Los gobernadores dialoguistas insisten con Ganancias, pero temen que se caiga

Los gobernadores dialoguistas insisten con Ganancias, pero temen que se caiga

Mantuvieron un encuentro en el CFI con las autoridades de los bloques de la cámara baja. Poroteo incierto y necesidad fiscal, detrás del nuevo apoyo a la ley ómnibus XS.

 

Por Gonzalo Prado

Los gobernadores dialoguistas acordaron este martes acompañar en la Cámara de Diputados la ley ómnibus XS y el paquete fiscal, con la reversión de Ganancias, que impulsa la administración de Javier Milei, pero temen que -en un final que se anticipa voto a voto- al final no salga y se mantenga el rechazo del Senado.

Del encuentro que se realizó en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) participaron los gobernadores de Juntos por el Cambio y del peronismo no kirchnerista, además de las autoridades de los bloques legislativos. El PRO no estuvo representado en la cita debido a que el titular de su bancada, Cristian Ritondo, dedicó la jornada a la elección bonaerense del macrismo. Su presencia tampoco era necesaria: el partido amarillo ya apoyó ambos proyectos oficiales tal como salieron de la cámara baja.

Los gobernadores dialoguistas participaron de un encuentro con los jefes de bloque para avanzar en la reversión de Ganancias y en la Ley ómnibus.

La reunión exprés de los gobernadores

Se fueron cita en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), habitual escenario de estos cónclaves, los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de Córdoba, Martín Llaryora; Chaco, Leandro Zdero; Catamarca, Raúl Jalil; de San Juan, Marcelo Orrego; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de San Luis, Claudio Poggi, de Salta, Gustavo Saénz, y legisladores que integran los bloques Hacemos Coalición Federal y UCR en Diputados como Rodrigo de Loredo, Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó y Oscar Carreño Agrest.

Fue una cumbre exprés: en total, los mandatarios no estuvieron más de una hora ya que todos tenían sus agendas comprometidas con otras actividades. Cada gobernador aprovechó el tiempo que le tocó para expresar sus razones para apoyar el paquete fiscal, principalmente la reversión de Ganancias, y la ley ómnibus XS. Ahí sobrevolaron dos argumentos: uno económico propia, por la merma de recursos; y el otro, el político, para darle a Milei las herramientas que solicita para así evitar ser acusados por la Casa Rosada de "poner palos en la rueda".

Sobre el filo del cierre del encuentro, los diputados explicaron también que la interpretación del reglamento para volver con el proyecto original de Ganancias. "Necesitamos cuanto antes solucionar este tema para tener un poco más de certezas. Entre los recortes y la caída en la recaudación estamos un 30% debajo en los ingresos. No hay mucho más margen", afirmó un mandatario provincial del PRO.

"Es un impuesto que en mi provincia van a tributar 9.000 personas, pero va a beneficiar a todos los habitantes de mi provincia", afirmó un gobernador de la UCR que expresó su preocupación cotidiana de llevar una gestión financiera sin saber de cuántos recursos dispondrá. Para los mandatarios provinciales. la reversión de Ganancias no tendrá un impacto inmediato en el 2024, pero les dará un panorama más claro de cara a 2025 en términos fiscales.

El Gobierno también sabe que Ganancias es una moneda al aire, con un resultado que se pelea voto a voto. Esta parte del capítulo fiscal fue rechazada en el Senado, por la resistencia de la Patagonia.

Los gobernadores dialoguistas también apuestan a dejar atrás la novela de la ley ómnibus para empezar a recalibrar la relación con Milei y plantear una agenda distinta. Ese temario comenzará a delinearse en el encuentro de este miércoles que los gobernadores de JxC mantendrán en la sede del Gobierno porteño, con Jorge Macri como anfitrión.

Comentá la nota