Por falta de limpieza, hay 5 mil alumnos sin clases

Por falta de limpieza, hay 5 mil alumnos sin clases
En 25 escuelas de Córdoba capital no hubo actividades por el conflicto de los empleados de la limpieza. Prometen normalizar este jueves.

“No hay clases”. Esa fue la respuesta que se llevaron este miércoles los estudiantes de la escuela Mariano Fragueiro. Así como llegaron se fueron los estudiantes de esta escuela de barrio San Vicente, Córdoba capital. Pero no fueron los únicos. Cerca de 5 mil alumnos de la ciudad también regresaron a casa porque las actividades se vieron suspendidas. El motivo: los edificios están tapados de mugre.

El problema se originó la semana pasada, con los empleados de limpieza de 25 establecimientos educativos de la ciudad de Córdoba. Los auxiliares denunciaron que aún no habían cobrado en lo que va del mes y declararon una retención de servicios el jueves pasado.

En Córdoba, el servicio de limpieza de las escuelas públicas está tercerizado. A partir de 2005, la figura de los porteros comenzó a reemplazarse por la de auxiliares de limpieza. Estos últimos no son contratados directamente por el Estado sino por empresas privadas. En la ciudad de Córdoba, la higiene de las escuelas se reparte en tres empresas.

“Hicimos un pedido al Ministerio de Educación para que resuelva el conflicto. La respuesta fue que la Provincia no mantenía deuda alguna con la empresa. Y que era un problema de la firma Euroclean. Pero en estas situaciones, las clases deberían garantizarse. Debiera existir alguna cuadrilla de emergencia”, explicó Mario Sosa, secretario adjunto de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), en capital.

El gremio encaró el martes un relevamiento para saber cuántas escuelas estaban afectadas a la retención de servicio. El listado ascendió el miércoles a 25 establecimientos (16 primarias y nueve secundarias).

Los barrios más afectados son los de la zona sur. San Vicente, Villa Boedo y Villa Unión son los que más problemas registran. Pero también se encontraron casos en Empalme, Acosta y Los Granados.

“La situación debería normalizarse mañana (por el jueves). La empresa prometió depositar el dinero”, agregó Sosa. Según fuentes del gremio, el dinero debía estar acreditado a partir de las 13.30 de ayer miércoles.

En 2012. Hubo una protesta similar que afectó a 20 colegios. No se dictaron clases durante una semana completa.

Listado

Con puntos suspensivos

Escuelas primarias. Juan Amos Comenio, de Villa Unión; Héroes de Malvinas de Villa Posse; Madre María del Tránsito de Villa Boedo; Escuela España de Acosta; Juan Pueyrredón de Empalme; José María Bedoya, La Rioja y Esteban Echeverría de San Vicente; Juan Pablo Segundo; Escuela Teniente General Pablo Riccheri de Villa Bustos; Amalia Lopez Lallana de barrio Primero de Mayo; Toribio Hernández de barrio Pueyrredón; Escuela Padre Tercilio Gambino de Los Naranjos; Escuela General Güemes barrio Müller; República del Perú de Los Naranjos; Colegio Pueyrredón.

Escuelas secundarias. Ipem 185 Perito Moreno de San Rafael; Ipem 184 Mariano Fragueiro de San Vicente; Ipem 136 Alfredo Palacios; Ipem 101 República Argentina; Ipem 251 Guarnición Aérea; Ipem 123 Blanca Etchemendy; Ipem 19 19 Poeta Oscar Guiñazú Álvarez e Ipem 114 Arturo Jauretche.

El relevamiento fue realizado por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, delegación Capital.

Comentá la nota