Alonso dijo que en los últimos cinco años se produjeron "las mejores" estadísticas en seguridad. Fuertes críticas a Patricia Bullrich.
Axel Kicillof dio una fuerte señal de respaldo al ministro de Seguridad, Javier Alonso, tras varios casos homicidios en el conurbano que ganaron espacio en los medios y el asesinato de un joven de 26 años baleado por policías de La Bonaerense.
El ministro fue parte de la conferencia de verano, una actividad que el gobierno provincial realiza cada 15 días durante el verano para actualizar los datos de la temporada turística.
La presencia de Alonso en el acto supone un fuerte respaldo del gobernador a su ministro en momentos de crisis. En los últimos días hubo distintas especulaciones al respecto: desde el regreso de Sergio Berni hasta la llegada de un intendente del conurbano a la cartera más caliente del gobierno bonaerense.
"Estamos en campaña electoral Javier", dijo el gobernador y siguió: "si uno compara las estadísticas vemos que mejoraron, aunque eso no quiere decir que no tengamos problemas de inseguridad".
Preocupados por la inseguridad los intendentes peronistas piden que baje la gendarmería al conurbano
"Mejoraron las estadísticas porque junto con los intendentes de la provincia invertimos capacitamos tecnificamos profesionalizamos", dijo Kicillof y siguió: "hicimos una enorme inversión de la que ahora nos quieren privar llevándose los fondos que nos corresponden".
En la provincia niegan que exista una ola de inseguridad. Muestran números y que dan cuenta que los homicidios en ocasión de robo cayeron 55,6% si se tiene en cuenta la comparación de enero de 2025 con enero de 2024.
Alonso dijo que en estos cinco años se produjeron "las mejores" estadísticas en seguridad. "Bajamos los homicidios como nunca antes y equipamos a la policía como nunca antes", dijo.
Por el asesinato de un chico a manos de La Bonaerense, Kicillof suspendió el acto en Mar del Plata
El ministro dijo que el gobierno nacional dejó de enviar a la provincia 750.000 millones de pesos que equivalen a unos 10.000 patrulleros. "En 2024 nos robaron 10.000 patrulleros, Milei nos robó 10.000 patrulleros. Le robó a cada uno de los intendentes 30.000 cámaras de seguridad", dijo.
Alonso lanzó fuertes críticas al gobierno de Milei, en especial a la ministra Patricia Bullrich. Sus palabras suponen un quiebre en el único punto de contacto entre el gobierno nacional y el bonaerense.
Es que Alonso y Bullrich tenían los canales abiertos pese a las diferencias entre Milei y Kicillof. Incluso era evidente que el vínculo de la provincia con Patricia era mucho mejor que el que había con el gobierno de Alberto Fernández en materia de seguridad. Por caso, las tensiones entre Sergio Berni primero con Sabina Frederic y luego con Aníbal Fernández fueron episodios que hasta ahora no se habían visto con el gobierno libertarios.
"Todos sabemos que en la provincia sí hay un problema es el narcotráfico. Pero la droga no se produce en Buenos Aires. La frontera por donde entra está a 1.500 kilómetros", dijo Alonso y agregó: "así que presidente Milei y ministra Bullrich pónganse a trabajar para frenar a los narcos que traen la droga a la provincia de Buenos Aires".
Comentá la nota