El SUTPA de Facundo Moyano se encuentra en alerta por la situación de las rutas 12, 14 y 174 en las que por unos meses no se pagará peaje debido a que el Gobierno demoró la licitación.
Facundo Moyano
Biografía:
Nació en la ciudad de Mar del Plata el 25 de diciembre de 1984. Su padre Hugo Antonio Moyano es Secretario General de Federación de Trabajadores Camioneros de la República Argentina y de la CGT Azopardo. Su madre Elvira de los Ángeles Cortés es trabajadora y militante peronista. Cursó sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal, donde también comenzó la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Mar del Plata.
En 2012 su pasión por el desarrollo del deporte y el cariño por el club en el que había cursado el jardín de infantes, lo llevó por un breve período a la presidencia del Club Atlético Alvarado de esa ciudad. Durante esa etapa el club consiguió el ascenso alTorneo Argentino A en 2012.
Desde los 20 años vive en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde desarrolla su actividad legislativa y gremial.
En noviembre del 2013 disertó junto al politólogo Steven Levitsky en la Universidad de Harvard de Estados Unidos sobre la vinculación entre sindicalismo y política en América Latina.
En 2004, Facundo Moyano ingresó a trabajar como empleado administrativo en una empresa constructora y comenzó a militar en la Unión de Empleados de la Construcción y Afines (UECARA), sindicato que representaba también a los trabajadores de concesiones viales, aunque esta actividad no se contemplaba en su estatuto.
En 2005 participó de una serie de conflictos de los trabajadores de autopista que puso en evidencia las fallas de UECARA para defender los derechos de sus representados y dio inicio a un largo proceso de organización y lucha de los trabajadores, en donde Facundo Moyano fue adquiriendo un mayor protagonismo.
El 14 de junio de 2006 ese proceso desembocó en la constitución de una nueva asociación gremial para representar a los trabajadores de concesiones viales en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires: el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines. Facundo Moyano ocupó el rol de Secretario Gremial en la primera comisión directiva, cuando la organización daba sus primeros pasos.
Durante 2007 y 2008, el SUTPA logró importantes mejoras en el salario y las condiciones de trabajo de sus representados, revirtiendo años de abusos por parte de las empresas y las carencias generadas por la falta de regulación estatal.
En marzo del 2009, Facundo Moyano es electo por los trabajadores como Secretario General, cargo que renovó en 2013 y desempeña hasta la actualidad. Bajo su conducción SUTPA continuó avanzando en su objetivo de mejorar los salarios y las condiciones de trabajo e incluso ha expandido su ámbito de representación a otras provincias de laArgentina. También se desarrollaron diversas actividades deportivas y se puso especial énfasis en la formación y capacitación de sus afiliados.
En 2010, nace la Juventud Sindical (JS), la organización política de los jóvenes trabajadores. Su primera aparición pública es en ocasión de la marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia que se realiza en Buenos Aires cada 24 de marzo para conmemorar el aniversario del golpe de Estado genocida de 1976. La JS se presentó acompañando a las Abuelas de Plaza de Mayo y distintos organismos de Derechos Humanos.
Su surgimiento responde al llamado que la Corriente Nacional del Sindicalismo Peronista (CNSP) había lanzado el año anterior en donde se convocaba a los sindicatos a dar un salto de calidad desde la defensa de los intereses corporativos en el ámbito gremial, hacia la vida política nacional.
El 23 de agosto de ese mismo año, la JS realizó un importante acto en el Luna Park en conmemoración de la desaparición forzada del obrero metalúrgico y dirigente político-sindical Felipe Vallese. Del acto participaron el ex Presidente de la Nación, Néstor Kirchner y el Secretario General de la CGT, Hugo Moyano. En su discurso ante los miles de militantes presentes, Facundo Moyano reiteró la necesidad de conquistar la Justicia Social a través de la lucha en los lugares de trabajo, en la calle y en la política.
En junio de 2011, durante un acto de lanzamiento de la JS de la Provincia de Buenos Aires, el gobernador bonaerense Daniel Scioli expresó su deseo de que el joven dirigente ingresara al Congreso de la Nación, en concordancia con la voluntad de la CGT de acceder cargos legislativos en las elecciones. En octubre es elegido Diputado Nacional en la lista del Frente para la Victoria, alianza de partidos liderada por el Partido Justicialista.
En el año 2012 el Gobierno Nacional interviene en la elección interna de la CGT, lo que genera un progresivo distanciamiento del sector del Movimiento Obrero liderado por Hugo Moyano y el gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner. Esta brecha se profundiza como consecuencia de la falta de respuestas a los reclamos gremiales que llevaban adelante todas las centrales obreras. Frente a iniciativas en el Congreso de contenido anti sindical, como la Ley de ART,18 19 la Reforma Judicial o la Ley Antiterrorista, Facundo Moyano optó por votar en contra de su bloque. Finalmente en diciembre del 2013 se alejó del Frente para la Victoria para conformar junto a Omar Plaini el bloque del Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET).
