permitió la legislatura provincial en febrero, ya que en esta oportunidad logramos reducir la tasa de interés en un índice del 1,20”, explicó Ballay desde la sede del banco colocador, en la ciudad de Buenos Aires, donde se encontraba con el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola.

“Hubieron ofertas por 423.950.000 dólares, es decir 2,82 veces lo que queríamos colocar”, resaltó Ballay y sostuvo: “Esto expresa nuevamente la confianza que ha generado el camino que emprendimos en el gobierno de Entre Ríos, que nos permite reducir el déficit de las cuentas públicas y mejorar la calidad del gasto público sin resentir los servicios y derechos que brinda el Estado provincial”.

El titular de la cartera económica valoró que “la tasa obtenida en esta oportunidad es de 7,55 por ciento, que es 1,20 menos que la colocación de febrero, lo cual reafirma la buena decisión que tomó en su momento el gobernador”, y advirtió que este resultado “nos permite avanzar en el positivo proceso de reestructuración de la deuda provincial que llevamos adelante y que tiene un impacto muy positivo sobre el estado financiero de la provincia”.

Desde Buenos Aires, Ballay destacó que esta colocación “responde a lo establecido por la legislatura provincial a través de un amplio consenso”, y señaló que “entre otros beneficios para el ordenamiento económico y financiero de la administración, esta operación nos permite transformar deuda cara y a corto plazo por una deuda mucho más barata y con plazos más beneficiosos para el desarrollo de la provincia”. (APFDigital)

 

 

 

Compartir

Fecha Publicación: 14/11/2017  18:47  

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada 

 

 

Más InformaciónATE presentó al Gobernador el pedido de un bono para fin de añoGiano destacó la inversión oficial de más de 100 millones de pesos en obras viales en el departamento ConcordiaUPCN reclamó al Gobierno por la demora de pases a planta y recategorizacionesDiputados debatirá la adhesión de Entre Ríos a la Ley de Cannabis MedicinalAdvierten que sin Estado de Derecho también peligran las PymesNadia Burgos cuestionó a los diputados que “legislan anteponiendo la biblia a los derechos”Fuerte cruce entre vecinos que se oponen a la venta del Botánico y funcionario de ParanáLos diputados sesionarán este martes y abordarán varios proyectos en comisión

 

 

Comentá la nota