Garbarino, Frávega y Musimundo, con aumentos de hasta el 30%

Garbarino, Frávega y Musimundo, con aumentos de hasta el 30%
Las grandes cadenas de electrodomésticos, con sucursales en La Rioja, remarcaron sus precios en la jornada del sábado. Esto se da a raíz de la escalada histórica del precio del dólar que impactó de lleno en el precio de sus productos. Además, suspendieron las financiaciones en 18 y 24 cuotas sin interés. Se frenará el consumo.

La fuerte devaluación del peso y la inestabilidad cambiaria alteró todo el esquema comercial, y en el caso de los electrodomésticos las grandes tiendas recurrieron a dos medidas: subir precios y no brindar información.

Pese a que se hizo propaganda oficial del aumento de la participación nacional en el negocio de los electrodomésticos (sobre todo en línea blanca), el encarecimiento del dólar disparó los precios de todos los artículos, sobre todo los made in Argentina aportando así al debate de que en realidad gran parte del avance en ese market share fue por el ensamblado en el país de componentes importados y no porque en realidad haya subido mucho la fabricación argentina.

Por ejemplo empresas con sucursales en La Rioja:

En el local de Musimundo la devaluación también se hizo notar. El producto que ha sufrido el mayor aumento fueron los aires acondicionados, tanto nacionales com importados, los cuales han aumentado alrededor de $1000 contra la semana pasada, lo que implica aumentos de hasta el 30% en los aires más chicos.

En los locales de Frávega muchos precios se mantienen a la espectativa. En la góndola de notebooks los precios han sido retirados de los mostradores, pero un equipo de música que hasta el miércoles costaba 7.499 hoy se exhibe en 8.999 pesos.

En Garbarino los vendedores dicen a la gente que los valores aumentaron más de un 15%, que llega al 20% en telefonía celular, siempre comparando contra la semana pasada. A su vez, mientras que un aire acondicionado de 2.250 frigorías se vende en 4.798 pesos, es decir, un 20 por ciento más que anteayer cuando su valor era de 3.999.

Así mismo, tanto en Frávega como en Garbarino los encargados locales recibieron la órden de Buenos Aires de no hablar más con la prensa.

Comentá la nota