Encabezó una cumbre en Ezeiza con intendentes y tropa legislativa. Jugará a fondo y se pondrá al hombro la campaña. Por qué no hay que separar los comicios.
Encabezó una cumbre en Ezeiza con intendentes y tropa legislativa. Jugará a fondo y se pondrá al hombro la campaña. Por qué no hay que separar los comicios.
Diputados del Parlasur reclaman en la Justicia los fondos del gobierno. Un asado con Claudio “Chiqui” Tapia. La pelea por el escrutinio provisorio. Los encuentros de Eduardo “Wado” de Pedro. Horas cruciales en CABA.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires se reunió con el intendente local y, acompañado por sus ministros, visitó el nuevo complejo público del distrito.
"Asombra el profundo desconocimiento de la Constitución Nacional que evidencian las afirmaciones del ministro”, sostuvo la Federación Argentina de Municipios, que integran unos 500 alcaldes.
Quedará a cargo de la entidad que gestiona los residuos de 45 municipios bonaerenses y la Ciudad de Buenos Aires.
En territorio bonaerense, la organización que conduce Máximo Kirchner juega a fondo por el reposicionamiento de la ex presidenta desde la conducción del partido nacional. El papel que jugará en la Legislatura para los proyectos del gobernador
Será el próximo jueves, con epicentro en Plaza de Mayo. Pablo Moyano vuelve a la calle después de su renuncia a la central. Grabois y La Cámpora, presentes.
El Instituto Patria puede armar tres listas de referentes del conurbano: blanca, gris y negra. El repudio al fallo logró disimular, un poco, la interna.
El Gobernador bonaerense estuvo reunido con 40 intendentes. Los escenarios en disputa de cara a las legislativas del año que viene. Reelección para los jefes comunales, otro tema en agenda. Plazos legales que empiezan a correr.
Axel Kicillof se puso al frente del recamo de los intendentes por el freno a la obra pública en la provincia de Buenos Aires. Cruce con Javier Milei y el PRO
Nombre por nombre, quiénes se cuadran frente a la expresidenta y quiénes están con el gobernador. Equilibristas y prescindentes de oficio.
La ex presidenta explicitó su malestar con el gobernador en medio de la interna por la conducción del PJ.
Por: Jorge Liotti. El Presidente apuesta al riesgoso juego de defender su gestión con acuerdos tácticos y promesas electorales; confronta así el modelo de armado político que los expresidentes intentan recomponer en sus partidos.
Ambos partidos cincelan su ¿nuevo? perfil. Radicales van a las urnas y definen su posición frente a Milei. Kicillof baila la canción de CFK o tira un paso.
El gobernador de La Rioja se mostró sorprendido por el operativo clamor del kirchnerismo para postular a la ex presidenta y ex vicepresidenta de Alberto Fernández. Aseguró que está dispuesto a ir a una interna
“Wado” de Pedro y Mayra Mendoza sorprendieron con un mensaje en sus redes sociales y abrieron un sinfín de interrogantes sobre cómo se resolverá la elección partidaria. El respaldo de la dirigencia K
El gobernador evitó la escalada y llamó a la unidad, aunque dijo que este no es un año electoral; reivindicó el “rol protagónico” de la expresidente y acusó a Milei por las dudas en la inversión de la planta de gas licuado
La postura de los jefes del PJ del conurbano es decisiva para la conducción del partido y el armado de las listas para 2025; la pelea creciente entre el gobernador y el diputado los incomoda
El peronismo, la UCR, el PRO y la LLA pelean contra sus propios demonios. Discuten liderazgos y estrategia electoral. Temporada de foquismo.
Javier Milei busca adhesiones de cara a los últimos meses del año. Los mensajes entre Mauricio Macri y Santiago Caputo. La crisis interna. El almuerzo de Martín Menem y Emilio Monzó. Las tratativas en torno a la Corte Suprema. El rol de Cristina Kirchner. La independencia de Axel Kicillof.
El mandatario bonaerense estuvo presente en la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°10 de Ezeiza. “Necesitamos que Nación deje de lado la insensibilidad y el egoísmo”, expresó.
El dirigente de la CGT y Camionero Pablo Moyano participó de la inauguración de la delegación del Ministerio de Trabajo bonaerense en Ezeiza junto al ministro Walter Correa y le agradeció al gobernador Axel Kicillof la decisión política de mantenerlo en el cargo en esta segunda gestión. En el evento también estuvo presente el intendente Gastón Granados, a quien calificó como «un compañero que siempre está a disposición del movimiento obrero».
En el acto de la militancia del último sábado en Florencio Varela, Kicillof mostró su poder de convocatoria y se mostró junto a una veintena de intendentes y de dirigentes sindicales y sociales, camino a construir su propio armado político.
Con un multitudinario plenario en Florencio Varela, el mandatario bonaerense ratificó su centralidad opositora. Tras las reuniones con gobernadores pidió “pensar el futuro del país”.
El gobernador bonaerense realizó un acto en el Teatro Argentino con unos 90 intendentes a quienes les entregó la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. "La provincia no se borra, no deserta, ni abandona a los intendentes”, afirmó.
El gobierno libertario analiza opciones para aplicar los cambios que promueve en el mundo del trabajo. El proyecto de ley que puede destrabar el conflicto. La CGT no acepta discutir y quedó atrapada en la dinámica confrontativa de Pablo Moyano.
Dos tropas de alcaldes se reunieron por separado contra el corte en el envío de fondos de la Casa Rosada. Contrastes y recelos en el nuevo frente opositor.
El referente del gremio de los peajes recibió al ex secretario de Comercio de la Nación. Moreno dijo que hay “mucho para hacer” y pidió estar en la mesa de decisión
Son cercanos al gobernador Axel Kicillof. Tienen altos índices de respaldo en sus distritos y el potencial para encabezar la reconstrucción del partido Unión por la Patria.
Axel Kicillof asumió su segundo mandato. Destacó la legitimidad de Javier Milei, pidió reciprocidad y no "venganzas" y mostró cómo empieza a tomar el liderazgo opositor