Llega una nueva navidad bajo la gestión libertaria que promete hacerse presente en la mesa de los bonaerenses. La canasta navideña de la Provincia y el reflejo de la realidad en los almacenes
Últimas Noticias de Fernando Savore (Total : 104 Notas )
Consumo: por la crisis, la gente vuelve del mayorista al minorista
Más allá de la baja de la inflación, la tendencia también obedece a que se vuelve cada vez más difícil, sino imposible, hacer grandes compras con un salario que no alcanza.
Lejos de los festejos de Javier Milei, las pymes tocan el piso y no se levantan
El Presidente celebra la "recuperación". Las cámaras advierten sobre estancamiento y ventas que siguen sin repuntar. Consultoras trazan el panorama del sector.
El consumo masivo tuvo en agosto la mayor caída de los últimos años
Un informe privado reveló una baja interanual inédita en supermercados y autoservicios de barrio. La discusión sobre si hay recuperación o no respecto a julio.
Los juegos del hambre en la era Milei
Las alimenticias dan una explicación “psicológica” de un consumo grogui y en el Conurbano la crisis ya arrastra a Milei. Los bancos y Galperín pasaron de pelearse por financiar bienes durables a disputarse el gasto básico de las familias. Vuelve a preocupar la mercadería que se vence en las góndolas y las ventas mínimas se hacen con crédito en los barrios.
Efectos de la caída del poder adquisitivo: “Desde el 15 del mes la gente empieza a usar la tarjeta de crédito”
Fernando Savore, líder de la federación de almaceneros bonaerenses, aseguró que la presión de la inflación hizo que los consumidores deban financiarse para afrontar gastos corrientes
La industria afirma que el consumo tocó fondo y hay sectores que pronostican recuperación
Un informe reveló una contracción general en torno al 8%, pero en el sector hablan de picos negativos del 30%, que se transformó en el nuevo piso. Inflación a la baja, paritarias y exportaciones, las claves del segundo semestre.
Consumo masivo: estiman que la caída de dos dígitos seguirá por todo 2024
Pese a algunos repuntes en el registro intermensual, los pronósticos son que las ventas en mayoristas y minoristas seguirán muy por debajo de las de 2023 más allá de junio.
La depresión sin fin del changuito
La recesión generó una desinflación que demolió la actividad. Supermercados grandes reportarán en abril una caída promedio de venta de alimentos del 8 por ciento, con electro desplomándose entre 50 y 80 por ciento. La venta de lácteos cae entre 12 y 20 y los importados son más caros que los productos nacionales. Los comercios pequeños, además de la caída en las ventas, avisan que los tarifazos a la energía generarán cierre de locales.
Marcas de primera línea avanzan con fuertes rebajas de precios por la caída en ventas
En un contexto en el que las ventas en supermercados no se recuperan, gigantes del rubro alimentos y bebidas aplican descuentos y promociones
Marcas de primera línea avanzan con fuertes rebajas de precios por la caída en ventas
En un contexto en el que las ventas en supermercados no se recuperan, gigantes del rubro alimentos y bebidas aplican descuentos y promociones.
Las tarifas del terror
El aumento de la tarifa eléctrica está causando un impacto demoledor en todo tipo de usuarios, que se sorprenden con facturas que se multiplican por 4 o 5 respecto de lo que venían pagando. Desde mayo, además, habrá subas todos los meses. Comercios e industrias ven venir un cierre masivo de empresas como ocurrió en el macrismo.
Luis Caputo festejó que una cadena de supermercados ofrezca descuentos del 15% por 60 días
El ministro de Economía mantuvo tensiones con el sector por las promociones del tipo 2x1, que a su juicio distorsionan el cálculo de la inflación mensual y no reflejan la supuesta desaceleración de los precios.
El Gobierno, preocupado por la mercadería que se pudre en las góndolas
Tras la revelación de Página I12 de que Coca Cola remata productos porque se derrumbó la venta, los comercios les contaron a los funcionarios que “las fechas de muchos alimentos están al límite”. Harina, gaseosas y lácteos, entre los apuntados.
El consumo no encuentra piso: cuánto caen las ventas, desde electro hasta canasta básica
Las bajas son más fuertes en los bienes semidurables, pero también se registran en las cantidades vendidas de productos de primera necesidad.