Desde su doble rol de dirigente sindical y político, Facundo Moyano busca fortalecer los derechos de los trabajadores a partir de su participación en la vida política argentina, intentando desplegar una estrategia de desarrollo nacional que tenga como pilares el trabajo y la Justicia Social.
Diputado Nacional por el Frente Renovador.
#Frases
Últimas Noticias de Facundo Moyano (Total : 2570 Notas )
Pese a que se rompió la tregua, el Gobierno convoca en secreto a dirigentes de la CGT y abre un canal para evitar la ruptura
Lo está haciendo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, para ayudar a generar empleo tras la catástrofe que se produjo en Bahía Blanca. Pero el gesto del funcionario aún no tiene un correlato desde el sindicalismo. Por qué algunos dialoguistas dejaron de serlo.
Hugo Moyano y las 62 Organizaciones toman distancia de Cristina Kirchner y esperan por Axel Kicillof
Hugo y Facundo Moyano avanzan en el armado de un frente electoral por fuera del PJ junto a los gremios de las 62 Organizaciones.
Las 62 Organizaciones Peronistas refuerzan su posicionamiento con el apoyo de Hugo y Facundo Moyano
Las 62 Organizaciones Peronistas realizaron un encuentro con referentes sindicales para consolidar su estructura y coordinar estrategias de cara al año electoral 2025. Con el respaldo de Hugo y Facundo Moyano, la entidad busca reforzar su rol dentro del movimiento obrero y peronista.
A Facundo Moyano le llueven las críticas
Uno de los integrantes del clan Moyano había criticado a La Cámpora y los acusó de haber provocado el desembarco del ultraderechista a la Rosada.
Barrionuevo lanzará en Mar del Plata un partido político para que el sindicalismo tenga más presencia en el Congreso
El líder gastronómico presentará el 7 de febrero al Movimiento Nacional Sindical Peronista para participar de las elecciones legislativas y convocará a sumarse a todos los dirigentes gremiales. “Este año vamos a ser protagonistas; basta de ser cola de ratón”, dijo a Infobae
Facundo Moyano, directo al hueso: “La CGT está desprestigiada, se calló la boca con Alberto”
El referente de los trabajadores del peaje, hijo de Hugo, habló del panorama sindical y pidió por la democratización. Su visión del gobierno de Milei.
El PJ disidente explora una alianza en PBA que podría quitarle votos a Kicillof y recrudecen viejas acusaciones
A la espera de lo que suceda con las PASO, un grupo de dirigentes tiende puentes con la UCR para armar una propuesta electoral que impactaría en la disputa entre el Gobernador y los libertarios
Cuáles son los sindicatos con elecciones a la vuelta de la esquina y por qué está en juego el futuro de varios popes
Hay un grupo de sindicalistas de enorme peso que tienen que revalidar liderazgos este año. Las principales disputas se darán en varios los gremios más fuertes de Argentina.
Sin renovación ni cambio, el poder sindical se prepara en 2025 para una nueva CGT y una maratón de elecciones en importantes gremios
Héctor Daer, Gerardo Martínez, Luis Barrionuevo, Sergio Palazzo y Juan Carlos Schmid son algunos de los dirigentes que buscarán su reelección en los comicios del año que viene. Aún hay incertidumbre sobre las autoridades cegetistas que se elegirán en noviembre.
Las “seis dos” Zona Norte renovaron conducción y buscan unidad dentro del peronismo
Las 62 Organizaciones Justicialistas Zona Norte mensajeron unidad, proyectaron el 2025 y renovaron conducción.
Reforma sindical: Facundo Moyano entra en escena con un proyecto a contramano de casi todos
El líder del SUTPA no adscribe al sindicalismo que rechaza una reforma sindical. Sus argumentos y las diferencias con su hermano Pablo.
Facundo Moyano dijo que “sin democracia sindical no hay libertad para el trabajador” y propuso dar el debate
Mediante un video, el secretario adjunto del Sindicato de Peajes volvió a lanzar el proyecto de democracia sindical que había presentado en 2015 cuando fue diputado nacional. Los principales ejes de su propuesta y los puntos de contacto con Javier Milei
Nuevas señales de Llaryora, Schiaretti, Urtubey y Larreta: la decisión electoral que gana peso para el 2025
Se multiplican las reuniones para encontrar un punto de acuerdo en la estrategia del próximo año. Matices y diferencias sobre cómo avanzar en el medio de la polarización entre Milei y CFK
Florencia Cañabate: “La interna del peronismo no es la realidad que vive el trabajador”
La titular del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines habló de la disputa del PJ, de la actualidad de su actividad y de la falta de renovación del gremialismo. “No hay renovación de ideas en el sindicalismo argentino”, sostuvo. En qué lugar se para en el marco de la disputa de la CGT.
Crisis familiar: Hugo Moyano desautorizó a Pablo ante la "mesa chica" de la CGT
El líder de Camioneros se comunicó este martes con Héctor Daer y Gerardo Martínez para asegurarles que la amenaza de paro que había lanzado Pablo, su hijo mayor, no contaba con su respaldo. Era la señal que esperaban los "gordos" para avanzar con una mesa de diálogo con el Gobierno y las cámaras patronales.
