La extraña licitación para remodelar la terminal de Uspallata

La extraña licitación para remodelar la terminal de Uspallata
La firma a la que le adjudicaron la obra no realiza construcciones, es del titular de Boca y explota el casino de ese distrito lasherino.
El viernes pasado, el intendente de Las Heras Rubén Miranda anunciaba con bombos y platillos que le quitaría la concesión al Casino de Uspallata. Claro que Miranda se guardó un detalle en ese anuncio: ese casino no debería haber estado construido ahí, al menos no en las condiciones que fue construido. Es que la construcción fue posible porque Las Heras llamó a licitación para remodelar la terminal de Uspallata, la licitación la ganó una empresa de juegos que no se dedica a la construcción y ofertó construir el casino. Y la comuna le adjudicó la licitación.

Para agregar datos extraños, Betec SA es la empresa que ganó la licitación. La cara visible de Betec es el presidente de Boca Juniors Daniel Angelici, un hombre muy cercano a Mauricio Macri.

El jueves pasado, Miranda salió por varios medios a anunciar que le quitará la concesión al Casino de Uspallata, por la falta de inversión registrada en los últimos cinco años. Lo curioso es que la falta de inversión tiene varios años, puesto que las obras debían concluir en 2009. Los Andes quiso plantearle las observaciones al intendente, pero no hubo respuesta.

La historia tiene un comienzo. El 7 de junio de 2006, el Instituto Provincial de Juegos y Casinos alumbra la Resolución 332, por la que Betec SA obtuvo el derecho de instalar un casino en Uspallata. Así Angelici tenía el permiso, pero no tenía las instalaciones para funcionar, instalaciones que, según la concesión del Instituto, debían ser financiadas por Betec SA.

En otro lugar del Gran Mendoza, empezaba a pergeñarse la remodelación de la terminal de ómnibus de Uspallata. El 21 de diciembre de 2006, el intendente de Las Heras Rubén Miranda firmó el Decreto 4.063, por el que se llama a la licitación 1.001 para la remodelación de ese espacio público.

El 12 de enero de 2007, menos de un mes después, se abren los sobres de propuestas para la obra en Uspallata. Había un solo oferente: Betec, que cotizó obras por $ 1.677.056. El 22 de enero, Miranda firmó otro decreto, el 332 de 2007, por el que adjudicó a Betec la concesión de obra pública de la terminal de Uspallata.

En el mismo expediente está la constitución de la sociedad Betec. El objeto de Betec es la explotación integral de casinos, minicasinos, "salas de entretenimientos y/o juegos de azar o de sorteos continuos o sucesivos denominados lotería familiar, lotería familiar gigante y/o bingo". En el objeto nada dice de construcciones, de ingeniería civil, de arquitectura.

En el pliego de condiciones se dice que se ofrece en concesión por 20 años del predio donde se ubica la terminal, "para el desarrollo de un polo comercial, esparcimiento y entretenimiento, con la construcción, y/o terminación de la terminal de ómnibus".

En la propuesta presentada por la empresa de Angelici, casi 70% del total de la inversión es para la construcción de la sala de juegos: es decir que, de 1,67 millón de pesos, $ 1.138.431 estaba destinado a la construcción del Casino de Uspallata; mientras que para la puesta en valor de la terminal apenas se destinaban $ 77.732,50.

Otro detalle: para la remodelación de los locales comerciales existentes se destinaron 98.425 pesos, mientras que para la construcción de los locales nuevos, que están ubicados al norte del casino, $ 362.467,50. Esos locales son de Betec y el alquiler va a parar a las arcas de la empresa del presidente de Boca.

Más aún, en el detalle de la inversión que presentó para la licitación, la misma empresa afirma que lo primero que construirá es el salón para el casino (en cuatro meses), todo el resto de la inversión se desarrollaría a lo largo de 20 meses más. Es decir, Betec se comprometía a invertir todo el dinero en dos años. A pesar de todo esto, la obra se adjudicó igual y de hecho, el casino funciona hace cinco años.

Desde 2008 el concejal Daniel López (Unidad Popular) viene presentando pedidos de informes respecto de este tema y nunca hubo respuesta. "Que no se haga la gallina encandilada. Él (por Miranda) siempre estuvo al tanto de lo que pasaba y nunca quiso dar explicaciones. La terminal fue una excusa para darle el Casino a Angelici, obra que pagaron los vecinos de Las Heras", dijo el edil.

Los Andes, al no acceder a la palabra oficial, no pudo saber si hubo emplazamientos previos.

Comentá la nota