Por: Nelson Castro. El kirchnerismo, el radicalismo y el PRO, fragmentados, enfrentan crisis internas que solo fortalecen al mileísmo.
Francisco De Narváez
Biografía:
Francisco de Narváez Steuer (Bogotá, Colombia, 22 de septiembre de 1953) es un empresario y político colombiano nacionalizado argentino.
Es uno de los accionistas de América TV junto a Grupo Uno, una empresa multimedios creada y conducida por el empresario mendocino Daniel Vila y el ex-político menemista y empresario José Luis Manzano, a pesar de la legislación que lo impide.
Administra desde fines de 2002 La Rural, el mayor centro de exposiciones del país.
Actualmente es Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires.
En el 2013, se postuló para Diputado Nacional por el Partido Unidos por la Libertad y el Trabajo, logrando renovar sólo 2 bancas con el 5,46%
Últimas Noticias de Francisco De Narváez (Total : 15495 Notas )
Diego Valenzuela busca abrir el mercado de pases hacia La Libertad Avanza, pero por ahora se impone la cautela
El intendente de Tres de Febrero oficializó su salida de Pro después de consensuarlo con Milei y Bullrich; busca empujar a dirigentes macristas y peronistas para que salten al oficialismo nacional; las hipótesis electorales
El Gobierno y PRO trabajan por separado para la elección legislativa en PBA, donde el kirchnerismo busca ganar tras 20 años
La última vez que el peronismo K triunfó en territorio bonaerense en los comicios de medio término fue en 2005, con Cristina Kirchner de candidata. El complejo entramado, entre el posible desdoblamiento y la boleta única de papel. Qué quieren unos y otros.
Milei reina en la política offshore mientras Cristina arma escenas para amonestar a Kicillof
De Menem a Milei, todos los presidentes electos, sus familias o su entorno más próximo anotaron empresas fantasma en paraísos fiscales. La evasión se enseñorea con el ultra. Una década más tarde, la expresidenta sigue mostrando tapas de Clarín. El gobernador se prepara para confrontar con los Kirchner.
El camionero Octavio Argüello se incorpora al triunvirato de la CGT y Hugo Moyano será parte de la “mesa chica”
Se trata de un dirigente de máxima confianza del jefe camionero; reemplazará a Pablo Moyano, que renunció hace dos semanas al no tener apoyo para activar otro paro general contra el Gobierno.
Quién es Juan Pazo, el flamante titular de ARCA que llega de la mano de Caputo
El flamante titular de la ex AFIP, que reemplazará a Misrahi, tiene una amplia trayectoria en el Gobierno del expresidente Mauricio Macri.
De la vieja burguesía a los tecno-ricos: anatomía de la elite económica argentina
El ranking de Forbes evidencia la creciente desigualdad postpandemia, con fortunas que aumentaron hasta un 200% en cuatro años. El debate sobre impuestos a grandes fortunas avanza globalmente, pero sigue lejano en Argentina, donde las élites empresariales concentran poder y privilegios.
Los verdaderos motivos de la renuncia de Misrahi a la ex AFIP
La Casa Rosada intentó justificar el cambio en una resolución tributaria inconsulta, pero el malestar se venía percibiendo hace meses. Dilemas de gestión en la ARCA, pero también salariales. Pulseada entre los Caputo por la sucesión.
Axel Kicillof apoya un proyecto de un massista para suspender las PASO en la provincia
El gobernador se apoya en Massa para impulsar una reforma de la ley electoral bonaerese, que no tiene el aval de Cristina Kirchner
El futuro de Makro: fuertes indicios que la cadena de supermercados avanza en el proceso de venta
Según información exclusiva a la que accedió Data Gremial, ya se dieron varias situaciones que hacen pensar que la salida del grupo holandés que controla la empresa está en marcha. Las similitudes con el caso Walmart. La caída de las ventas, el principal argumento de la operación.
La cadena de supermercados Makro se iría del país debido a la recesión y ya comenzó a negociar con posibles compradores
La empresa de supermercados Makro está radicada en el país desde hace 35 años, una de las líderes mayoristas pone en venta sus activos a través de un banco y se cree que desinvertirá en Argentina, pese a que desde la empresa lo desmienten.
La inflación de los cementerios y la trampa del Fondo
Por: Alejandro Bercovich. El Gobierno celebra como un logro bajas de precio motivadas por el derrumbe de las ventas, con consumidores en modo “búsqueda del tesoro”. Las cámara de la construcción y pymes les ruegan a Caputo que declare la emergencia, mientras explota la conflictividad. Los escollos externos y autoimpuestos para un nuevo acuerdo con el FMI.
Peronistas con Victoria: los vínculos de la vicepresidenta que generan malestar en la Rosada
Su agenda propia irrita a los Milei y a Santiago Caputo. La oposición se divide entre el rechazo y los que le rescatan su futuro político para diferenciarla del Presidente.
Por el desplome del consumo de alimentos y bebidas, temen ola de despidos en supermercados
Casos como el de Changomás y Diarco adelantan una crisis en el sector, vinculada a la baja de la venta de productos de primera necesidad. Un informe consulta la caída.
