El jefe de gobierno porteño se inclinaría por la diputada nacional para liderar la nómina de legisladores porteños; las dudas en torno a María Eugenia Vidal y el desafío del macrismo
Ex Senador Nacional por la Provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio.
El 9 de diciembre de 2021 presentó su renuncia en la cámara alta.
El 10 de diciembre de 2007 fue designado por el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Mauricio Macri como Ministro de Desarrollo Social.
En abril de 2008 fue elegido por una asamblea de afiliados, presidente del partido Recrear, derrotando a Ricardo López Murphy.
Desde el 23 de diciembre de 2009 hasta 2015 ocupó el cargo de Ministro de educación de la Ciudad de Buenos Aires luego de la renuncia de Abel Posse.
Ex Ministro de Educación de la Nación Argentina
El jefe de gobierno porteño se inclinaría por la diputada nacional para liderar la nómina de legisladores porteños; las dudas en torno a María Eugenia Vidal y el desafío del macrismo
No tiene plan para torcerle el brazo a Javier Milei y espera que la choque. CFK lo ve desesperado por falta de dólares. El acuerdo con el FMI no alcanzará.
El diputado nacional aseguró que Mauricio Macri debería haber avanzado en una "construcción política parlamentaria más amplia" junto a sectores democráticos del peronismo, pero primó la idea de la "identidad".
Por: Jesica Bossi. Los libertarios apuestan al desgaste del PRO con una estrategia “foquista” en la ciudad de Buenos Aires. CFK está a punto de ganarle la pulseada a Kicillof y LLA hace cálculos en la Legislatura bonaerense.
El jefe de Gobierno tiene decidida la maniobra y lo anunciaría el viernes. La hermana del Presidente cree que podría complicar sus planes para el 2027, pero no negociará para frenarla
La última vez que el peronismo K triunfó en territorio bonaerense en los comicios de medio término fue en 2005, con Cristina Kirchner de candidata. El complejo entramado, entre el posible desdoblamiento y la boleta única de papel. Qué quieren unos y otros.
El desembarco en Córdoba esta tarde de “El Jefe” le agrega ahora el reciente condimento de los duros cruces en el binomio presidencial. Además, hoy también será la cumbre de la fuerza joven que trata de sostener a un crujiente Juntos por el Cambio.
Tras recibir este viernes al secretario de Culto de la Nación, Francisco se apresta a hacerlo el lunes con la vicepresidenta, que está en las antípodas del dirigente social con quien el pontífice estuvo días pasados en un encuentro de movimientos sociales
La marcha universitaria y la línea de largada para las elecciones 2025. La vuelta de CFK y el fin de la paciencia de Mauricio Macri. Diálogos peronistas.
El caso del delegado del subte Claudio Dellacarbonara se replica en los sindicatos docentes y en el sector de la salud, las áreas más afectadas por la persecución de Jorge Macri.
Patricia Bullrich participó de un encuentro PRO-libertario con intenciones de unificar los dos espacios de derecha para las elecciones. Macri, asumido como presidente del partido, arranca con las reuniones para unificar posición con su tropa.
El Presidente busca llegar a la elección del año que viene con un sello propio. El avance libertario en CABA complica la suerte electoral del macrismo. El rol de Bullrich. La carta que analizan en el PRO
Candidateado a eventual jefe de Gabinete representando a Macri en un imaginario cogobierno PRO-LLA, exministro a cargo de Transporte: hizo primero el Metrobus en la Ciudad y luego desarrolló las compañías de aviación low cost en la Nación. Es una de las personas más influyentes del PRO y, hoy, encargado de encontrar y formar nuevos líderes territoriales de ese partido. En esta extensa entrevista analiza las posibilidades de éxito del gobierno de Javier Milei, apoya el histórico ajuste y afirma que el Presidente es el único capaz de llevar adelante las reformas que hacen falta para sacar al país de la “decadencia” en la que se encuentra y “liberar las fuerzas del sector privado, que son las únicas capaces de generar riqueza”.
