Florencia Saintout
Biografía:
Florencia Saintout (31 de enero de 1970, Bahía Blanca) es una docente investigadora y política argentina, actual decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y y diputadade la provincia de Buenos Aires.
Concejal con mandato cumplido en La Plata por el FPV, período 2013 - 2017.
Últimas Noticias de Florencia Saintout (Total : 1482 Notas )
CFK vs. Axel Kicillof en la Octava sección: los oficios del intendente Alak para controlar la interna
Apoya al gobernador, pero habla con la expresidenta y administra tensiones. Sin exégetas, conduce y acuerda él. Unidad aunque duela para que haya 2027.
"Buscamos la unidad del campo popular, no sólo del peronismo"
Con un encuentro con productores y empresarios en Guaminí y una conferencia en Sierra de la Ventana, el gobernador retomó su agenda marcando distancias con Javier Milei.
Provincia vs. Nación: el ranking de los más seguidos
El alcance digital en la política se ha convertido en un factor clave de la comunicación entre los funcionarios y la ciudadanía. ¿Cuáles son los ministros nacionales y provinciales con más llegada en la calle virtual?
En la previa del Presupuesto 2025, Axel Kicillof logró anotarse cuatro triunfos legislativos
Este jueves, el Senado aprobó el RIGI bonaerense y la reforma jubilatoria del Bapro. El gobernador arranca el debate final fortalecido. Interna off.
Pases de factura y desconfianza, lo que dejó el frío encuentro entre Cristina y Kicillof
En la Gobernación creen que hubo una acción planificada para incomodar al gobernador y que la expresidenta no tiene ganas de tender un puente. Del otro lado advierten que deberán “discutir” si está en condiciones de ser el candidato presidencial. El posible impacto en la gestión provincial.
Junto a Kicillof, las tres centrales obreras protagonizaron el Congreso Federal de Cultura y Comunicación
Este jueves, el Teatro Argentino de La Plata fue sede del Congreso Federal de Cultura y Comunicación, un evento impulsado por las principales centrales sindicales del país: la CTA Autónoma (CTAA), la CTA de los Trabajadores (CTAT), y la CGT, junto al Frente Cultural Federal.
Cristina vs. Kicillof: consecuencias de una relación desgastada
La interna del PJ agravó la crisis entre la expresidenta y el Gobernador. Hasta dónde llegan las esquirlas, por qué se tensó tanto la cuerda y la permanencia de los ministros cristinistas.
Axel Kicillof busca que la fractura con Cristina Kirchner no se traslade a su propio gabinete
El gobernador espera que la convivencia se mantenga a flote tras el quiebre por la elección partidaria y les envió un mensaje conciliador a los camporistas; diferencias en la Legislatura
De la calle a las redes: el peronismo llevó a la arena digital la pelea con Javier Milei por la pobreza
Tras conocerse el índice del INDEC, dirigentes de UP instalaron la tendencia #TodaDeMilei. La Casa Rosada apuntó su granja de trolls contra Sergio Massa.
Máximo Kirchner expuso la interna en ascenso del PJ Bonaerense con mensajes cifrados a Kicillof y ratificó la conducción de CFK
El jefe de La Cámpora hizo su propia demostración de fuerza con referencias tácitas a la construcción política que avanza alrededor de Kicillof. Intendentes en el medio y señales de una interna que no asoma con descomprimir
El kicillofismo puntea presencias y ausencias tras el acto que partió aguas
La puesta en escena en Mar Chiquita que tuvo a Axel Kicillof como principal orador dejó tela para cortar en Unión por la Patria. El balance de la actividad que puso el ojo en los que fueron y los que faltaron.
A 50 años de la muerte de Perón: mariscal Axel Kicillof
Sólo faltó Sergio Massa en el acto que organizó y cerró el gobernador para recordar al expresidente. La Cámpora, 100% presente. Paso al frente, arenga y melodía bien PJ.
En medio de la interna, Axel Kicillof busca la foto completa del PJ en San Vicente
Convocó a todas las tribus peronistas al acto del lunes en la mítica quinta del conurbano. Invitación a gobernadores. ¿La Cámpora va?
De la planta de GNL a la interna con los Kirchner: los cinco desafíos que enfrenta Kicillof
El gobernador bonaerense, el más opositor a Javier Milei, se quebró en el discurso a niños por el Día de la Bandera. Cuáles son los problemas que enfrenta.
