Últimas Noticias de Gita Gopinath (Total : 58 Notas )

El papelón del FMI más grande de su historia

El papelón del FMI más grande de su historia

La tecnoburocracia y el directorio del Fondo Monetario están dispuestos a cometer un horror para la reputación del organismo. Están preparando la entrega de más dólares a un deudor insolvente e incumplidor serial de acuerdos, que utilizará esas divisas para facilitar la salida de capitales, montado en la extraordinaria bicicleta financiera liberal-libertaria.

Mensaje a privados y al FMI: es definitivo, Argentina no devaluará

Mensaje a privados y al FMI: es definitivo, Argentina no devaluará

El ministro Luis Caputo y el diputado José Luis Espert desmintieron de forma reservada un rumor que indicaba que una tenue recuperación de la economía daría lugar a un momento devaluador. Ambos confirmaron la continuidad del ajuste del 2% mensual en el tipo de cambio y descartaron que el Gobierno se vaya a mover de ese casi dogma. Además, anticiparon un relajamiento de la presión impositiva como herramienta para mejorar la competitividad externa.

Caputo dialoga con el FMI por fondos frescos, pero admite que es un proceso largo

Caputo dialoga con el FMI por fondos frescos, pero admite que es un proceso largo

Galardonado en Washington por la revista LatinFinance como el mejor ministro de Economía del año, reconoció que busca recursos. Según Milei, serían para liberar el cepo cambiario. Pero antes habrá que a las elecciones de Estados Unidos, principal accionista del Fondo. Una victoria de Trump abriría el margen para un préstamo con base política, como el que recibió Macri.

 

El Indec difunde un dato negativo para Milei: en su gobierno se desploma la economía

El Indec difunde un dato negativo para Milei: en su gobierno se desploma la economía

A las 16 se dará a conocer el “Informe del Nivel de Actividad”. Las cifras anticipadas mostraron que el PBI en el primer trimestre cayó en el orden del 5%, con valores negativos en todos los rubros relevados. Las cifras de abril y mayo dan cuenta de una caída menor pero aún en terreno negativo. Las proyecciones para todo el año calculan un retroceso de la actividad en torno al 3,5%.