Continuando el ciclo jubilar de catequesis sobre “Jesucristo, nuestra esperanza”, Francisco destacó la figura de San José como “hombre justo”.
Continuando el ciclo jubilar de catequesis sobre “Jesucristo, nuestra esperanza”, Francisco destacó la figura de San José como “hombre justo”.
Su origen, historia e intervención en momentos claves de la Historia.
Cuanto más estables y equilibradas son las relaciones familiares, “más capaces son de generar adultos sólidos”, dice Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.
Mons. Hubertus van Megen, prelado holandés y Nuncio en Kenia, ha dicho que el retroceso de la Iglesia en Europa se debe al progreso del secularismo.
El rector del Santuario portugués, padre Carlos Cabecinhas, dijo estar impresionado por la cantidad de jóvenes devotos que peregrinaron a pie hasta Fátima.
Han salido los datos del Annuarium Statisticum Ecclesiae 2022 y del Anuario Pontificio 2024. Disminuyeron a nivel global las vocaciones sacerdotales.
Mons. Miguel Cabrejos, señaló que el júbilo por la Pascua de Resurrección “contrasta con situaciones preocupantes que afectan a nuestro país”.
Ante la creciente ola de violencia contra los cristianos en India y Pakistán, los obispos católicos de Kerala, India, decidieron pedir la intervención de la ONU.
Reporta Vatican News las palabras dirigidas por Francisco al Instituto de Teología de la Vida Consagrada Claretianum, con ocasión del 50º aniversario de su Fundación. Reconoció el Papa la contribución de los misioneros claretianos a las familias religiosas, por medio del acompañamiento espiritual.
Hoy, continuando sus catequesis sobre el discernimiento que está desarrollando en las audiencias generales, Francisco trató sobre el discernimiento de la desolación.
¿Por qué Jesús preguntó a Felipe, en la multiplicación de los panes, donde serían comprados?
El Sínodo para la Amazonía, que en este mes de octubre cumple tres años de la realización de su Asamblea Sinodal, que tuvo lugar de 6 a 27 de octubre de 2019 en el Vaticano, provocó que la Iglesia católica descubriese la necesidad de una mayor presencia en el territorio amazónico, despertando vocaciones misioneras para trabajar en diferentes iglesias particulares de esta vasta región.
Las celebraciones con motivo de la Patrona de Brasil no siempre ocurrieron el 12 de octubre; la fecha recién se definió en 1956.
El Rosario de Hombres busca defender la masculinidad, siguiendo el ejemplo de San José y mostrando públicamente que el verdadero hombre es el hombre de virtud.
Una de las formas de evitar que esto suceda es que el gobierno ofrezca fondos especiales para el mantenimiento de estos monumentos.
La Iglesia de San José tiene 110 años y está considerada como uno de los templos más bellos de toda Malasia.
El cuerpo del purpurado es velado en la Catedral Metropolitana de São Paulo e posteriormente será enterrado en la cripta da Catedral paulista.
Durante este período, el Pontífice seguirá participando en el rezo del Ángelus mariano los domingos en el Palacio Apostólico.
La segunda Convención de la Juventud Católica sobre el Futuro de Europa está organizada por las Conferencias Episcopales Europeas. El evento comenzó el día 2 y se extenderá hasta el 15 de junio.
El mes de junio está dedicado por la Iglesia al Sagrado Corazón de Jesús. Durante este mes se invita a los fieles a venerar, honrar y emular con más vehemencia el amor generoso y fiel de Cristo por todos sin distinción.
Continuando con su ciclo de catequesis sobre la vejez en las audiencias generales, hoy Francisco se basó en textos en el Libro del Eclesiastés o Qohélet (2,17-18; 12,13-14).
En el Regina Coeli de ayer, en la plaza de San Pedro, el Papa Francisco meditó sobre el evangelio del día (Jn 14, 23-29), en el que Jesús anuncia la venida del Espíritu Santo y les deja su paz, que no es “como la da el mundo”.
En la batalla de las Navas de Tolosa, el 16 de julio de 1212, se definió así como en Poitiers o en Lepanto, el futuro de la Cristiandad. En Poitiers (732) Carlos Martel frenó el avance musulmán liderado por Abd Allah al-Gafiqi, que allí resultó muerto; en las Navas de Tolosa castellanos, aragoneses, navarros, leoneses, portugueses y de otros reinos cristianos, dieron el impulso decisivo a la reconquista española, contra las tropas también superiores en número de Muhammad al-Nasir, quebrando el espinazo del poderío islámico en Europa.
“Desde hace muchos siglos el mes de mayo se relaciona íntimamente con la devoción a María Santísima…”
Nunca nadie profetizó su propio retorno a la vida terrena. Menos todavía, ocurrió que alguien obrase por su propio poder ese milagro tan encima de la naturaleza creada.
El Papa recibió hoy a la comunidad del Pontificio Instituto Teutónico de Santa María dell’Anima, en Roma. Esto por la conmemoración de los 500 año de la elección de Adriano VI, el penúltimo Papa Germánico, que esta sepultado en la iglesia del Colegio.
La Catedral Metropolitana de Buenos Aires, Argentina, inauguró recientemente la exposición “¿Quién es el Hombre de la Sábana Santa? Una búsqueda de huellas”. La exposición itinerante, promovida por la Fundación Santo Sudario Argentina con el patrocinio de la Soberana Orden de Malta, permanecerá abierta al público hasta el 2 de mayo.
Cualquiera que lea los Evangelios con piedad tiene una vaga idea de lo infinita que es la misericordia divina. Durante toda la vida de Nuestro Señor, no vemos un acto que no se haga por la salvación de los hombres y por su amor. Apenas la semana pasada contemplamos la hermosa y conmovedora parábola del hijo pródigo, capaz de infundir confianza en los pecadores más empedernidos. Pero esta misma bondad, puesta en parábola, ayer domingo, se manifiesta en la persona de Jesús.
San Francisco es hijo de muchas oraciones a San Francisco de Asís, pues sus padres no estaban pudiendo tener hijos. Él niño nació en Paula, en Calabria, pero con una infección en los ojos que lo podía dejar ciego. Los padres también rezaron – prometiendo que apenas pudiese, vestiría el hábito franciscano – y el Señor hizo el milagro completo.
La mañana de este miércoles 30, el Papa Francisco nombró al padre Jean-Marc Micas como nuevo obispo de la diócesis francesa de Tarbes-Lourdes, donde se encuentra uno de los santuarios más visitados del mundo.