La Defensoría del Pueblo de la Provincia viene coordinando acciones con el Comando de Emergencias a fin de hacer frente a las consecuencias que está generando la crecida del río Paraguay.
El contacto con la gente nos permitió comunicar cuales eran sus necesidades básicas, más allá que, desde la Municipalidad de la Ciudad Capital, se dispuso la reubicación de los pobladores en terrenos, como los del Barrio El Porvenir que no son inundables, a fin de dar una solución definitiva a la problemática surgida.” Consultado respecto de las manifestaciones del Coordinador del Instituto de Políticas Públicas, José Luis Cáceres, quien expresara que los problemas surgidos en la Ciudad de Formosa, a raíz de las crecidas del Río Paraguay, son producto de la falta de planificación y una adecuada legislación, Gialluca, subrayó:
“Céspedes no sabe lo que dice, seguramente desconoce que existe un Plan Estratégico Territorial para la Ciudad de Formosa, que, desde hace cuatro años, conforme lo prevé la legislación y fue dado a conocer mediante la más amplia difusión, se viene ejecutando desde la Comuna Capitalina, el cual fue consensuado con los diversos sectores sociales de esta ciudad, en coordinación con autoridades nacionales, el mismo ha motivado numerosas obras que se han concluido en gran parte y otras se hallan en vías de ejecución, la regularización en cuanto a infraestructura de la mayoría de los más de 40 barrios que integran esta capital, siendo uno de sus ejes, precisamente, la consideración de la extensión de los núcleos poblacionales, barrios, en las zonas altas y dentro del sector protegido por las defensas contra las inundaciones, así como la provisión de servicios básicos para la comunidad.
Sin dudas que el Plan Estratégico Territorial, ha prevenido que las consecuencias de estas crecidas fueran mayores, en cuanto a la afectación a la población. Como bien lo señalara, las poco más de cien familias afectadas, son las que se han asentado por fuera de la barrera, incluso en la Reserva de la Biósfera, no obstante lo cual, se les dará una solución definitiva.
Pese a que, en el curso superior, el río Paraguay ha comenzado a operar un descenso, lo que hace preveer que ocurra lo propio esta semana en nuestra ciudad capital, afirmó el funcionario, se sigue trabajando permanentemente y queda poco tiempo para polemizar con personas que tienen su ideología política y que en este año electoral, buscarán cualquier elemento a su alcance para fustigar la labor del Estado Provincial y Municipal, en lo que a nosotros respecta no nos cabe hacer política, sino estar junto a los damnificados y es lo que estamos haciendo”.
Comentá la nota