Lo hizo en una publicidad de un programa oficialista emitida en el Fútbol para Todos.
Luego de varios videos en los que se critica el tamaño del Grupo Clarín, en la pantalla se lee: “La fallida operación de Clarín que hoy avergüenza a Harvard” .
En el aviso –presentado como una suerte de “avance” de la emisión del programa de la TV Pública “6,7,8”, dedicado a atacar al periodismo– se escucha el audio de una entrevista en el programa de radio de Víctor Hugo Morales, que suele propagar las iniciativas del Gobierno.
Allí, una persona identificada como “Ex estudiante de Harvard” que habla bajo el nombre de “Lucía”, afirma que le “resultó lamentable el papel de los argentinos ahí” por “el tipo de preguntas que hicieron”. Esa mujer consideró que las preguntas fueron “totalmente copiadas de los titulares de Clarín”, sin dar mayores precisiones. En la propaganda también se escucha un audio de Morales en donde afirma que uno de los estudiantes fue funcionario porteño, lo cual había dicho unas horas antes el propio joven, cuando fue abordado por los medios que cubrieron la conferencia en Harvard.
El aviso también muestra a la propia Presidenta en su conferencia en Boston, cuando afirma: “Sé que hubo muchos mails y sé que hubo periodistas que estuvieron haciendo las preguntas ”. Cristina Kirchner no explicó cómo accedió al contenido de esos supuestos mails –que son comunicaciones de índole privada– ni en qué información se basaba para afirmar que hubo periodistas haciendo los interrogantes que luego formularon nueve estudiantes de una de las universidades más prestigiosas del mundo.
El Gobierno suele usar la tanda publicitaria de los partidos de fútbol para atacar a quienes considera “enemigos”. Eso hizo con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri; con el gobernador cordobés, José Manuel De La Sota, y con los ciudadanos que protagonizaron el cacerolazo, entre otros. En el caso de Clarín , hasta el jueves, el Gobierno había emitido avisos por un costo de $ 30,5 millones.
Comentá la nota