El peronismo pone en juego 29 butacas. La Cámpora es el espacio más complicado. Los intendentes afinan el lápiz. El gobernador tiene mucho por ganar.
El peronismo pone en juego 29 butacas. La Cámpora es el espacio más complicado. Los intendentes afinan el lápiz. El gobernador tiene mucho por ganar.
Buenos Aires tiene una ley propia de Primarias. Si avanza en el Senado de la Nación, la negociación se activará en el Parlamento local, con el peronismo como gran protagonista
Con PASO o sin PASO, todas las fuerzas políticas de la Legislatura provincial ponen sus músculos en tensión para las elecciones de este año. La cámara baja renueva 46 bancas, la mitad del total. Salvo Unión por la Patria, cada espacio está partido en dos. El Senado renueva 23 lugares. Qué arriesga cada uno.
En La Plata evalúan todos los escenarios posibles, pero antes de fin de año definirán cómo se votará en las próximas legislativas. La preocupación por la logística en seguridad. “Se tendrán que hacer cargo”, planteó un funcionario nacional
El cambio de votación en la Nación obliga a la Provincia a replantear su sistema electoral. La disyuntiva entre adherir o no, el problema de la nueva papeleta, la postura de cada sector y otras discusiones a dar.
Numerosas son las iniciativas que aguardan tener tratamiento en ambas Cámaras del Parlamento provincial. El detalle de cada una y la lucha contra el reloj de los tiempos parlamentarios.
Cómo es la situación interna en cada uno de los municipios y qué incidencia puede tener la posible suspensión de las primarias. Salvo excepciones, la mayoría de los intendentes oficialistas están tranquilos. La cuestión es más compleja donde gobierna la oposición.
Un proyecto para flexibilizar la afiliación o desafiliación de trabajadores estatales al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) fue presentado en las últimas horas en la Cámara de Diputados de la Provincia.
La iniciativa corresponde a la diputada provincial Fernanda Bevilacqua. Señala que, mediante su implementación, “las obras sociales deberán esforzarse en ofrecer servicios eficientes y superiores” para mantener su nómina de beneficiarios.
El vicepresidente primero del senado bonaerense asistió el fin de semana a la Mesa Provincial Vitivinícola y Olivícola y expuso sobre su proyecto de ley “Vino Buenos Aires” para potenciar la industria de ese sector. También visitó bodegas de las localidades de Médanos, Coronel Pringles y Saldungaray.
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, se reunió en Bahía Blanca con el Rector de la Universidad Nacional del Sur, Daniel Vega, y la Rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste, Andrea Savoretti, para trabajar en la implementación del Boleto Estudiantil para los alumnos de las respectivas instituciones académicas.
Una propuesta del exsenador nacional Esteban Bullrich busca separar la Provincia en cinco territorios. La idea suma adhesiones y rechazos. Los antecedentes. De Carlos Pellegrini a Daniel Scioli.
El Frente Renovador de Sergio Massa votó diferente al resto de los sectores del oficialismo. Las incorporaciones en el gabinete de Kicillof, una de las claves para aplacar enojos
El Frente Renovador de Sergio Massa votó diferente al resto de los sectores del oficialismo. Las incorporaciones en el gabinete de Kicillof, una de las claves para aplacar enojos
La Legislatura bonaerense avaló la reforma de la ley que ponía límites a las reelecciones de los cargos electivos. En Diputados, la votación para dar tratamiento a la norma fue nominal. El resultado final fue 68 positivos, más de dos tercios. El Frente Renovador, la Coalición Cívica, los legisladores vidalistas, del Gen, Avanza Libertad y el Frente de Izquierda votaron en contra de la reforma.
Esta tarde toman juramento los que resultaron electos en las elecciones del 14 de noviembre.
Quiénes deben dejar sus bancas y vuelven al llano y quiénes consiguieron refugios para amortiguar la caída.
Finalmente, la UCR y el PRO competirán por las candidaturas a diputados provinciales en estas elecciones. En el Frente de Todos encabeza un intendente.
El cierre de listas del sábado dejó a muchos afuera pero también varios pudieron anotarse con la intención de renovar sus mandatos en las Cámaras Alta y Baja de la Legislatura bonaerense. A continuación, todos los inscriptos sección por sección.
El presidente de la Cámara de Diputados espera retener lo que tiene en el esquema legislativo y negocia con Máximo Kirchner. Malena Galmarini no será candidata.
Los nombres del Frente Renovador que buscarán quedarse en sus bancas o ganar más protagonismo en las legislativas bonaerenses de este año en las listas locales y en las secciones electorales.
El intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, acompañado por el coordinador de la Delegación Bahía Blanca del Instituto de la Vivienda, Ricardo Kloster, hizo entrega de 10 viviendas del Plan Solidaridad ubicadas en la localidad de Pedro Luro.
El bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados bonaerense está compuesto por 45 legisladores. Alrededor del 65 por ciento de ellos eligió no afiliarse a IOMA y optó por otra obra social de índole privado.
Intendentes de Juntos por el Cambio pusieron sobre la mesa una serie de variables en el sistema electoral local. Cómo se armó la propuesta, y cómo la recibe el oficialismo. Una jugada, por ahora, con mucho ruido y pocas nueces.
En una sinergia perfecta, el grupo de intendentes independientes y el gobierno bonaerense piensan en una ampliación del espacio de alcaldes. Ahora son siete y proyectan a ser diez con “los desencantados de Cambiemos”. El horizonte en 2021.
Algunos hacen las valijas para volver, otros saben que se quedan, y otros tantos se preparan para venir. El objetivo final, la Legislatura. En el medio, una gran batalla que acaba de empezar.
Diputados de la Cámara Baja bonaerense mantuvieron una reunión virtual con el Arquitecto Miguel Ángel Bravo, empresario y emprendedor de la industria automotriz.
En la provincia de Buenos Aires, 76 mujeres ocupan cargos de primera línea. Algunas están al frente de intendencias, hay media docena de ministras y 64 se reparten bancas del Senado y la Cámara de Diputados. Una por una, las representantes femeninas de la Provincia.
Buscarán los caminos para articular leyes, pero apuestan a mantener la independencia del Frente Renovador.
Sorprendidos por el cierre de listas, no descartan ofrecer a Malena la vice de Diputados en caso de ganar la elección.