La Unión Industrial y la empresa belga DEME denuncian que el oficialismo busca beneficiar a la operaria Jan de Nul con el pliego. Las demandas de los empresarios y el rol omnipresente de Mauricio Macri para frenar la licitación.
La Unión Industrial y la empresa belga DEME denuncian que el oficialismo busca beneficiar a la operaria Jan de Nul con el pliego. Las demandas de los empresarios y el rol omnipresente de Mauricio Macri para frenar la licitación.
En Diputados pidieron que funcionarios nacionales den explicaciones públicas y hubo hasta críticas cerca de Macri. En el Senado ya se pidió abrir la participación a una empresa china. Una compañía belga denunció que Milei favorece a la actual oferente.
El pasado martes 22 de noviembre con motivo de los actos en conmemoración del 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se realizó una jornada en el edificio anexo del Senado de la Nación y promovida por senadoras nacionales María Belén Tapia (Santa Cruz) y Mercedes Gabriela Valenzuela (Corrientes), ambas del bloque radical junto con la Coalición de Mujeres Argentinas.
El histórico dirigente de CAME fue homenajeado por “su búsqueda de soluciones y construcciones de consenso entre empresariado, gobierno y partidos políticos”.
En el Senado, el ministro intentó defenderse de las críticas por su inacción ante el drama de los incendios. Apuntó al gobernador y a la Justicia. El jefe del bloque radical le reclamó “un paso al costado”.
Fue en el marco de una sesión preparatoria conducida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El Frente de Todos perdió el quórum y Juntos por el Cambio ganó cinco bancas más de las que tenía.
Luego de los comicios, el oficialismo alineará en la Cámara alta una bancada de 35 senadores (hasta diciembre serán 41), mientras que Juntos por el Cambio sentará a 31 representantes propios (hasta diciembre, 25).
Importante actividad cumplió en la tarde de hoy el mandatario provincial en esta localidad del interior provincial, oportunidad en que se entregó a los vecinos del lugar un centenar de unidades habitacionales, completando las 250 comprometidas en el periodo para la localidad, mientras hoy anunció la licitación de otras 50, con lo que en el año se llegará a 300 en total.
El gobernador Ricardo Colombi concretó en la fecha una visita oficial a esta localidad del interior provincial, oportunidad en que inauguró un Jardín de Infantes, brindó asistencia a la escuela parroquial, concretó la firma para la concreción de obras tales como la segunda etapa de la costanera, la remodelación total de la terminal, aprovisionamiento de agua, construcción de viviendas y reparación de la iluminación del acceso.
El Gobernador también entregó subsidios para la 27ª Fiesta Nacional de la Pesca del Pacú, supeditada a las mejoras climáticas, y para el Torneo Argentino de Básquet. El acuerdo prevé la refacción de escuelas, clubes deportivos y la Costanera, así como pavimentación de 21 cuadras.
Del 28 de febrero al 3 de marzo, Esquina será sede una vez más de uno de los eventos de pesca deportiva embarcada de río más importante del Litoral Argentino: la 27º edición de la Fiesta Nacional del Pacú, que despierta la pasión de los amantes de la pesca, constituyendo sin duda un gran atractivo turístico.
El gobernador Ricardo Colombi entregó este miércoles 50 viviendas en Ituzaingó, ciudad que calificó como “polo de desarrollo de la región”. También anunció la extensión de su costanera, pavimentación de calles y la apertura de una carrera terciaria en la localidad.
El gobernador Ricardo Colombi visitó este miércoles por la mañana la localidad de Esquina, oportunidad en la cuál dejó inaugurada la ampliación y refacción de la escuela Nº 434, la Comisaría Segunda y la electrificación rural del paraje Capiti Poí.
Es un acuerdo que, entre otros puntos, establece la “creación de un observatorio y actividades de formación de recursos humanos afectados al sector”, entre ambas provincias. Lo firmaron Colombi y De la Sota.
Finalmente se conformó el lunes la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas, que quedó integrada por la senadora radical Alejandra Seward como presidente, el diputado Angel Rodríguez (Crecer con Todos) fue designado secretario y los vocales son los diputados Jorge Quintana (PL) y Héctor María López (UCR) y la senadora Gabriela Valenzuela (UCR).
