Francos busca imponer su estilo al Gobierno: prioridades y una nueva agenda de leyes

Francos busca imponer su estilo al Gobierno: prioridades y una nueva agenda de leyes

El nuevo jefe de gabinete se reunió con un ministro de Kicillof y avanzó con la Ley Bases en el Senado. La primera reunión de ministros y el mensaje para la agenda del Ejecutivo que se viene.

 

Martín Dinatale

En menos de 24 horas Guillermo Francos le imprimió a la Jefatura de Gabinete un ritmo vertiginoso, una impronta abierta y un estilo dialoguista que buscará irradiar al resto del Gobierno para darle a la administración de Javier Milei un "empuje en la gestión" como la definió el propio Presidente.

 

Terminada la era Nicolás Posse que estuvo atada al hermetismo y la ausencia de diálogo, el gobierno se dispone ahora a un cambio profundo de perfil que Francos empezó a imponer bajo el visto bueno de Milei y con el desafío concreto de dar respuestas favorables.

 

En la Casa Rosada festejaron ayer en la primera reunión formal de Gabinete liderada por Francos la firma del dictamen de la ley Bases y el paquete fiscal en el Senado. 

Primera reunión de Gabinete

El propio jefe de ministros trasladó esa euforia en la reunión que se hizo en el Salón Eva Perón y dejó en claro que la decisión de Milei en adelante es avanzar con leyes bajo el esquema del consenso y el diálogo con todos los sectores. 

El desafío que resta ahora será aprobar en el recinto la ley Bases y lograr que Diputados acepte las 45 modificaciones que sufrió el proyecto aprobado en abril en la Cámara baja. Se trata de un reto mayúsculo tanto para Francos como para el nuevo estilo que busca darle Milei a su gobierno.

 

Según confiaron a El Cronista funcionarios que estuvieron con Francos en la reunión de Gabinete, allí se habló de todo y de manera "muy abierta". Un estilo diametralmente opuesto al perfil encriptado de Posse. 

El Gobierno evaluó allí la crisis de faltante de gas donde intervino la muñeca de la canciller Diana Mondino con la ayuda de Brasil para salir del paso. También se habló de la posibilidad de avalar todos los cambios impuestos en el dictamen de la Ley Bases y se mencionó la hoja de ruta que se vendrá una vez que se aprueben esas reformas en el Senado: las prioridades en adelante serán la conformación del Consejo de Mayo para darle forma al Pacto de Mayo que anunció Milei.

Además, está en los planes de Francos avanzar con el paquete de leyes antinarcotráfico que impulsa la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en Diputados; el paquete de leyes "anticasta" y el proceso de privatizaciones de empresas estatales que estará a cargo de Federico Struzenegger.

Diálogo con todos

 

La apuesta de diálogo con todos los sectores que impuso Francos no reconoce límites: ayer recibió a delegados de los monotributistas y se reunió con el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis. No son las únicas reuniones con referentes de la oposición o de otros sectores que Francos mantendrá. 

También hay una agenda pendiente del nuevo jefe de Gabinete encuentros con otros gobernadores de la oposición y empresarios. No se habló por ahora de líderes sindicales aunque no se descarta. El estilo aperturista de diálogo es el que quiere contagiar Francos al resto del gabinete.

 

Con el funcionario de Axel Kicillof el jefe de ministros tuvo un encuentro de casi una hora donde según confiaron a El Cronista fuentes de la administración bonaerense y la Casa Rosada, se le llevó un reclamo por la paralización de las 1.000 obras nacionales en territorio de la provincia de Buenos Aires y en un "clima muy cordial" Francos le prometió a Katopodis "evaluar el tema". 

Este es un cambio sustancial respecto de la era Posse en que la respuesta automática era "no hay plata". En la Casa Rosada estudian ahora un esquema de traspaso masivo de obras nacionales a aquellas provincias que puedan costear por su cuenta los proyectos.

Katopodis mostró especial interés por las obras de la Autopista Presidente Perón. Hay 83kms de ese proyecto de los cuales ya están en funcionamiento y uno 52 están listos para terminarse, pero están paralizadas las obras desde diciembre. 

En la gobernación bonaerense admiten que el traspaso de una jurisdicción a otra es un tema administrativamente muy complejo. Hay infinidad de cuestiones legales a tener en cuenta. Todo eso sin contar el tema de fondos. Pero Francos se comprometió a dar solución al tema.

Apoyos internos

 

 

Francos tiene línea directa con Karina Milei, quien lo respeta mucho y fue una de las principales impulsoras de la salida de Posse para que la Jefatura de Gabinete quedara a cargo del ahora exministro del Interior.

El Presidente y Karina Milei encomendaron a Francos agilizar la gestión. No habrá más trámites internos para demorar resoluciones en la Jefatura de Gabinete. Una vez que la Secretaría Legal y Técnica a cargo de Javier Herrera Bravo apruebe un decreto o resolución será automáticamente girado a Jefatura para su aprobación y los ministros tendrá firma directa.  

La canciller Diana Mondino ayer retuiteó una foto de Francos y una frase determinante: "porque se acercó al Senado y logró destrabar la Ley Bases, que obtuvo finalmente el dictamen favorable". 

La canciller comulga con el jefe de Gabinete el estilo dialoguista y componedor. De hecho, Mondino se ocupó de resolver con su par de Brasil, Mauro Vieira y el embajador Julio Bitelli la crisis de faltante de gas de los últimos días y es quien se encarga de ser el "bombero diplomático " del Presidente. Allí donde Milei rompe puentes como en Brasil, Colombia, México o España, sale Mondino a reparar los efectos colaterales. Aunque también hay cambios que se avecinan en el estilo del Presidente para su agenda exterior. 

Ayer se anunció un inminente viaje en junio para ver a su par de Francia, Emmanuel Macron. Se trata de un líder con quien no necesariamente comulga en ideas pero que le puede abrir puertas en la Unión Europea, un horizonte que hasta ahora Milei lo tenía bastante vedado por su atracción especial por Israel y Estados Unidos

Comentá la nota