Ya no es sólo el atril
De la lucha analógica a la pelea en redes sociales, en la construcción de sentido parecen los libertarios todavía más ágiles para la construcción del relato.
“Negrito por fuera y blanquito por dentro”: el síndrome Oreo, la sugerente calificación de Grabois sobre un Moyano
El dirigente social destacó la figura Pablo Moyano, referente del gremio de Camioneros y uno de los impulsores del paro de hoy, pero reconoció que un integrante de esa familia le cae “particularmente muy mal”. “Es asquerosamente aspiracional”, sostuvo
Insólito: un Moyano se baja del paro de transporte que impulsa el otro Moyano
El sindicato de peajes resolvió no estar en el paro nacional de transporte y, de esta forma, se da una llamativa decisión con respecto a la medida de fuerza que es impulsada por Pablo Moyano.
En medio de la pelea en el PJ, Kicillof recibirá a la conducción de la CGT por el Día de la Lealtad
Con Pablo Moyano y algunos kirchneristas, la fracción dialoguista de la central obrera participará en La Plata del acto del gobernador bonaerense por el 17 de octubre y buscará hablar con él para conocer su postura ante el plan de Cristina Kirchner de presidir el peronismo
En medio de la pelea en el PJ, Kicillof recibirá a un sector de la CGT por el Día de la Lealtad
Sin Pablo Moyano ni los kirchneristas, la fracción dialoguista de la central obrera participará en La Plata del acto del gobernador bonaerense por el 17 de octubre y buscará hablar a solas con él para conocer su postura ante el plan de Cristina Kirchner de presidir el peronismo.
En un gesto de poder, Kicillof se llevará el respaldo del triunvirato de la CGT en su acto por el Día de la Lealtad en Berisso
El acto será en Ensenada bajo la consigna «Lealtad con el Pueblo, la Patria no se vende». El cierre será de Axel Kicillof, figura central, quien no cursó invitaciones al Instituto Patria. Tampoco se espera la presencia de Ricardo Quintela. Participará el triunvirato de la CGT en pleno, luego de las diferentes entre los distintos sectores: «Vamos a ir todos», le dijeron a InfoGremiales.
Tobar y las 62 Organizaciones Peronistas movilizan en apoyo a Kicillof en el Día de la Lealtad
Iván Tobar, junto a las 62 Organizaciones Peronistas y varios intendentes de la región, se preparan para acompañar al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el acto conmemorativo de mañana por el 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista.
Doble cara de la CGT: los dialoguistas tienen éxito negociando y los duros priorizan un viaje a Marruecos antes que el paro
El acercamiento de los moderados cegetistas al Gobierno reacomodó el tablero sindical y dejó desubicado al sector combativo. El papel clave de la UTA para desactivar la huelga del 30 de octubre. Cristina Kirchner se metió otra vez en la interna del gremialismo
El sindicalismo mileísta todavía no sale del clóset
En la CGT ya no todos se oponen a Milei, pero a diferencia de algunos gobernadores, hay gremialistas que dudan en blanquear su alineamiento con el Gobierno
Pablo Moyano en una Encrucijada: Decisiones Clave en un Contexto Tenso
Pablo Moyano se encuentra en una situación crítica tras sus recientes movimientos en el ámbito sindical, donde la posibilidad de un paro nacional y su amenaza de abandonar la CGT han generado más complicaciones que certezas.
En un gesto de unidad, Kicillof y Facundo Moyano se reunieron con autoridades de AUBASA para hablar sobre seguridad vial y empleo en la Provincia
En un encuentro clave a nivel político, el gobernador Axel Kicillof, junto al referente de trabajadores de peajes Facundo Moyano y directivos de AUBASA, discutieron sobre iniciativas para mejorar la seguridad vial, ampliar la asistencia en rutas y generar empleo en la provincia de Buenos Aires. Además, abordaron la coyuntura política y reafirmaron el compromiso con el desarrollo bonaerense.
Fotos cruzadas: se agita la interna peronista y los Moyano aplican el viejo truco de poner un huevo en cada canasta
Pablo Moyano amenaza con irse de la CGT y apoyar a Cristina Kirchner para la presidencia del PJ; Facundo Moyano lo fue a ver a Axel Kicillof y respaldará al riojano Ricardo Quintela.
Huguito Moyano, el hijo abogado de Hugo, empieza a transitar su camino en la política
Lo hace a través del partido que fundó la familia Moyano, el CET (Cultura, Educación y Trabajo): intentará armar lista por una diputación provincial. Aportará estructura a través de sindicatos, pero también hay conversaciones con actores de la política.
Guerra de los Moyano por el control del brazo político de la CGT
Pablo y Karina anunciaron la unidad de Las 62 en La Matanza. Afuera de ese armado, el sector que integra Facundo denuncia que no tienen aval legal y amenazan con ir la Justicia.