El ministro de Economía enfrenta su momento más delicado: presiona por un acuerdo urgente con Washington mientras el organismo marca distancia y crece la desconfianza en los mercados. En el Gobierno, los rumores se multiplican y emergen antiguas peleas con nombres propios.
Últimas Noticias de Gita Gopinath (Total : 58 Notas )
Milei y el FMI: de libertario indomable a presidente obediente de Washington
El economista que prometía romper con el pasado ahora repite la historia: cerrará un nuevo acuerdo con el organismo, con el mismo ministro de Economía que antes señalaba como responsable del desastre financiero de 2018. La incomodidad de Adorni en su última conferencia de prensa.
Un gobierno que tira a matar, desesperado por un rescate
La feroz represión de fuerzas mal preparadas no alcanzó para cumplir el objetivo oficial. Los aliados de Milei, entre la complicidad y la presión para entregar a Bullrich. Menem pierde el control del Congreso y choca con Santiago Caputo. Tiempo de descuento para un experimento que se quedó sin dólares.
El papelón del FMI más grande de su historia
La tecnoburocracia y el directorio del Fondo Monetario están dispuestos a cometer un horror para la reputación del organismo. Están preparando la entrega de más dólares a un deudor insolvente e incumplidor serial de acuerdos, que utilizará esas divisas para facilitar la salida de capitales, montado en la extraordinaria bicicleta financiera liberal-libertaria.
Acuerdo con el FMI: Caputo justificó el DNU y dijo que ya están definidos el monto y el programa
En una entrevista en LN+, el ministro de Economía explicó el sorpresivo cambio oficial de no enviar un proyecto de ley al Congreso y acusó al kirchnerismo de querer “que al país le vaya mal”; negó “cimbronazos” en el tipo de cambio
Ultiman detalles para enviar el acuerdo con el Fondo al Congreso, pero sin la letra chica
Según pudo saber LA NACION, se está trabajando en las últimas precisiones legales; el Presidente había anticipado el sábado en su discurso que se enviaría “en los próximos días”
Los mercados esperan precisiones del FMI: plata o nada
Javier Milei juega una carta para cerrar el acuerdo. Proyecto al Congreso en búsqueda de apoyo político. Versiones en la plaza porteña. El silencio del Fondo.
El poder de facto de Milei o cómo dividir a tus socios y unir a la oposición
Milei dedicó su discurso a la autocelebración y confirmó su desesperado pedido de socorro al Fondo. Al margen de la ley, el presidente espanta a sus aliados y empuja la confluencia del peronismo. ¿Qué hará la oposición si Caputo agiganta la deuda con el FMI?
Un mes negro para los mercados, que esperan definiciones sobre el acuerdo con el FMI
Los bonos argentinos profundizaron su caída y el riesgo país escaló a 780 puntos básicos. El BCRA vendió USD 350 millones y las reservas perforaron los USD 28.000 millones
Ante el FMI, la CGT criticó “la intensidad del ajuste” y pidió garantizar el crecimiento con inclusión
Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales cegetista, habló ante la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva durante un foro del Banco Mundial en Washington. Los principales puntos que planteó el dirigente gremial.
Inversiones: la apuesta de Milei ante el "club de multimillonarios" en Suiza
Milei volverá a Davos y tendrá reuniones con empresarios. Test para la confianza inversora en su plan económico
El huracán Trump, un test crucial para la diplomacia afectiva de Milei
Cómo es la relación personal entre los dos presidentes, clave para la nueva etapa; la apuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con el FMI y los intereses compartidos con Georgieva.
Fuerte elogio de la directora del FMI a Milei: “Uno de los casos más impresionantes de la historia reciente”
Kristalina Georgieva resaltó los resultados económicos del Gobierno argentino y habló de un “sólido programa de crecimiento”
Toto Caputo deja plantada a la UIA para ver a Donald Trump (y al FMI)
El ministro se subirá a la gira del presidente Javier Milei a Estados Unidos y al Foro de Davos. Malestar entre industriales y reunión postergada.
Elecciones en EE.UU.: expertos temen que el candidato de Milei sea el más nocivo para Argentina
Los analistas advierten más inflación, tensión cambiaria, "inundación" china y una caída de precios agrícolas. Además, no creen en un FMI más generoso.
Mensaje a privados y al FMI: es definitivo, Argentina no devaluará
El ministro Luis Caputo y el diputado José Luis Espert desmintieron de forma reservada un rumor que indicaba que una tenue recuperación de la economía daría lugar a un momento devaluador. Ambos confirmaron la continuidad del ajuste del 2% mensual en el tipo de cambio y descartaron que el Gobierno se vaya a mover de ese casi dogma. Además, anticiparon un relajamiento de la presión impositiva como herramienta para mejorar la competitividad externa.