Por: Jaime Duran Barba. Si uno de los objetivos de las reformas que se plantean actualmente es atraer inversión extranjera, hay que calcular si los grandes empresarios del mundo estarán entusiasmados para invertir en un país, en el que dicen que el Congreso es un nido de ratas, los gobernadores operadores inmorales, y el Presidente un insano.
El Presidente cosechó respaldo, a pesar de su discurso sin anuncios para el campo; Pullaro expresó sus reparos a un acuerdo con el Gobierno; Macri y el desencuentro con Bullrich
Los dirigentes del PRO se reunieron en la muestra agroindustrial, a días del recambio de autoridades. Bullrich y su posible sucesor, Mauricio Macri, no se cruzaron
Misa por el 150 aniversario de la fundación de Mar del Plata en la iglesia catedral
Panorama Político Local. El intendente forma parte de la dirigencia del PRO dispuesta a colaborar con Milei. Modera posicionamientos y disimula dificultades. Pero no tiene interlocutores confiables y el municipio padece los recortes nacionales.
El Jefe Comunal se expresó con sentidas palabras en el marco del 150 aniversario de Mar del Plata. "Somos orgullosamente marplatenses", añadió.
Legisladores y dirigentes provinciales salieron a pedir que presida el partido amarillo
El exmandatario medita la idea de presidir la fuerza en 2024 para reorganizarla y darle mayor nitidez a la propuesta; ella exhibe los apoyos a su designación como ministra de Seguridad de Milei
El candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio y el ex ministro de Educación nacional se mostraron juntos en Mar del Plata. Dieron a conocer los nuevos integrantes de su equipo que trabajarán en los programas de gobierno
Quien fue ministro del Interior del gobierno de Cristina Kirchner durante ocho años, y después tuvo como jefe de su campaña como candidato, compitiendo contra Cristina Kirchner a Alberto Fernández, se siente tan enojado con sus excompañeros de ruta que termina prefiriendo el triunfo de Milei al de Massa. Durante el reportaje se va perfilando su posición, que al final emerge cargado de emoción y enojo quizá como muchos peronistas que votaron por Milei.
En medio de la polémica por el bono, los gremios aportarán fondos para una cena que encabezará el ministro-candidato el lunes próximo en Parque Norte.
La candidata a presidenta protagonizó una foto de unidad y volumen político rumbo a octubre. Hubo 270 dirigentes. “Hay que dejar atrás la matriz kirchnerista”, dijo la ex ministra de Seguridad. Quiénes fueron y de qué hablaron
Ambas fuerzas se dirimirán el control de la cámara, fuertemente trabada este año. Las proyecciones y en qué provincias hay que poner atención
Se eligen diputados y senadores. Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y la unidad en medio de la irrupción libertaria a cinco días del cierre de listas.
Sin dudas sobre lo que puede llegar de la mano de la oposición asumiendo el Gobierno en diciembre María Laura Torre, secretaria Adjunta del Suteba, lo resume en la ofensiva del Gobierno de María Eugenia Vidal en la Provincia y la presidencia de Mauricio Macri contra los docentes. La bandera en alto por la educación pública, y con los maestros y profesores como protagonistas de las reformas de la enseñanza que sean necesarias, se traza además su esperanza en la renovación generacional que ya destaca en su sindicato, con realce para el liderazgo de Roberto Baradel.
Está integrada por 19 municipios, la mayoría del Conurbano sur. Es el territorio donde la oposición debe centrar su campaña si quiere vencer en la Provincia. Cuántos votos sacó María Eugenia Vidal en 2015 para llegar a la gobernación.
Por: Gustavo González. Parece que estuvieran hablando solo de nombres y de candidaturas, pero lo que se debate de verdad en Juntos por el Cambio es algo más profundo. Es la distinta forma de gobernanza que proponen unos y otros. La diferencia es tan profunda que expone una grieta que comienza en las formas, pero llega al fondo.