La iniciativa prevé una inversión de 5 millones de pesos a través del Nuevo Banco del Chaco y la generación de más de 250 puestos de trabajo genuino. El objetivo es que el frigorífico esté en marcha en menos de seis meses.
La inversión se llevará a cabo con un crédito 5 millones de pesos que se otorgará paulatinamente a través del Nuevo Banco del Chaco. "EL Gobierno gestionará el crédito que permitirá ampliar la capacidad de las instalaciones de ambas plantas y poder, luego de tantos años, abrir el frigorífico Frigochaco", expresó el gerente general de Friar, Gerardo Ramseyer.
Por su parte la firma se comprometió a hacerse cargo de la logística comercial, relaciones de comercio exterior, así como de la capacitación del personal que se incorporará. El proyecto se pondrá en marcha en no más de 45 días para lo cual se empleará 100 nuevas manos de obra. "En total el proyecto prevé generar más de 250 puestos de trabajo pero en una primera etapa que comienza en lo inmediato se emplearán 100 puestos", explicó Ramseyer.
El empresario aseguró que en menos de seis meses el frigorífico Frigochaco abrirá sus puertas luego de más de 10 años de permanecer cerrado. Asimismo advirtió que la incorporación de mano de obra se realizará a partir del momento en forma progresiva hasta completa los 250 nuevos puestos o más. De esta manera la industria frigorífica contendrá 500 puestos de trabajo directos en el Chaco. El proyecto también impactará fuertemente en el valor agregado que generará la producción de carne local.
CUOTA HILTON: OPTIMISMO CON EL NUEVO ESCENARIO
En la reunión de la que también participó el presidente del directorio del frigorífico Toba Alberto Schiffo, los empresarios analizaron junto al gobernador del Chaco el nuevo sistema de distribución de Cuota Hilton que anunció este jueves la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. El anuncio planteó un escenario más federal que abre expectativas de incremento a los frigoríficos del Chaco.
Comentá la nota