"El objetivo del gobernador Axel Kicillof es que el Banco esté al servicio de la producción y el empleo", expresaron.
Las autoridades de los consejos consultivos del Banco Provincia (Bapro) se reunirán el 21 y 28 de julio con funcionarios bonaerenses, representantes de entidades económicas y de los municipios de Bahía Blanca y de la región sudoeste provincial para analizar medidas que impacten en el desarrollo productivo provincial.
El encuentro que se realizará el martes de 21 por videoconferencia, estará orientado a la temática de la agroindustria, y participarán representantes de Carbap, Coninagro, Federación Agraria Argentina, Fonaf y la Sociedad Rural Argentina.
En la reunión del martes 28 el eje del análisis estará centrado en las actividades relacionadas con el comercio, la industria y los servicios, y participarán de las deliberaciones autoridades de cámaras nucleadas en la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (Cepba), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Unión Industrial bonaerense (UIPBA).
"El objetivo del gobernador Axel Kicillof es que el Banco esté al servicio de la producción y el empleo", destacó el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
Asimismo, indicó que los consejos consultivos "permitieron relevar la actualidad de 96 distritos bonaerenses y comenzar a trabajar en conjuntos con los gobiernos locales y cámaras empresarias en acciones que tengan un impacto positivo en el entramado productivo".
Los encuentros abarcan a los municipios de Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, General La Madrid, Monte Hermoso, Patagones, Puán, Saavedra, Tornquist, Tres Arroyos y Villarino.
Además, el titular del Bapro recordó el lanzamiento del Echeq, un nuevo medio de pago digital para individuos y empresas con las mismas características del cheque físico, pero que se gestiona en forma fácil, rápida y segura a través de la Banca Internet Provincia (BIP).
Según informó un comunicado de la entidad bancaria, el 58% de la actividad productiva de la región se encuentra explicada por el rubro servicios. Luego se ubican, en niveles semejantes, el agro y la industria.
En tanto, el poco más de 60% del producto bruto geográfico del partido de Bahía Blanca es generado por los servicios y 30% por la industria. La actividad agropecuaria es más intensa en los partidos de Adolfo Alsina, Coronel Dorrego y General La Madrid.
Sobre los 14 partidos que conforman el Consejo Consultivo, precisó que más del 50% de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) desarrollan su actividad en el partido de Bahía Blanca y otro 14% se localizan en Tres Arroyos. A su vez, más del 50% de la estructura productiva de la región está asociada al comercio y los servicios.
Comentá la nota