“En la Provincia, se respeta y se ama a la bandera”
Axel Kicillof participó de la ceremonia de promesa a la bandera nacional de más de 800 estudiantes de escuelas y 1.800 cadetes policiales bonaerenses en la capital.
En un guiño a la interna del PJ, Axel Kicillof cerrará un acto homenaje por el fallecimiento de Perón
Será el 1 de julio en la Quinta de San Vicente que pertenecía al ex presidente, hoy reconvertida en museo. Se espera una foto política y hay expectativa por la presencia de La Cámpora.
Kicillof le da rienda suelta al axelismo en marcha
El Gobernador va por el bastón de mariscal y avanza con su propio armado para contrapesar a La Cámpora y al Frente Renovador. Los armadores que eligió, el peso en el interior y el desafío que se le abre.
Máximo Kirchner, junto a 700 intelectuales: “Nadie que se precie de peronista puede dejar que el RIGI pase”
Se realizó el Tercer plenario de pensamiento nacional popular en la Universidad de Lanús El cierre estuvo a cargo del diputado nacional Máximo Kirchner. Tomaron la palabra Ricardo Forster, Víctor Hugo Morales, Carmen Arias, Atilio Borón, Gils Carbó, Liliana Herrero, Teresa Parodi, Diego Hurtado, Araceli Bellota, entre otros.
La semana del todos contra todos en el peronismo
El llamado a las urnas aceleró las partículas de la interna peronista, en la que Axel Kicillof intenta salir por arriba del laberinto y resolver el dilema CFK.
En el peronismo empiezan a ejercer presión para discutir el rol de Cristina Kirchner y La Cámpora
Durante la semana, Máximo Kirchner apeló a bajar los decibeles de la interna. Aníbal Fernández y Fernando Gray lanzaron una ofensiva contra la agrupación ultra K. El mensaje latente de Axel Kicillof
Kicillof se recuesta en los intendentes: entrega de fondos y dardos a Milei
El gobernador bonaerense realizó un acto en el Teatro Argentino con unos 90 intendentes a quienes les entregó la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. "La provincia no se borra, no deserta, ni abandona a los intendentes”, afirmó.
Máximo Kirchner convocó a elecciones en el PJ bonaerense el mismo día que se votaría a nivel nacional
Lo hizo a través de un comunicado. La fecha propuesta es el próximo 17 noviembre
Axel Kicillof reactivará 10 obras de infraestructura universitaria
El gobernador bonaerense anunció en la Feria del Libro que reactivará 10 obras en la provincia de Buenos Aires.
Kicillof volvió a mostrar su apoyo a la universidad pública y anunció que en PBA continuarán las obras
El gobernador bonaerense apuntó contra el Gobierno de Milei por la falta de financiamiento y aseguró que las universidades son "instrumentos de desarrollo" para la Nación.
La tensión entre Kicillof y Máximo Kirchner se mide en la marcha universitaria
El gobernador liderará junto a intendentes del Conurbano la columna bonaerense. El diputado nacional no confirmó su presencia. A pesar de presidir el PJ iría con su agrupación, La Cámpora. Versiones de reencuentro
Intentos para desescalar las tensiones internas en el kirchnerismo bonaerense
Tras el cruce de declaraciones entre funcionarios e intendentes que responden a Kicillof y La Cámpora, se abrió un paréntesis. Cómo construir un canal de diálogo entre las mesas políticas.
Kicillof: “Que esté en juego si va a haber o no universidad pública es discutir tener o no un país con mayor desarrollo”
El Gobernador encabezó una reunión con rectores y rectoras de las universidades públicas que tienen sede en la provincia de Buenos Aires y referentes del sistema científico nacional y provincial.
El PJ bonaerense expresó que “la patria no se vende y el federalismo no se negocia”
El Consejo del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires se reunió hoy en el municipio de Cañuelas con una “agenda abierta” en la que se expresaron las distintas visiones sobre la situación social y económica producto de las políticas del Gobierno de Javier Milei, y emitió un documento titulado “la patria no se vende y el federalismo no se negocia”.
Tras la creación de otra secretaría, así quedó el reparto de poder en el gabinete de Julio Alak
Está integrado por 20 secretarías más la Jefatura. Los exrivales, La Cámpora, Kolina, Tolosa Paz, el bruerismo y los movimientos sociales tienen lugares.