El consumo se desploma: cuál es la estrategia de los supermercados para recuperar ventas
Almacenes, autoservicios, supermercados regionales y cadenas de hipermercados diseñan estrategias para morigerar la brutal caída del consumo.
El changuito del super, imposible de llenar
La cantidad de unidades vendidas por ticket cayó 20 por ciento en dos meses y casi la mitad de las compras de alimentos ya se hacen con tarjeta de crédito.
Los tres datos que hacen temer una inflación peor en enero
Los precios del segmento mayorista se dispararon a niveles impensados. Luego que diciembre marcara un aumento del 25% en minoristas, se espera un vuelco de incrementos para enero. Los datos de consumo e inflación que anticipan un escenario difícil.
Coca Cola para pocos: por el aumento de precios, los consumidores eligen segundas marcas
Gracias a Córdoba, la Argentina se ubica entre los cinco países que más la consumen pero la carrera de precios genera la búsqueda de productos similares
Inflación: continúan los aumentos preventivos de precios y algunas empresas frenaron las entregas
Durante el fin de semana se vieron nuevas remarcaciones en las listas que recibieron supermercados y algunos proveedores decidieron no entregar mercadería a la espera de las medidas del nuevo Gobierno
Por el aumento del precio y del consumo, faltan primeras marcas y algunos alimentos
A la inflación de 12,7% que informó el Indec para septiembre, se le suman otros problemas como faltantes en algunos productos. Ante el incremento de la demanda para cubrirse por la inflación y resguardar los pesos, antes de las elecciones, los comercios minoristas aseguraron a PERFIL que si bien no hay desabastecimiento, las restricciones para conseguir algunos bienes es más notable estas semanas, y que los alimentos aumentaron en promedio un 12% en octubre.
Devolución del IVA: supermercados y almacenes apoyan la medida de Massa
Los grandes y pequeños negocios festejaron el aumento del consumo que generará la medida y que no tendrá costo para ellos. El Estado reintegrará el 21% del IVA de los productos de la canasta básica, con un tope de 18.800 pesos por mes.
Precios Justos Barriales: comerciantes destacan que ayuda a "traccionar" el consumo
De todas formas, representantes de los comercios de cercanía reclaman que muchos de los mayoristas no cumplen con lo acordado. El objetivo de Precios Justos Barriales es achicar la brecha con las grandes cadenas.
Autorizan subas de hasta 5% en Precios Justos Barriales
El planteo del Gobierno es hasta el 15 de agosto, y busca llevar tranquilidad de cara a las elecciones
Alimentos sin precios congelados: qué va a pasar en las góndolas hasta las PASO
A diferencia de lo que la Secretaría de Comercio les pidió a varios otros sectores, el consumo masivo mantendrá la misma pauta de aumento. Reabrirán negociación luego de las elecciones
Inflación de alimentos de junio: los productos de almacén se dispararon, pero la carne y la verdura empujan hacia abajo
A principios de junio, la Secretaría de Comercio puso en marcha “Precios Justos Barriales”. Sin embargo, el mes debut no fue promisorio. Los precios de almacén se encarecieron a doble dígito y hay quejas en los negocios de cercanía. Fallas en Precios Justos Barriales.
Primer quincena de junio, con subas fuertes en supermercados
Supermercadistas denunciaron irregularidades en autoservicios mayoristas
Nuevos hábitos: la inflación forzó un cambio en la forma de consumo de las clases populares
Crédito para bienes básicos y desplazamiento a grandes supermercados son algunas de las consecuencias de la acelerada suba de precios. Por qué muchos siguen comprando en los comercios de barrio.
Los Precios Justos impulsan el volumen de ventas de los supermercados
Subieron un 6% a partir del lanzamiento del programa de precios, a costa de los comercios de proximidad como súper chinos y almacenes.
Precios Justos: crece la diferencia entre los grandes supermercados y los comercios de cercanía
El Gobierno lanzó una nueva etapa del programa destinado a desacelerar la inflación, con un sendero de aumentos para productos de consumo masivo de 3,2% por mes. Relación con los canales no adheridos