El Gobierno provincial ejecutó la obra que abarca 800 metros de caños. La inversión evitará inundaciones sobre la avenida principal y calles circundantes.
El Gobierno provincial ejecutó la obra que abarca 800 metros de caños. La inversión evitará inundaciones sobre la avenida principal y calles circundantes.
El Ejecutivo puntano invirtió más de 9 millones de pesos para la construcción de una cisterna y la optimización de la red de distribución. Con estas obras, se duplica la provisión de agua para la localidad lo que representa más progreso y calidad de vida para cada uno de sus habitantes.
El Gobierno puntano realizó una inversión para llevar el servicio a una localidad que no lo tenía. Asegura la cobertura actual de toda la población y prevé la futura.
La obra, de una inversión de más de 7 millones de pesos, será ejecutada en poco más de 90 días. Comenzó ayer sobre la intersección de la avenida Aristóbulo del Valle y corredor Eva Perón.
La inversión del Gobierno provincial abarca la colocación de un nuevo tanque elevado, reparación del actual y de las cisternas existentes.
Felipe Tomasevich, ministro de Obras Públicas e Infraestructura, contó que desde hace una semana ya se trabaja en una red de cloacas que beneficiará a los vecinos de los barrios “Solidaridad”, “Juan Domingo Perón” y “Matrimonios Jóvenes”, de más de 4500 metros de extensión con las respectivas conexiones domiciliarias.
Estará en el predio ubicado en el camino a Paso del Rey. Tendrá la forma de una cruz y estará revestido en piedra. Mirá el video.
Los vecinos de Solidaridad, Matrimonios Jóvenes y Juan Domingo Perón contarán con el servicio de red colectora cloacal.
Los vecinos de Solidaridad, Matrimonios Jóvenes y Juan Domingo Perón contarán con el servicio de red colectora cloacal.
La construcción de un tanque cisterna cubierto de 150 metros cúbicos cubrirá la demanda de la población actual y futura.
Se trata de dos viviendas y una plaza en la localidad del Departamento Pedernera. Los tomenses tendrán un nuevo centro de Apadis.
El ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, inspeccionó este lunes el avance de los trabajos, que llevan un monto de inversión de $9.271.961,24 y que estarán terminados a fin de mes. La obra apunta a la automatización completa de la planta y a recuperar el anillo principal de conexión en las inmediaciones del dique.
La inversión es de casi 21 millones y medio de pesos. Lo dragarán y limpiarán todo sus alrededores.
La localidad tendrá un nuevo tanque de agua y repararán la infraestructura de la planta potabilizadora. La inversión total alcanza los $2.616.745.
La localidad contará con un nuevo tanque de agua y la puesta en valor de la actual planta potabilizadora. “Esta obra mejorará la cantidad y calidad del servicio y dará solución definitiva al suministro”, informó el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich. Los trabajos comenzarán el martes 31 de julio.
La obra abastecerá de agua cruda filtrada a más de 27 parajes y a todas las escuelas de la región.
El Gobierno realizó una inversión de $4.910.689,65 para dar solución definitiva al tratamiento de efluentes en los barrios 24 Viviendas, Teresa de Calcuta y Eva Perón.
Tendrá cuarenta y dos camas.Podrán atenderse los vecinos de la Comuna y de toda la Costa de los Comechingones.
El nosocomio “Madre Catalina Rodríguez” contará con residencias médicas y tecnología de última generación.
El ministro de Obras Públicas, Felipe Tomasevich, recordó que la remodelación del aeropuerto de la capital puntana se suspendió y la construcción del dique de Quines está demorada.
La Provincia mejorará 75 kilómetros que comprenden entre Nueva Galia y Anchorena.
El Gobierno provincial anunció que se finalizarán 14 viviendas sociales en Alto Pencoso, Zanjitas y Balde. Las casas pertenecían al ex plan Solidaridad y quedaron sin terminar de la gobernación de Claudio Poggi.
Corresponden al ex Plan Solidaridad y se encuentran en Alto Pencoso, Zanjitas y Balde. “Continuamos con el objetivo de finalizar aquellas obras que quedaron inconclusas de la gestión anterior”, dijo el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich.
Se realiza una puesta en valor del vivero municipal y del parque. Además, se construyó un nuevo edificio en el centro de salud de la localidad.
El moderno complejo hospitalario para los habitantes locales y de alrededores fue inaugurado este miércoles.
El intendente de Juana Koslay hizo un balance de sus primeros días de gestión al frente del Municipio.
Son 27 viviendas en total, que comenzaron a construirse en dos etapas.
La obra del nuevo hospital de Beazley cuenta con residencias médicas y un espacio de más de 940 metros cuadrados para una inversión del gobierno provincial que ascendió a los $36.970.533,39.
Este jueves se realizó la firma de inicio de obra, que implica, además, otros servicios que no estaban contemplados en el proyecto anterior.
Los ministros de Salud, Graciela Corvalán, y de Obras Públicas, Felipe Tomasevich, recorrieron junto a vecinos y profesionales de la sanidad de Villa de Merlo las instalaciones del nuevo hospital que se construye en la localidad y que presenta un 60% de avance.