Martín Romeo, un especialista en criptomonedas que fue estafado con la compra de $LIBRA, aportó información clave. El fiscal Taiano pedirá testimonios y analizará los vínculos e interacciones personales y telefónicas entre los involucrados.
Martín Romeo, un especialista en criptomonedas que fue estafado con la compra de $LIBRA, aportó información clave. El fiscal Taiano pedirá testimonios y analizará los vínculos e interacciones personales y telefónicas entre los involucrados.
El enviado de Trump en América Latina remarcó la gravedad del caso e indicó que "hay miles de estadounidenses que perdieron millones de dólares". El vínculo con la Casa Blanca y el mensaje de CFK.
La operación fue la primera registrada por las "wallet" de los creadores del proyecto desde que se desató el escándalo. Es parte de los 110 millones de dólares que según Davis "son de la Argentina".
Dijo que "era muy remota" la posibilidad de que hubiera compatriotas involucrados. Lo desmintió Ripio, billetera virtual que listó el token en el país.
En las primeras 48 horas tras el lanzamiento de $LIBRA, el 62% de las billeteras resultaron en pérdidas, mientras que un 21% experimentaron ganancias menores a los USD 1.000. Las grandes ganancias fueron limitadas a un pequeño grupo de inversores
El gobernador estuvo en un nuevo operativo de traslado de elementos hospitalarios desde la sede de Colono SA hacia las regiones sanitarias.
La fortaleza del peso boliviano hace que todos los días crucen a Salta y Jujuy centenares de personas a comprar alimentos y bebidas, colchones y una extensa variedad de productos; al revés, argentinos pasan al otro lado a comprar ropa y neumáticos por la inflación local.
Se trata de Servicoop, una cooperativa limitada de provisión de servicios públicos y vivienda de la ciudad chubutense de Puerto Madryn. Lo que queda de la gerencia expresó que no van a poder cumplir con el pago por lo que el Sindicato de Luz y Fuerza decidió una retención de servicio por tiempo indeterminado. Las medidas se mantendrán hasta que se paguen los haberes del mes de diciembre.
Autoridades del Consejo de Administración de Servicoop fueron recibidos esta semana por miembros de la Cámara Industrial de Puerto Madryn (CIMA), de la cual participaron el presidente Oscar Dethier y los ingenieros Eduardo Esteban, Alberto Donato Laurita y Ovidio Palacio.
Un nutrido grupo de vecinalistas y habitantes del barrio Fontana de Puerto Madryn, participó de una reunión con las autoridades de Servicoop, luego de que la entidad respondiera a una serie de notas presentadas tiempo atrás, donde se reclamaban por distintas cuestiones como la colocación de luminarias en dos arterias principales de la zona, así como también una serie de facturas que registró incrementos sustanciales para algunos usuarios que no podían afrontarlas.
Conforme América latina se desplaza hacia la derecha, la marea está cambiando en contra de la "evonomía" de Bolivia
Guillermo Vázquez, presidente de la FILACP, afirmó: “La prioridad son los niños”. Gran equipo de profesionales solidarios.
El guarismo del centro de cómputos del oficialismo
“Son nuestros embajadores, son un símbolo de la provincia de la paz y de la convivencia que pretendemos construir todos los días”, dijo Bonfatti a los integrantes de la delegación santafesina.
La película de los realizadores barilochenses Nicolás Bietti y Fernando Molina se exhibirá durante una semana en el Espacio INCAA Kilómetro 0, que funciona en el tradicional cine “Gaumont” de Buenos Aires.
Los partidos y frentes políticos presentaron sus listas a intendente en 20 distritos de la zona de cara a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 9 de agosto.
Se trata de Fernando Molina y Sergio García, ambos de 21 años, murieron esta mañana tras impactar con el rodado de alto porte. El hermano de una de las víctimas iba en otro auto y al ver el siniestro intentó socorrerlo.
La estación fluvial de Santa Fe se especializó en graneles en contenedor, una estrategia que le permite sobrevivir a la competencia de los puertos del sur. Las apuestas son el arroz y un concentrado proteico.
El premio por la competencia nacional de largometrajes fue compartido y el realizador bolsonense Gustavo Marangoni ganó la competencia regional. En la categoría, cortometrajes, Antonio y Carlos Balseiro se llevaron el primer premio. Menciones especiales para "Padre" del barilochense Santiago Bou Grasso.
Habrá obras de primer nivel, nuevas secciones, cine móvil, jurados de lujo y mucho más. El evento fue presentado oficialmente. Arranca este miércoles.
El massismo, en Yerba Buena.- El massismo recibirá hoy la visita de Juan José Álvarez, uno de los armadores de la campaña presidencial de Sergio Massa.
El juez Pegassano lo imputó de los presuntos delitos de "negociaciones incompatibles" y "peculado" en una causa que investiga su gestión en el cargo al que renunció el 18 de agosto. Le reprochó sus "vínculos" con Rumbo Portuario SRL y Casco Felipa.
La carga a granel en contenedores -de productos con valor agregado y con destino a mercados abiertos por Presidencia- quedó obstruida por una insólita trama legal, sindical y económica.
Desde la estación fluvial se exportaba un concentrado proteico que hasta el año pasado tenía un gravamen del 5% y ahora es del 32%. Desde el 6 de enero la actividad está casi paralizada.
Allanaron en la Ciudad de Santa Fe las oficinas de la empresa Rumbo Portuario SRL. Fue en el marco de la causa en la que se investiga si el presidente del Ente Portuario, Marcelo Vorobiof, creó esa firma para luego adjudicarles obras por casi 2 millones de pesos. Le dió a la empresa Rumbo Portuario SRL obras por casi 2 millones de pesos.
El allanamiento lo ordenó el juez que investiga la gestión de Vorobiof en el ente portuario de Santa Fe. Le dió a la empresa Rumbo Portuario SRL obras por casi 2 millones de pesos. Sospechan que la firma fue creada por el propio funcionario.
Es fácil saber que está llegando, porque la calma de desierto que reina en los pasillos del International Broadcasting Center se altera por unos segundos. Siempre hay alguna cámara esperándolo, periodistas de algún lugar del mundo para sacarle una declaración al paso o, simplemente, para hacerse una selfie con él.
Será del 6 al 8 de junio en el Centro de Convenciones. Participarán directores, productores y guionistas argentinos y chilenos con ficciones y documentales, habrá charlas, proyecciones y el concurso de cortometrajes realizados por jóvenes de la localidad.
La Dirección de Juntas Vecinales de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Puerto Madryn llevó a cabo una reunión intersectorial entre miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa Servicoop, presidentes de las Juntas Vecinales y funcionarios municipales.
La provincia se consagró en fútbol masculino Sub 14 y Sub 16, en las finales nacionales de Mar del Plata que se jugaron en el estadio José María Minella. El secretario de Deporte, Claudio Morresi, entregó las medallas a los campeones.