El gobernador Ricardo Colombi firmó convenios con el intendente Pedro Ferragut para la remodelación y ampliación del nosocomio. En el paraje Chaquito, dejó inaugurados dos mil metros de la red de tendido eléctrico, que beneficiará a 15 familias de la zona rural.
Lo mismo sucedió con los más de 50 intendentes que vinieron a la Legislatura a manifestar su respaldo al empréstito de $10 millones de dólares para las comunas. Ayer, representantes de entidades del comercio, la industria y la producción fueron al Senado y pidieron los recursos para obras de infraestructura.
La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Noel Breard mediante el cual se crea una Comisión bicameral de modernización de la calidad legislativa.
El gobernador Ricardo Colombi firmó este miércoles, en la Escuela Normal de Bella Vista, tres convenios para la concreción de obras de infraestructura escolar, los cuales suman una inversión total de $7.923.667.
La Cámara alta podría dar media sanción a la iniciativa que tiene despacho favorable de dos comisiones y hace una semana espera su tratamiento. La UCR gobernante aguarda conseguir los nueve votos que necesita, con la ayuda de sus socios del PL.
La iniciativa tiene despacho favorable de las comisiones Asuntos Municipales y Presupuesto. El oficialismo tiene ocho votos y el jueves 24 intentará conseguir el noveno para darle media sanción. En duda el apoyo del PL. En juego la toma de préstamo por US$ 10 millones.
Es un pedido por 10 millones de dólares para el crecimiento de las gestiones y el apoyo a todos los Municipios. El senador Rubén Bassi se ausentó en la reunión de comisión de ayer.
El gobernador Ricardo Colombi inauguró este miércoles las obras de refacción integral que se concluyeron recientemente en la Escuela Técnica N°1 “Arquitecto Francisco Pinaroli” de la ciudad de Goya.
Con la abstención del bloque del Partido Justicialista, la cámara alta avaló la Cuenta General de Inversión correspondiente al ejercicio 2010. SILVIA ÁLVAREZ MARASCO, SIN IMPUGNACIONES.
Una intensa actividad cumplió hoy en Yataytí Calle el gobernador Ricardo Colombi dejando inaugurado una obra de electrificación rural de alrededor de 2.500 metros, una nueva sala de jardín de infantes en el paraje Carrafeño;se habilitó una sala de atención primaria y se hizo entrega de una flamante ambulancia que prestará servicios a la comunidad, instalado en el predio de la Escuela N° 454, cuyas instalaciones fueron refaccionadas a nuevo.
El gobernador, Ricardo Colombi, visitó la localidad en compañía de legisladores y autoridades municipales, en donde constató los avances de obras tendientes a consolidar la calidad de estos recursos fundamentales, tanto para el consumo diario de los residentes, como para las actividades de la Escuela 420 y toda la zona rural.
Desde el Ejecutivo Municipal destacaron el apoyo de la gestión de Gobierno Provincial hacia las localidades del interior. El Ministro Valdés instó a unirse para encontrar soluciones y continuar en el camino del desarrollo de la provincia.
El gobernador de la provincia Ricardo Colombi visitó hoy la ciudad de Esquina, en la ocasión fue recibido por el intendente Humberto Bianchi, funcionarios municipales, sociales y de diversos sectores de la vida política local.
Cumpliendo con la premisa expresada en su proyecto gubernamental de propender a la igualdad de oportunidades para todos los correntinos, viva donde viva, el mandatario provincial Ricardo Colombi, concretó en la fecha la habilitación de un importante tramo de electrificación rural en la zona rural de Goya, con la que se beneficia a más de 16 familias, que luego se incrementarán a partir de la extensión de la red.
Política: El centenario de la Escuela primaria 465 “Francisco Bocalandro” y la reinauguración de las obras en la EFA “Ñande Sy La Itati” (nuestra madre de Itatí) tras las destrucción que provocó un tornado hace un par de años, en el paraje Malvinas del Departamento de Esquina, generó la presencia del gobernador de la provincia que junto a una importante comitiva presidió la celebración.