Ave, Javier, los que se van a fundir te saludan
Por: Alejandro Bercovich. El presidente Javier Milei sigue provocando fascinación entre un sector importante del empresariado, dispuesto a pagar cantitades exorbitantes de dinero por escucharlo, en medio de una recesión fulminante cuyos datos no aparecen en esas charlas. Algunos supermercadistas se sinceran y reconocen que el parate en el sector no es ya comparable con el peor momento de la pandemia, hablan de 2002, el de la Argentina de los saqueos.
En protesta por los despidos, trabajadores de Changomás paran este jueves
Será en las sucursales de zona oeste, donde hay 33 despedidos mientras que en todo el país acumulan al menos 152 cesantías. También harán un corte de ruta y ollas populares.
Despidos masivos en la cadena de supermercados Changomás: al menos 152 cesantías en 8 locales
La cadena de supermercados del grupo De Narváez confirmó las cesantías y las atribuyó al contexto económico de recesión.
Las empresas privadas se suman a los despidos y continúa el éxodo de multinacionales
Changomás, Bimbo, PepsiCo, Topper, Danone, Puma, El Nobel, América TV o Bridgestone son los nombres de algunas de las empresas que echaron personal este año. Mientras, algunas compañías extranjeras venden sus filiales locales, como HSBC, Clorox, Prudential o Xerox.
Milei se despide de la "V" y camina a una "L"
El presidente pidió llegar como sea a "3 puntos" de inflación, pero funcionarios y economistas que lo visitan le avisaron que el resultado será una recesión sin fin y sin rebote. El campo se guarda el 80 por ciento de los dólares, el FMI sigue sondeando y la falta de divisas tensiona la relación de Caputo con Presidencia.
Un funcionario clave de Economía, rodeado por conflictos de intereses y dudas sobre sus declaraciones juradas
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo fue nombrado por Caputo y funciona como un virtual viceministro. Además de haber sido un alto ejecutivo en una empresa textil, tiene una empresa que invierte en ganadería y agro. La pista de un departamento en Miami valuado en casi un millón de dólares.
Los secretos de la primera crisis política
Karina Milei se vio obligada a convencer al Presidente de soltar el paquete fiscal. La crisis de nervios del mandatario, la tensión con Caputo, el viraje del ajuste y el miedo a los mercados.
Calienta Sturzenegger, con banca de Milei
La relación de aprecio y cercanía con el Presidente es cada vez más fuerte. Mientras tanto, Caputo ya avisó que se quedará “unos meses” por prioridades familiares.
Villarruel designó a la hija de José Ignacio Rucci en el Observatorio de derechos humanos del Senado"
Me siento muy orgullosa por la confianza en la tarea encomendada", dijo la hija del jefe cegetista asesinado en 1973. En el 2023, apoyó a la vicepresidenta en su acto homenaje a las "víctimas del terrorismo" en la Legislatura porteña.
La nueva Secretaría de Comercio: da de baja las SIRA y pide a los súper que hagan ofertas
Milei había prometido que la cartera antes encargada del control de precios se reconvertiría en manos de Pablo Lavigne. Ahora se unificó con la de Industria, acabará con las autorizaciones del Sistema de Importaciones, dejará la lucha contra la inflación en manos de Caputo y Sandleris, pero celebra que los supermercados revivan las segundas marcas. Apunta a fortalecer las áreas de defensa de la competencia y del consumidor.
Milei se juega en una prueba de fuego y el peronismo busca atajos para ir contra el megadecreto
Sergio Massa reapareció en reuniones de alto voltaje. En La Plata Kicillof juntó al excandidato, Máximo Kirchner y ministros y legisladores. Desde Interior opera Guillermo Francos para avanzar a favor del DNU de la discordia
Caputo le creó una súper secretaría a un ceo
El ministro le ideó la Secretaría General de Coordinación, algo que nunca existió en la estructura del Estado. Fue "Toto" el que lo llevó al gobierno de Macri en 2017.
Cautela, recetas innovadoras y la necesidad de nuevas figuras: el reordenamiento del peronismo tras el triunfo de Milei
Los primeros movimientos de Unión por la Patria en la antesala de ser una nueva oposición. Reclamos, nuevos favoritos y búsqueda de identidad
Sergio Massa, del liderazgo que se ganó en campaña al desafío de concretar el gobierno de unidad
El candidato de Unión por la Patria prefiere ser cauto al hablar del resultado de hoy. Rediseño del gobierno, todos los nombres que piensa para su futuro gabinete y el liderazgo del espacio que deja atrás a Alberto Fernández y Cristina Kirchner. ¿Qué pasará si Sergio Massa pierde la elección? La última jugada como candidato presidencial a la que llega con optimismo.
Massa y su larga carrera con destino a la Rosada
Sus primeros pasos en la Ucedé. El peronismo, la Anses, la relación con Néstor y Cristina Kirchner y el alejamiento. El Frente de Todos, el superministro y la esperanza de Unión por la Patria.
Los ceos que juegan atrás de Sergio Massa y Javier Milei
El libertario se lleva a Galperin, los Unicornios, Rocca, la Sociedad Rural y al rey de los cítricos. Brito, Vila, Urtubey, De Narváez, Figueiras, los rebeldes de la UIA, las pymes y los textiles, con el tigrense.