Le encargó a Cristian Ritondo el armado de una cumbre para contener a los propios. Sería el 23, en San Antonio de Areco. Expectativa por Axel Kicillof.
Le encargó a Cristian Ritondo el armado de una cumbre para contener a los propios. Sería el 23, en San Antonio de Areco. Expectativa por Axel Kicillof.
En el interior de la provincia de Buenos Aires hay intendentes y legisladores que también enfrentan la complicación de poder ser electos nuevamente. Quiénes son.
En medio del conflicto con el gobierno nacional, La Tecla analiza a qué organizaciones políticas responden las autoridades de las casas de altos estudios ubicadas en territorio provincial.
La cúpula del PRO bonaerense se reúne en Pergamino para contener la expansión del partido de Milei. Frente, fusión o modelo 2013, dudas para las legislativas
El Tribunal que conduce Federico Thea publicó los fallos para aprobar las rendiciones de cuentas de los 135 municipios. Algunos intendentes fueron amonestados, mentras que la mayoría deberá afrontar multas o cargos. Un puñado de jefes comunales no recibieron sanción alguna.
Se dividen entre el respaldo a Milei y la neutralidad. ¿Silencio es apoyo a Massa? Cumbre en construcción y lecturas sobre el día después de la elección.
En la provincia de Buenos Aires hay 27 intendentes correligionarios. Los llamados al gobernador en los últimos días. Las obras que hizo Unión por la Patria en cada distrito gobernador por la UCR.
El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, visitó la 135° Exposición de Ganadería, agricultura e industria internacional, en la sede de La Rural de Palermo. Estuvo junto al presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y los intendentes de Juntos por el Cambio Martínez, Ratto y Matzkin.
Sección por sección, municipio por municipio, espacio por espacio, El Teclado te muestra donde van a estar parados los intendentes electos en 2019. Van por otro período en el pago chico o aspiran a más? Los que están de licencia, qué hacen. Todas las respuestas, en este informe.
En las elecciones de 2019, 21 distritos cambiaron su signo político. Quiénes son o pueden ser los encargados de pelear en las urnas para recuperar el territorio perdido
Los jefes comunales de la UCR y el PRO hablan de la situación económica y social de sus distritos, el fin de año, la gestión de Kicillof y las relaciones entre socios de la alianza Juntos
Naturgy puso en servicio dos nuevas plantas reguladoras de alimentación a la localidad cabecera de Municipio en reemplazo de las existentes: “Planta reguladora San Antonio de Areco 1 (SAA1)”, ubicada sobre la Ruta Provincial N° 41, en un predio propio de la distribuidora, y “Planta reguladora San Antonio de Areco 2 (SAA2)” ubicada en plazoleta Eva Perón en espacio público cedido por el municipio.
Intimidades de una semana en la que el ex presidente y el jefe de Gobierno quedaron más enfrentados. Qué hay detrás de la movida de Patricia Bullrich en la ciudad de Buenos Aires. Contactos larretistas con Monzó y Randazzo. Grindetti, al bullrichismo
El apoderado del partido se presentó en el juzgado de Servini para constituirse como querellante y pedir medidas de prueba. Dos exministros de Macri siguen imputados.
Los jefes comunales de la oposición iniciaron una avanzada para que el Ejecutivo provincial gire de manera automática los fondos que le envía la Nación. Kicillof delegó en Carlos Bianco -su ex jefe de gabinete- la respuesta, que fue tajante: “No engañen al pueblo bonaerense”
Un peritaje oficial comprobó que al menos la mitad de las autoridades de mesa de Juntos por el Cambio en Formosa había cobrado un beneficio para desocupados de $ 5000.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, recibió hoy a más de 30 intendentes de todo el país en el primer encuentro de ciudades argentinas de cara a la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, el foro urbano de cambio climático más importante del mundo que se realizará entre el 19 y el 21 de octubre en Buenos Aires. Estuvo presente el intendente de Resistencia, Gustavo Martinez. De la Provincia de Buenos Aires participaron 18 intendentes.
El encuentro reúne a más de un centenar de intendentes del país y se celebrará hoy y mañana en Mar del Plata. La eficiencia energética en edificios municipales; descarbonización de la economía: empleos verdes locales y financiamiento climático serán algunos de los temas que se analizarán en el evento.
Con Montenegro como anfitrión, se espera una nutrida presencia de alcaldes bonaerenses y de otras provincias. El ministro Juan Cabandié, más afuera que adentro. Cómo será el cronograma de actividades.
En la mayoría de los 135 distritos se llegó a una lista de unidad, y solo en un puñado habrá contienda para definir las autoridades locales. Los alcaldes se mantienen fuertes al mando de las estructuras, pese a que La Cámpora también gana lugares e influencia
El primer encuentro del año del Foro de Intendentes del PRO dejó la sensación de apertura e inclusión. La Territorial tuvo sus representantes, mientras que un hombre de Patricia Bullrich forma parte de la nueva conducción del partido en la Provincia.
En un pronunciamiento conjunto en Mar del Plata, los jefes comunales - entre ellos, Guillermo Montenegro - le exigieron al gobernador que no use el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional "como pretexto para ajustar sobre los municipios”.
En Mar del Plata, 17 jefes comunales PRO analizaron la realidad económica y política de la provincia de Buenos Aires, coincidieron en lo positivo de lograr un preacuerdo con el Fondo Monetario Internacional pero exigieron al gobernador Kicillof “no utilizar el acuerdo con el FMI como pretexto para ajustar sobre los municipios”
Los llamados “sin tierra” se sentaron en la mesa que se formó en la reunión de jefes comunales en Mar del Plata. Un respiro para el vidalismo
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
El viernes se reunirán 16 intendentes y una intendenta. Agenda con debates abiertos, un panel económico y un rosario de críticas a la gestión oficialista.
Luego de haber ratificado a Jorge Macri como presidente del espacio, los intendentes amarillos se darán cita este viernes en Mar del Plata para tratar una agenda común. Economía, relación con la Provincia y el año legislativo que se viene.
Por: L. Alarcón
Ya no ocultan las intenciones los postulantes. Cada uno tiene su propia estrategia y los ejes principales son las reuniones con vecinos y dirigentes.
Alrededor de 100 intendentes de la Provincia deberán dejar su cargo en 2023 de no haber modificaciones a ley, entre ellos 28 del radicalismo.
Las elecciones dejaron un nuevo escenario en cada una de las legislaturas municipales. Qué intendentes tendrán mayor comodidad hasta 2023 y cuáles estarán obligados a negociar con las fuerzas opositoras. Radiografía, distrito por distrito.