El riesgo país perforó los 1.000 puntos y toca mínimos desde 2019 tras los anuncios de Luis Caputo
Por primera vez desde el 12 de agosto de 2019, el riesgo argentino vuelve a caer por debajo de los 1.000 puntos básicos
El FMI respaldó al gobierno ante la presión de los mercados financieros
Kristalina Georgieva destacó que fue una "buena reunión" y que ella y el ministro Caputo están "alineados con las prioridades del país". Suben los bonos.
Luis Caputo se reunió con la número dos del FMI y anunció financiamiento de bancos privados para pagar deuda
En Washington, el ministro de Economía también mantuvo encuentros con autoridades del Banco Mundial y el BID.
Caputo dialoga con el FMI por fondos frescos, pero admite que es un proceso largo
Galardonado en Washington por la revista LatinFinance como el mejor ministro de Economía del año, reconoció que busca recursos. Según Milei, serían para liberar el cepo cambiario. Pero antes habrá que a las elecciones de Estados Unidos, principal accionista del Fondo. Una victoria de Trump abriría el margen para un préstamo con base política, como el que recibió Macri.
Javier Milei, la cátedra de un sacrificio que agota y el objetivo de Cristina Kirchner
El presidente ignoró a la sociedad y le dedicó el discurso a los mercados. Política del veto, represión y oraciones para volver a endeudar a la Argentina con el Fondo. Por qué CFK no se retira.
Cambios en el vínculo con el FMI: luego de las críticas de Milei, Rodrigo Valdés deja las negociaciones con la Argentina
El organismo dijo que el funcionario “delegó plenamente” las discusiones con el Gobierno en Luis Cubeddu, que responderá directamente a Gita Gopinath y a Kristalina Georgieva
El Gobierno sostiene el ajuste ante la baja del impuesto PAIS y busca cumplir este mes la última meta con el FMI
A fines de septiembre tendrá lugar el último objetivo de superávit comprometido ante el organismo hasta que se negocie un programa nuevo. El equipo económico y el Fondo retomarán el ida y vuelta técnico en las próximas semanas
Una grande de muzzarella, la clave del atraso cambiario
Por: Carlos Burgueño. Una pizza cuesta un 34% más en dólares que en 2006, año en que se pagó la deuda al FMI. Es el mismo porcentaje que pide hoy el Fondo que se devalúe la moneda.
El día en que Valdés ayudó (mucho) a la Argentina de Milei
Por: Carlos Burgueño. A instancias del economista chileno, las número uno y dos del FMI pidieron a China que renueve el swap de reservas por US$ 5.100 M.
El Indec difunde un dato negativo para Milei: en su gobierno se desploma la economía
A las 16 se dará a conocer el “Informe del Nivel de Actividad”. Las cifras anticipadas mostraron que el PBI en el primer trimestre cayó en el orden del 5%, con valores negativos en todos los rubros relevados. Las cifras de abril y mayo dan cuenta de una caída menor pero aún en terreno negativo. Las proyecciones para todo el año calculan un retroceso de la actividad en torno al 3,5%.
Los replanteos inevitables que agitan al Gobierno
Después de la aprobación de la Ley Bases, Milei enfrentará el dilema de la salida del cepo y la reconfiguración de su equipo; el tormentoso desembarco de Sturzenegger.
Mientras aún no hay fecha prevista para el próximo desembolso, el FMI insistió con la necesidad de “proteger a los más vulnerables”
Asimismo, Julie Kozack -vocera del Fondo- sugirió “dar mayor prioridad a las reformas a nivel micro que puedan desbloquear barreras de entrada que puedan promover el empleo formal en el país y atraer inversión privada”
Javier Milei registró 12 audiencias en seis meses, el 10% de las que anotaron Fernández y Macri
El Presidente va poco a la Casa Rosada. En plena pandemia, su antecesor tuvo 106 citas en el mismo período y el líder del PRO, 92. Scioli, figurita repetida.
FMI: con las metas del primer trimestre cumplidas, el Gobierno destraba un desembolso de U$S800 millones
Los técnicos del organismo confirmaron que la administración de Javier Milei cumplió con los objetivos establecidos para los primeros tres meses del año. En consecuencia, se aguarda la aprobación de la octava revisión por parte del board y el envío de divisas.