El 60% de los distritos tendrá recambio obligado. Qué fuerzas arriesgan más. Figuras que se van y el desafío de encontrar reemplazos. Parada 2025, clave.
Intendente del partido de General Madariaga.
Nacido en General Madariaga. Estudió Abogacía. Desde joven se unió en la Unión Cívica Radical.
En el 2013 ganó las elecciones e ingresó en el Honorable Concejo Deliberante por la UCR. Además ocupó la Presidencia del cuerpo legislativo.
Ganó las elecciones generales del 2015 a Intendente por el Frente Cambiemos con el 42,45 % de los votos y sucediendo en el cargo al candidato del Frente para la Victoria, Cristian Popovich.
En el 2019 se presentó a una nueva elección en representación de Juntos por el Cambio y ganó con el 58,51%.
El 60% de los distritos tendrá recambio obligado. Qué fuerzas arriesgan más. Figuras que se van y el desafío de encontrar reemplazos. Parada 2025, clave.
Cambiar la ley de 2017 que pone tope vuelve a ser parte de la rosca. ¿Se cuela en la discusión del Presupuesto? Teléfonos humeantes en el conurbano. Nominados.
El 60% de los distritos tendrá recambio obligado. Qué fuerzas arriesgan más. Figuras que se van y el desafío de encontrar reemplazos. Parada 2025, clave.
El 60% de los distritos tendrá recambio obligado. Qué fuerzas arriesgan más. Figuras fuertes que se van y el desafío de encontrar reemplazos. Parada 2025, clave.
Sondea liderazgos opositores. Teje acuerdos para proteger al presupuesto 2024 del ajuste mileísta. Operativo seducción en marcha, con la UCR en el radar.
La nave del centro de distribución "Regional Lee" está ubicada en el Frente de Ruta 11, en las cercanías de la rotonda de Villa Gesell.
El ministro Katopodis salió a recorrer municipios del interior bonaerense y también en Santa Fe. El rol de Kicillof y la reunión con intendentes opositores
En la provincia de Buenos Aires hay 27 intendentes correligionarios. Los llamados al gobernador en los últimos días. Las obras que hizo Unión por la Patria en cada distrito gobernador por la UCR.
La mayoría de los intendentes de la Quinta sección electoral irán por un nuevo mandato en estas elecciones 2023. Los que se bajan y las curiosidades en la región.
El sábado, fecha clave para que el larretismo inclinara la balanza y perdiera en cantidad de municipios gobernados por la alianza pero se posicionara cómodo en el podio de distritos poblados. Las horas frenéticas y los números definitivos.
Sección por sección, municipio por municipio, espacio por espacio, El Teclado te muestra donde van a estar parados los intendentes electos en 2019. Van por otro período en el pago chico o aspiran a más? Los que están de licencia, qué hacen. Todas las respuestas, en este informe.
Abad, Montenegro, Rabinovich y Giri definen la nómina de once precandidaturas a la Cámara de Diputados. El PRO quiere triplicar intendencias. La UCR mira para arriba.
Autoridades provinciales y el intendente de Madariaga, Esteban Santoro, firmaron un convenio para terminar un barrio paralizado durante la gestión Vidal.
En Tandil, el Gobernador encabezó una nueva Conferencia de Verano y se reunió con representantes del sector productivo.
En una exclusiva para El Destape, el gobernador bonaerense analizó el año electoral que se viene, su relación con la oposición, la “proscripción” a Cristina Fernández, el rol del Poder Judicial y la temporada de verano.
Esteban Santoro, jefe comunal de la localidad de Madariaga, habló sobre su vínculo con el actual gobernador Axel Kicillof, quien “es una cosa en los medios y otra cosa puertas adentro”.
Fue durante una Conferencia de Verano, junto al intendente Sebastián Ianantuony, el ministro Augusto Costa y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles en General Alvarado una reunión de trabajo con intendentes y representantes de sectores productivos vinculados al turismo y la cultura. Fue en la sede del Club de Golf Miramar, junto al intendente local, Sebastián Ianantuony; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Seguridad, Sergio Berni; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
El gobernador Kicillof y el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, acordaron con cinco municipios construir nuevos centros tecnológicos.
Estarán ubicados en Berazategui, Quilmes, Baradero, Tres Arroyos y General Arenales. Además, el Gobernador y el intendente Juan José Mussi encabezaron la entrega de equipamiento deportivo para escuelas secundarias del distrito.
Una veintena de jefes comunales participarán del encuentro C40 Buenos Aires e integrarán el Foro Urbano Federal, junto a alcaldes de todo el mundo.
Tras realizar el día lunes un encuentro virtual con el Viceministro de Ambiente de la Nación y la Ministra de Ambiente de la Provincia, entre otros participantes, el intendente Santoro anunció que para fin de año está programado el llamado a licitación pública para iniciar con la obra en el actual basural a cielo abierto de la Ruta 11, la cual será financiada por Nación a través de un crédito del BID (Banco Interamericano de Desarrollo).
Los radicales anunciaron que irán por las intendencias “amarillas”, y de este lado no se achican: prometen candidatos en todos los distritos, incluidos los de la UCR. Quiénes se perfilan para 2023.
Fue un viaje organizado por la Fundación PODER, a cargo de Alejandra Lordén. Hubo participación de 14 intendentes, una decena de legisladores, concejales y funcionarios de varios municipios. Sustentabilidad, Cannabis y la industria del litio, los temas.
En los últimos días, el mandatario bonaerense hizo pie en municipios gobernados por intendentes de Juntos. “A los que pensaban que solo íbamos a trabajar con los distritos peronistas no les discuto más”, dijo en General Madariaga.
En el marco de la continuidad de la temporada de verano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes nuevas reuniones con empresarios de actividades vinculadas al turismo en los municipios de Villa Gesell y General Madariaga.
Tras los cambios en la norma son 43 los jefes comunales de la oposición que podrán tener, de mínima, un tercer mandato consecutivo. Del oficialismo, solo 22. Freno al salto al Ejecutivo
La Legislatura bonaerense avaló la reforma de la ley que pone límites a las reelecciones de los cargos electivos. En Diputados, la votación para dar tratamiento a la norma fue nominal. El resultado final con más de dos tercios a favor. El Frente Renovador, la Coalición Cívica, los legisladores vidalistas, Avanza Libertad y el Frente de Izquierda votaron en contra de la reforma.
Son más de 90 que fueron electos en 2015 y reelectos en 2019. Pero 23 de ellos pidieron licencia antes del 10 de diciembre y podrán presentarse a un mandato más, haya o no modificaciones a la norma
Las elecciones dejaron un nuevo escenario en cada una de las legislaturas municipales. Qué intendentes tendrán mayor comodidad hasta 2023 y cuáles estarán obligados a negociar con las fuerzas opositoras. Radiografía, distrito por distrito.