En favor del cemento en Playa Grande: "Un camino al mar para personas con discapacidad"

En favor del cemento en Playa Grande:

La Escuela Mar del Surf explicó que no se trata de una intromisión en un lugar público, sino de una obra "privada en un espacio privado" que pretende brindar oportunidades a personas con discapacidad y movilidad reducida.

Diferentes personas y organizaciones repudiaron y se manifestaron en las últimas semanas en contra del avance del cemento en el complejo de Playa Grande. Desde la Escuela Mar del Surf Asociación Civil explicaron que no se trata de una intromisión en el espacio público, sino de una obra "privada en un espacio privado" que pretende construir un camino al mar para personas con discapacidad, movilidad reducida y cochecitos.

Lucas Rubiño es el creador de la Escuela Mar del Surf, que funciona desde hace quince años de forma gratuita en diferentes playas de la ciudad. Posee un título de Maestro en Educación Especial y enseña la disciplina a personas con síndrome de down, autismo y alumnos que se comunican con lenguaje de señas.

Al año llegan unos 500 alumnos a la escuela junto con sus familias que arman el plan de vacaciones direccionado a las clases de surf y las playas inclusivas de la ciudad permiten que la bajada hacia el mar sea más fácil. Sin embargo, Rubiño indicó que "no alcanzan" y explicó: "Desde el año 2004, venimos trabajando para intentar que haya más accesibilidad en Mar del Plata".

"Logramos que dos balnearios privados, La Normandina y Puerto Cardiel escuchen nuestra propuesta, hagan eco de ella y se hagan responsables de los gastos de las obras para las personas que lo necesitan", indicó.

"Una de las propuestas que charlamos con la gente de la Normandina fue que hagan un camino al mar que perdure en el tiempo, instalar una vereda de hormigón o de goma para que las personas puedan transitarlos solas. Si hacemos un camino de madera lo que va a pasar es que la gente lo rompe", detalló.

Y agregó: "La obra es un beneficio para todo el complejo de Playa Grande, para cualquier turista que quiera venir a Mar del Plata y tenga ganas de acercarse al mar lo pueda hacer. Ellos no lo pueden hacer en casi ninguna playa de la ciudad".

En Puerto Cardiel la obra ya está y desde la Asociación buscan que se extienda a otros balnearios de la ciudad. "Se usa hace algunos años un camino desde la vereda de cinco metros de ancho que llega hasta la punta del espigón. Es un camino de hormigón que perdura en el tiempo. Lo mismo estamos pidiendo que se haga en una playa del centro, en una del sur y otra más al norte", remarcó.

En cambio, la iniciativa no prosperó en Playa Grande, donde las críticas fueron más fuertes. "La obra en Playa Grande se frenó por gente que se movilizó a favor de la ecología", explicó y destacó que se trata de una obra "privada en un espacio privado".

Al respecto, concluyó: "La obra no se haría sobre el espacio público, se haría sobre el espacio privado que tiene la Normandina, pegado al complejo, pero abierto para el uso de cualquier persona".

Comentá la nota